Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Emilia hizo podio en el sudamericano de patinaje artístico

La deportista del Club Illari obtuvo presea de bronce en el campeonato que se desarrolla en Asunción, Paraguay.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Emilia Maturana Schellman (15 años) entró en la joven historia del Club Illari al conseguir la primera medalla internacional para esta institución de patinaje artístico de Antofagasta.

La alumna del Colegio San Luis obtuvo medalla de bronce en los II Juegos Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas que se está desarrollando en Asunción, Paraguay.

Emilia se ganó un lugar en el podio de la categoría libre básica juvenil por su gran actuación individual, por detrás de las representantes de Paraguay (oro) y Brasil (plata).

Una medalla que es fruto del silencioso trabajo que realiza este club antofagastino junto al entrenador Nicolás Alvarado en una de las multicanchas que está al interior del Estadio Escolar, la cual cumple con las medidas reglamentarias para su preparación, sin ser una cancha especial para patinaje artístico.

La emoción en la delegación de Antofagasta era total porque es la primera vez que el club participa en una competencia internacional y lo hacen cosechando un bronce ante equipos potentes como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

La delegación del Club Illari está compuesta por Paula Alcayaga Gutiérrez (16), Rosa Dubó Vázquez (13), Aurora Castro Rivera (13), Constanza Ruiz Alarcón (15), Emilia Riveros Muñoz (12) y Maite Veas Peñafiel (11).

Esfuerzo conjunto

El Club Illari lleva varios años trabajando con su academia de patinaje artístico. Al no contar Antofagasta con una pista para el desarrollo de este deporte olímpico, han tenido que adaptarse a las condiciones que entrega la ciudad para sus entrenamientos, incluyendo espacios como el anfiteatro del Parque Croata (cemento) donde estuvieron por varias temporadas hasta que lograron conseguir un lugar en el Estadio Escolar, recinto administrado por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación.

Y para este viaje a Paraguay el equipo de Illari contó con el apoyo del 7% FNDR que entrega el Gobierno Regional a través de su Consejo Regional (Core) que vio mucho futuro en este grupo de jóvenes deportistas que no superan los 15 años y son el futuro del patinaje artístico de Antofagasta.

2005 fue creado el Club Illari y dos años después consiguieron su personalidad jurídica.

7 patinadoras integraron el equipo de Illari en el Sudamericano de Paraguay.

La Estrella Antofagasta

Antofagasta abre la tercera fecha del Campeonato Femenino

E-mail Compartir

Visitando a O'Higgins en el Monasterio Celeste, Deportes Antofagasta abre este sábado (10:00 horas) la tercera fecha del Campeonato Nacional Femenino buscando su segundo triunfo en el torneo tras derrotar en la fecha anterior a Palestino por 4-3 en Tocopilla.

Las "Pumas" se enfrentarán a un elenco celeste que no suma puntos en el campeonato tras perder 6-0 con Universidad de Chile en la primera fecha. Su segundo partido ante Arturo Fernández Vial no pudo jugarlo debido a que fue suspendido porque no había una ambulancia en el recinto donde las aurinegras hacían de local.

El equipo de Angie Vega, que no tuvo un buen inicio de campeonato -perdió 3-1 con Coquimbo Unido- tomó confianza tras derrotar a Palestino en el Ascanio Cortés, uno de los cuatro equipos más fuertes que tiene la liga nacional femenina junto a Colo Colo, Santiago Morning y Universidad de Chile.

Un buen resultado en Rancagua podría meter a Deportes Antofagasta en la zona de clasificación a los PlayOffs por el título.

La tabla de posiciones es liderada por Colo Colo, Universidad de Chile y Santiago Morning con 6 unidades. Cuarto aparece Audax Italiano con 4 puntos, seguido por Palestino, Universidad de Concepción y Universidad Católica (4). Después aparecen Antofagasta (3), Coquimbo Unido (3), Deportes Iquique (1), Puerto Montt, O'Higgins, Fernández Vial y Cobresal, todos ellos sin unidades.