Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

¿Cómo se debe adoptar un gato mayor?

Adoptar a un gato adulto puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un compañero felino.
E-mail Compartir

Andre Malebrán /Redacción - La Estrella de Tocopilla

Cuando se decide hacerse cargo de un gato senior, se requiere prestar un poco más de atención que cuando se adopta a un felino joven. Sin embargo, cuidar de un animal mayor es mucho más fácil para aquellos padres de mascotas que no disponen de tanto tiempo o energía para atender a un gatito.

La experta de Gabrica, Susana Salas, enfatiza que, por lo general, los animales abandonados tienen un historial de maltrato y abandono, lo que genera diversos tipos de comportamientos, especialmente en los animales mayores de 7 años, considerados como senior o adultos mayores. Estos animales pueden ser tímidos y asustadizos, o incluso agresivos y desconfiados. Por tanto, es normal que presenten estos comportamientos y se aconseja buscar asesoramiento del veterinario o de las personas encargadas de la fundación donde se está adoptando.

Lo ideal es establecer un vínculo entre la persona que adopta y el animal mediante una etapa de adaptación, donde el gato pueda relacionarse y conocer a la persona que lo va a adoptar para que gane confianza y pierda el miedo, sobre todo en los animales agresivos.

A la hora de adoptar, es importante considerar la personalidad del animal y que se ajuste a la de quien busca adoptar. El personal del albergue es la principal fuente de información, especialmente en cuanto al temperamento. También es importante consultar si el gato ha vivido antes con otros animales, en el caso de que en el nuevo hogar haya más mascotas felinas o caninas.

En el contexto de la adopción, se requiere mucha paciencia, amor por los animales y tener presente que las etapas de adaptación pueden requerir un periodo de tiempo indeterminado que dependerá del animal. En algunos casos, esta adaptación es inmediata, mientras que en otros puede durar varias semanas o incluso meses.

Cuando se trata de gatos senior, estos requieren de especial atención y es esencial supervisar cómo se acostumbran a su nuevo hogar y su nueva familia. Afortunadamente, los gatos adultos suelen ser mucho más tranquilos que los jóvenes, pero su comportamiento es más impredecible y al ser más independientes puede que demore un poco más el periodo de adaptación. Por ello, lo ideal es que el gato se sienta libre de conocer su hogar y puede ser útil adquirir juguetes e implementos que le proporcionen sensación de bienestar, como rascadores, feromonas felinas, juguetes con hierba gatera, entre otros.

Recomendaciones:

1 Haz una investigación previa para saber si se requiere un régimen de medicación o una dieta especial.

2 Encuentra un refugio de animales confiable.

3 Busca un gato que se adapte a tu estilo de vida: Si prefieres un compañero tranquilo, un gato mayor podría ser la mejor opción.

4 Considera su historial médico.

5 Prepárate para cambios: es posible que experimente algunos cambios de salud.

Ventajas de adoptar a un adulto

Adoptar a un gato adulto puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un compañero felino tranquilo y amoroso y será más fácil que el gato se adapte al estilo de vida del padre de mascotas. "Las ventajas de adoptar un gato adulto, es que tienen su personalidad y comportamiento más estable, al ser más independientes dan menos trabajo, pero no quiere decir que pueden descuidarlos, solo indica que puedes dejarlos en casa con comida, agua y juguetes sin que al volver haya un desastre, como en el caso de los cachorros que hay mayor probabilidad que esto ocurra". Añade la especialista de Gabrica.

Otro beneficio es poder darle la posibilidad de ayudar a un gato en necesidad. Al adoptar a un gato adulto, brindamos una segunda oportunidad de dar un hogar permanente.