Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

La improbable historia del actor que da voz a Deadpool y el Capitán América

Antes de trabajar en el doblaje de Titanic, Avengers, Batman y Pokemón, Pepe Toño Macías tuvo una carrera como abogado.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

Antes del cine y las producciones multimillonarias, en la vida de José Antonio Macías estuvieron las leyes.

El mexicano, reconocido por dar voz a decenas de personajes como Deadpool, Capitán América, el Guasón y Legolas, cuenta que su camino laboral comenzó como abogado, a pesar de que el área no le apasionaba ni le generaba mayor interés.

"Iba en el camino totalmente equivocado. Ya sabes que muchas veces está la influencia de los papás, que quieren que seas esto o aquello y pues a mí me tocó uno de esos papás que quería que fuera abogado. Así fue que este güey terminó haciendo cinco años de derecho en la UNAM, yendo a los juzgados que odiaba. Todos los días me acuerdo y se me revuelve el estómago", relata ahora el doblajista desde su estudio en Ciudad de México.

La historia, advierte, tomó un vuelco en la dirección correcta cuando terminó la carrera, le dio el título a su padre y se dedicó a buscar oportunidades en su verdadera pasión. También tuvo un golpe de suerte.

"En este oficio generalmente empiezas haciendo ambientes o papeles muy chiquitos, pero no fue mi caso. Justo me tocó un proceso en el que hubo un problema de sindicatos y una de las compañías de doblaje que hay acá se quedó sin muchos actores. Yo había tomado clases con un colega, Rubén Trujillo, que es mi sensei, y él me dijo que estaban buscando gente en su compañía", narra Pepe Toño. "Una de las cosas más importantes que me tocó en ese tiempo fue este personaje de Dawson, en "Dawson's Creek". Luego me llamaron a hacer la prueba de voz para Leonardo DiCaprio y cuando me dicen que me habían elegido, fue un momento increíble. De ahí en adelante vinieron muchas cosas".

Luego de 30 años de trayectoria y un currículum que incluye a otros personajes insignes como James del Equipo Rocket de Pokemón, Buzz Lightyear y Teodoro de "Alvin y las ardillas", el mexicano visita por primera vez Chile para ser parte de Expogame, evento que entre el 24 al 26 de junio se desarrollará en Suractivo de Concepción (Puntoticket).

"Nunca me había tocado ir a Chile. Estuve a punto, antes de la pandemia tenía una invitación y ya al final no se concretó por lo mismo. Pero estoy encantado porque además este acercamiento con la gente me encanta.

-¿Cuál es la voz o el personaje que más te piden?

-La verdad es que muchos, pero James ahorita, por esta onda que se están empezando a despedir de Pokemón. Por supuesto también Deadpool, al Capitán América y muchos otros porque imagínate, llevo 30 años trabajando.

-¿Qué le recomendarías a un chileno que quiere dedicarse a esto?

-Lo más importante es obviamente que estudien lo más que se pueda el manejo de voz, que estudien también actuación porque es lo más importante. Y bueno, que respeten lo que están viendo en la pantalla y que tratemos de hacer eso. ¿Se puede echar a perder una película con un mal doblaje? Sí, se puede echar a perder.