Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Semana de la Danza engalanará el Municipal

Hoy se abrirán las inscripciones para que la comunidad pueda asistir entre el próximo lunes 24 y sábado 29.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy, en el sitio web www.culturaantofagasta.cl, serán abiertas las inscripciones para que la comunidad pueda disfrutar del nutrido programa de actividades que traerá la Semana de la Danza.

Esta comenzará el próximo lunes 24 y se extenderá hasta el sábado 29, a cargo de la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA). Su directora, Carolyn Galarce, explicó que "por una iniciativa de la UNESCO, desde el año 1982 se instauró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza. Esta fecha fue escogida por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, coreógrafo, maestro y creador del ballet moderno y tiene como objetivo difundir y motivar la participación y formación de la danza".

Por ello- agregó -con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Danza, "como Escuela de Ballet de la CCA, estamos definiendo un programa diverso de actividades que consideran la participación de nuestro Ballet de Cámara con la puesta en escena de las obras "La Pastora y El Cóndor" y "El Quijote", las cuales se presentarán en el Teatro Municipal en funciones abiertas a la comunidad y dirigidas a los colegios de la ciudad".

La docente detalló que la programación además contempla una gran muestra de danza y bailes, que contará con la participación de compañías locales que adhirieron a la convocatoria para celebrar la especial fecha.

Dicha muestra se realizará el jueves 27, a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal y contará con la participación de las agrupaciones Kallpa Latinoamérica; Academia Sport Dance Danilo Bravo; Myrta Fatima; Academia Liceo Artístico Armando Carrera González; Compañía De Danza Balmaceda Arte Joven y Compañía De Danza en Movimiento.

Por su parte, el Ballet de Cámara de la CCA presentará la obra "La Pastora y El Cóndor" en funciones dobles el martes 25 y miércoles 26 de abril, a las 11 y 19 hora, en el Teatro Municipal. En tanto, "El Quijote", se presentará el sábado 29, a las 18.30 horas.

La Corporación Cultural de Antofagasta destacó que la Semana de la Danza y la puesta en escena de las obras se enmarca en su lineamientos formativos, orientados a impulsar el surgimiento de nuevos valores a través de sus Escuelas de Ballet, Música y Bellas Artes, junto con fomentar el arte y la cultura en la ciudad.

Esto último, a través de la enseñanza y difusión de las disciplinas artísticas.

Invitación

La directora de la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta, Carolyn Galarce, llamó a los antofagastinos a ser parte de las actividades.

"Invitamos a toda la comunidad para que se sume a esta conmemoración del Día Internacional de la Danza 2023 y asista a estas presentaciones que se realizarán en el Teatro Municipal, como una forma de dar a conocer la labor formativa que realizamos en nuestra Escuela de Ballet, junto con visibilizar el trabajo que realizan las agrupaciones locales".

24 al 29 de este mes será celebrada en el Teatro Municipal la Semana de la Danza.

19.30 horas del jueves 27 tendrá lugar la muestra de diversas agrupaciones artísticas.

La Estrella de Antofagasta

Muestra invita a un viaje por la historia de la minería en la región

E-mail Compartir

La muestra "Testigos: recursos para hoy y el futuro", que da a conocer distintos procesos productivos de la gran minería a través de la historia y desarrollo de Escondida, inauguraron dicha compañía y Fundación Minera Escondida (FME)

Se trata de una experiencia lúdica, interactiva e inmersiva que se exhibirá en la Sala de Arte de FME hasta el 9 de junio. En ella, los asistentes podrán saber sobre el descubrimiento de la operación, los diversos procesos productivos para extraer y producir cobre y la relevancia que tiene el mineral para enfrentar los desafíos del mundo moderno, entre ellos la descarbonización y el cambio climático.

"Esta muestra fue originalmente creada por trabajadores de Escondida y la teníamos en nuestra faena. Quisimos traerla a Antofagasta y hacer este trabajo con el equipo de Fundación Minera Escondida, porque buscamos que la comunidad y particularmente los estudiantes, tengan la posibilidad de conocer los procesos mineros de una manera educativa, reconociendo nuestro territorio y comprendiendo por qué el cobre es esencial para el presente y futuro del mundo", explicó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la firma, Cristóbal Marshall,

La exposición está compuesta por más de 10 estaciones, que incluyen la revisión de minerales con tecnología de observación avanzada, por parte de los y las visitantes.