Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla se deleitó con lo mejor de la danza antofagastina

Academia "Ballet Studio N&H" encantó en escuelas y en el Teatro Andrés Pérez del Puerto Salitrero, como una forma de incentivar la práctica de esta disciplina.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Toda la emoción, la delicadeza y la emotividad de la danza antofagastina estuvo presente en una muestra que realizó el Ballet Studio N&H, reconocida academia por sus exitosas participaciones locales y nacionales, pero también han destacado en eventos internacionales.

En esta oportunidad la delegación de bailarines llegó hasta Tocopilla para incentivar la práctica de la danza, tanto a las mismas alumnas de la academia como también a los jóvenes de esa comuna.

En total fueron tres recintos del "Puerto Salitrero" que recibieron la visita de la delegación antofagastina, llenándose de talento y encanto sobre el escenario.

El recorrido comenzó con la Escuela E-10 Libertador Bernardo O'Higgins, luego la D-7 Carlos Condell de la Haza y finalmente por la tarde, en el más destacado escenario de dicha comuna: el Teatro Andrés Pérez, como invitados al lanzamiento del libro "Un Grito en el Silencio" de la autora María Soledad Jiménez Brito.

Como siempre los bailarines del estudio fueron recibidos con mucho entusiasmo por la comunidad, tanto apoderados como alumnos, quienes agradecieron la muestra de talento y encanto que presentaron en el escenario.

"Podría tomarse como una forma de incentivar a niños, adolescentes y por qué no decirlo, a adultos también a la práctica de la danza. El continuar con esta actividad artística después de haber estado en pandemia, ya que a través de ella las personas pueden desarrollar buen estado anímico y de salud", comentó la profesora Nolvia Rojas.

Hay que recordar que durante los dos años de confinamiento una de las actividades más golpeadas fueron las artes, sobre todo la danza.

Sin embargo, a través del esfuerzo de las mismas alumnas pudieron perseverar en esta práctica.

La delegación estuvo compuesta por: Franshely González, Isabela Arroyo, Ariela Hernández, Karla Saavedra, Tamara Vallejos, Camila Larriega, Mariel Plaza, Valeria Torres, Javiera Campusano y José María Antivilo, Fernando Barrera, además de los profesores Homero Zamorano y Nolvia Rojas.