Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Región: Inversionistas ingresan a red global de emprendimiento

Académica de la UCN, Dra. Gianni Romaní, fue designada como líder en Chile del Global Business Angel Network.
E-mail Compartir

Andre Malebrán /Redacción - La Estrella de Tocopilla

Tras un exitoso proceso de postulación, la Primera Red de Inversionistas Ángeles del Norte de Chile "Atacama Angels" fue oficializada como miembro de la comunidad global de redes de inversionistas ángeles, Global Business Angel Network (GBAN), entidad donde se encuentran las principales redes del mundo, como EBAN (European Business Angel Network), ACA (Angel Capital Association), entre otras de prestigio internacional.

De esta forma, la entidad nacida en la Región de Antofagasta que agrupa a más de 15 empresarios y profesionales locales se suma a una comunidad global de redes de inversionistas ángeles y organizaciones coordinadas por Global Entrepreneurship Network (GEN).

La directora del Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) y académica de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dra. Gianni Romaní, fue considerada por GBAN como líder nacional, desde la academia, para los próximos dos años.

En dicha ocupación uno de sus roles será conectar a los inversionistas con los demás actores del ecosistema a nivel local, nacional e internacional, entre otros. "Esto significa un gran desafío en el que espero estar a la altura para responder", destacó la académica.

La iniciativa Atacama Angels, tuvo su lanzamiento oficial recientemente en la Casa Central de la UCN en Antofagasta. Su objeto es impulsar y dar apoyo al emprendimiento y la innovación local, siendo ejecutada en la zona por el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) de la Facultad de Economía y Administración de la UCN, junto con el Laboratorio de Emprendimiento USQAI de esa casa de estudios, con financiamiento de Corfo y el apoyo de Escondida | BHP.

"Ser parte de GBAN es un gran hito para Atacama Angels, porque nos dará no sólo visibilidad, sino también acceso a mentorías, experiencias y buenas prácticas de otras redes de inversionistas que contribuirán al posicionamiento de nuestra red", destacó la directora del Centro de Emprendimiento y de la Pyme, agradeciendo el apoyo de la UCN al desarrollo de esta iniciativa que la hace ser un agente de cambio en temas contingentes como contribuir al desarrollo de la actividad ángel y al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación a nivel regional, nacional e internacional.

"Nos dará no sólo visibilidad, sino también acceso a mentorías, experiencias y buenas prácticas de otras redes de inversionistas que contribuirán al posicionamiento de nuestra red"

Dra. Gianni Romaní, directora del Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) y académica de la UCN

Inauguración de la 40 versión de la muestra plástica Cristo en el Arte

E-mail Compartir

Más de 45 pinturas y dibujos con temáticas relacionadas con la espiritualidad, vida y pasión de Jesús, incluirá la 40 versión de la muestra "Cristo en el Arte", que será inaugurada hoy, a las 19:00 horas, en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La exposición reunirá trabajos de artistas de la región y de otras zonas del país, los que fueron elaborados con la utilización de distintas técnicas, como óleo y acrílico, entre otras.

Entre los artistas invitados en la versión 2023 resaltan, Alicia Guzmán, Fabián Mayta, Marko Franasovic, Mónica Jorquera, Marcelo Bordones y Waldo Valenzuela, entre otros. Además, se considera la exhibición de obras de exalumnos del LEA.

El artista plástico, docente y curador, Waldo Valenzuela Maturana, explicó que la muestra tiene su origen desde los talleres del Departamento de Artes Visuales de la entonces Universidad del Norte en 1977. Luego de un período de receso, la tradicional exhibición fue retomada en 1987, principalmente en instalaciones del LEA, para retornar nuevamente a universidad en los últimos años.

"La temática es la vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo, siempre bajo la mirada contemporánea. Es cómo veo a Jesús hoy, en lo posible liberándose de la tradición para tratar de contener imágenes que tengan que ver con lo que está sucediendo en el mundo actual", destacó.