Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tras las rejas quedó viajero que cayó con $87 millones en droga

Fue formalizado por la Fiscalía, decretando el Juzgado de Garantía un plazo de 100 días para investigar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Privado de libertad quedó el ciudadano boliviano detenido el martes por el OS7 de Carabineros, tras ser descubierto transportando droga en el sector La Negra de Antofagasta.

El imputado, mayor de edad y quien fue sorprendido en situación irregular en el país, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la capital regional, ante el cual formalizó investigación en su contra el jefe del Sistema de Análisis Criminal y de Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.

A solicitud del persecutor, el tribunal decretó para el extranjero la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, otorgando un plazo de 100 días para el cierre de la investigación de los hechos.

Estos fueron descubiertos por personal de la sección especializada de la Prefectura Antofagasta pasadas las 7 de la mañana en la garita de control La Negra, emplazada a la altura del kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte.

En cumplimiento de los servicios que desarrollaban en la segunda línea de control (rutas y carreteras ), los efectivos realizaron una fiscalización a un bus interprovincial. Así, contando con el apoyo de la ejemplar canina "Fucsia del Emblema Verde", pudieron constatar el delito de tráfico drogas luego que la perrita marcara activamente dos maletas.

La revisión de dicho equipaje, que era de propiedad del imputado, dejó en evidencia que transportaba diversos tipos de sustancias prohibidas. Según detalló la policía uniformada, el boliviano llevaba cuatro paquetes contenedores de 4 kilos 305 gramos de clorhidrato de cocaína, cuatro bultos con 4 kilos 93 gramos de pasta base de cocaína y además un paquete en el cual mantenía un kilo 202 gramos de ketamina.

Los funcionarios policiales, además, decomisaron 16 mil pesos en efectivo, 106 dólares y dos teléfonos celulares.

Según estimaciones de Carabineros, la droga incautada es equivalente a 31 mil 479 dosis, superando su avalúo los 87 millones de pesos.

100 días fue el plazo para el cierre de la investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

87 millones de pesos es el avalúo estimado para las sustancias ilícitas halladas en poder del extranjero.

Entregan consejos frente a casos de ciberbullying en menores

E-mail Compartir

Según la Superintendencia de Educación, una de cada cuatro denuncias realizadas el 2020 por maltrato, correspondió a ciberacoso o ciberbullying, práctica que se ha instalado como una nueva forma de acoso en los establecimientos educacionales.

El académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, Guillermo Bustamante, explicó que "si no dejamos que nuestros hijos visiten la casa de un desconocido, ¿por qué deberíamos dejar que estén expuestos a cualquier tipo de contenido en Internet? En este sentido, la literatura sugiere que los estilos de crianza se podrían relacionar con mayor o menor predisposición a ser víctima o victimario de ciberbullying".

Bustamante cree que lo principal es acordar límites de acceso a ciertas plataformas, ser "amigo" del menor en redes sociales para monitorear el contenido que publica y que es "importante tener perfiles restringidos, en donde sólo algunas personas puedan ver el contenido".

Según indicó, muchas veces "los acosadores usan perfiles falsos o anónimos para hacerlo y eso comienza, en la mayoría de los casos, de menos a más en cuanto a la intensidad del acoso". Además, el ciberbullying presenta las mismas señales que el tradicional, pero en redes sociales se pueden "encontrar algunos patrones en común, como cambio de nombre de la cuenta del niño, niña o adolescente que está siendo acosado, que elimine las fotografías o videos e incluso, que deje de usarla, por miedo a lo que le puedan decir".

Detectives incautaron vehículo por evadir el control de Aduanas

E-mail Compartir

La incautación de un vehículo que no tenía permiso para circular fuera de la Zona Franca consiguieron detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Antofagasta, en coordinación con personal de Aduanas.

El móvil estaba en manos de un particular y fue recuperado "en virtud a la infracción del Artículo 43 de la Ley N°1355 del Ministerio de Hacienda, ya que se hallaba sin el documento denominado "Pasavante" que lo faculta para salir de la Zona Franca de Extensión", informó la institución.

La máquina fue entregada a Aduanas para su regularización aduanera. En tanto, los oficiales continuarán con sus esfuerzos para identificar los vehículos que se encuentren de manera irregular fuera de la Zona Franca de Extensión para ser entregados a Aduana.