Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Presentan el Plan de Reactivación Educativa en Tocopilla y María Elena

Uno de los temas a tratar fue el proceso de traspaso de la educación municipal al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).
E-mail Compartir

Crónica

Con el propósito de dar a conocer el Plan de Reactivación Educativa 2023, la jefa del Departamento Provincial de Educación de Antofagasta-Tocopilla, Paulina Véliz, se reunió junto a los directores y equipos técnicos de escuelas y liceos de Tocopilla y María Elena.

Esta cita se realizó en el auditorio de la Escuela Bernardo O'Higgins y continuará de forma mensual hasta diciembre de este año, fecha en que culmina la dependencia contractual entre los establecimientos educacionales públicos de ambas ciudades de la Provincia de Tocopilla con los municipios.

Al respecto, Víctor Alvarado, jefe del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), afirmó que esa jornada es muy importante "porque es la primera reunión que se realiza con autoridades provinciales de Educación. Este primer encuentro es para reactualizarnos y ver el tema de la reactivación educativa. Es decir, ver de qué manera vamos a enfrentar este proceso después de estar dos o tres años de manera remota y sin clases presenciales".

La autoridad agregó que es muy relevante el proceso de elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo que cada establecimiento está desarrollando.

"Tenemos muchas labores que realizar y, en este contexto, afortunadamente existe la voluntad y el interés de la Dirección Provincial de Educación de acompañarnos en este proceso junto a la participación y compromiso de cada uno de nuestros directores y directoras y sus equipos técnicos", afirmó Alvarado.

Red de mejoramiento

En esa línea, Paulina Véliz, jefa del Departamento Provincial de Educación Antofagasta-Tocopilla, explicó que esta reunión, en primera instancia, "es con el propósito de generar la primera Red de Mejoramiento Educativo, que ejecuta la Unidad Técnica Pedagógica del Departamento Provincial y, por otro lado, entregar jornadas de orientaciones ministeriales en relación a lo que se viene este año".

Véliz comentó que otro proceso importante es "comenzar la primera articulación con los establecimientos que vamos a realizar en términos de lo que será el traspaso al SLEP Licancabur (Servicio Local de Educación Pública), que sabemos que es algo que tiene con bastantes inquietudes y preocupaciones a las unidades educativas. Queremos acompañarlos en este proceso. Realizar reuniones constantes, gestionar también la presencia de la educación pública que lidera este traspaso; hacer un trabajo conjunto con el director ejecutivo del SLEP y así recorrer el territorio de modo que fluya una mejor comunicación para dar tranquilidad y seguridad e información al respecto", enfatizó.

1 vez al mes se realizará una reunión acerca de los avances en materia educativa en la zona.

2023 a fines de este año, se traspasará la educación municipal al SLEP Licancabur.

La Estrella de Tocopilla

Posta rural de Michilla recibió implementos e insumos

E-mail Compartir

La posta rural de Michilla recibió diversos implementos e insumos para poder atender y entregar los primeros auxilios cuando ocurra algún accidente en la carretera.

La donación fue hecha por Minera HMC y los implementos serán utilizados en la ambulancia de la posta rural.

"Estamos haciendo un aporte al policlínico con los implementos necesarios para hacer rescate de personas, unas tablas tanto para adultos como para niños, inmovilizadores de cuello, chaleco de rescates", dijo el gerente de Operaciones Minera HMC, Cristian Barrientos.

Además, señaló que "estamos muy contentos de aportar a todo este equipo que con todo el esfuerzo está aportando a la comunidad y son los primeros en responder en caso de algún accidente".

En tanto, Shalimar Vega, coordinadora posta rural de Michilla, indicó que esta donación es importante para que el recinto pueda entregar los primeros auxilios de forma rápida y poder salvar vidas.

"Nos hicieron la donación de implementos de inmovilización para la ambulancia de nuestra posta rural y que nos va a permitir realizar prestaciones cuando ocurran accidentes carreteros y en distintos llamados a los que pueda acudir el personal de la posta rural", manifestó Vega.