Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiscalización por Semana Santa terminó con 29 sumarios y 8 prohibiciones de locales

Sin embargo, Seremi de Salud dijo que no se registraron casos de intoxicaciones.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

El fin de semana santo la Seremi de Salud de Antofagasta intensificó sus fiscalizaciones, debido a que durante esta fecha la comunidad acude mayoritariamente hasta los terminales pesqueros o locales de expendio de alimentos marinos en la región.

Sin embargo y como una forma de anticiparse a Semana Santa, las fiscalizaciones realizadas por la autoridad sanitaria a locales de venta de comida y restaurantes de la región iniciaron un mes antes. De esta forma, sumando ambos periodos la Seremi de Salud concretó en total 291 de estas inspecciones y acuerdo con el balance que realizó la titular de esta cartera en la región, Jéssica Bravo, en total se registraron 29 sumarios administrativos y ocho prohibiciones de funcionamiento.

En el detalle de estos sumarios, Bravo especificó que 13 de ellos se registraron en Antofagasta, cuatro en Calama, siete en Tocopilla, cuatro en Taltal y uno en Mejillones.

De ellos terminaron con prohibición de funcionamiento tres en Antofagasta, cuatro en Tocopilla y uno en Mejillones.

Sin embargo, Bravo aclaró que la celebración de Semana Santa terminó sin intoxicaciones de consumidores de estos productos.

"No tenemos a la fecha notificaciones de brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentaria asociados al consumo de pescados y mariscos, lo que nos deja muy satisfechos respecto de las acciones de fiscalización y educación que realizamos", dijo la autoridad sanitaria.

En cuanto a los decomisos, Bravo detalló que éstos alcanzaron en total los 455 kilos de productos. Esto se desglosa con seis litros de sopas de mariscos decomisadas en Antofagasta, además de 6,5 kg de jurel; en Calama fueron 430 kg de pescados de origen desconocido y en Tocopilla 12 kg de productos varios.

Bravo insistió en que el organismo sanitario cumplió con su objetivo de proteger la salud de la ciudadanía evitando la aparición de brotes Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA), destacando asimismo que las acciones fiscalizadoras a locales y recintos de venta de alimentos se realizan durante el año.

rmunoze@estrellanorte.cl

Supuesta "encerrona" se trató de una detención ciudadana

E-mail Compartir

A través de Whatsapp, durante la noche del domingo, comenzó a viralizarse un video sobre una presunta "encerrona" que se habría registrado en el sector Playa Blanca de Antofagasta.

Sin embargo, durante la jornada de ayer Carabineros aclaró que el episodio se debió a una detención ciudadana debido al robo frustrado de una camioneta que habrían intentado tres sujetos, una mujer y dos hombres.

De acuerdo con los antecedentes, fue un llamado al teléfono del cuadrante 5 de la Subcomisaría Playa Blanca la que alertó sobre la presencia de los imputados que se movilizaban en un vehículo blanco y que intentaban sustraer una camioneta Chevrolet estacionada sin ocupantes en la calle Nicanor Plaza.

Ante esto la patrulla concurrió de inmediato y al llegar los efectivos policiales se percataron que los individuos estaban siendo retenidos por los mismos vecinos del sector.

En el lugar se determinó que la camioneta que habrían intentado sustraer se encontraba con su motor encendido, logrando hacer contacto con unas tijeras y tenía su chapa forzada.

Los tres sujetos fueron detenidos, todos chilenos con antecedentes policiales, y dos de ellos con órdenes de aprehensión vigentes.

Desarticulan dos bandas organizadas de narcos

E-mail Compartir

En total casi 270 kilos de droga fueron decomisados, además de más cinco litros de ketamina, dos armas de fuego, municiones, cuatro domicilios intervenidos y 10 ciudadanos extranjeros detenidos. Ese fue el resultado del trabajo especializado de Carabineros del 0S7 de Antofagasta, en conjunto con el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Antofagasta, lo cual permitió la desarticulación de dos bandas criminales.

La información la dio a conocer el Jefe de la II Zona de Carabineros de Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska, quien junto al fiscal jefe de Sacfi y la delegada presidencial, Karen Behresns, destacó los dos procedimientos de Carabineros que evitaron que más de 570 mil dosis de drogas llegaran a las calles.

Castro comentó que el primer procedimiento se concretó gracias a una denuncia de la ciudadanía y en la que se determinó la existencia de domicilios en donde se comercializaba droga, lo cual permitió dar con cuatro sujetos que integraban la organización. La venta se concretaba en los sectores Campamento Futuro y Población Chango López, donde además se incautaron 19 kilos y 967 gramos de marihuana y otras drogas, armas de fuego y municiones.

Pero además las diligencias se extendieron a la comuna de Alto Hospicio, en donde se allanó un domicilio en donde se acopiaba la droga perteneciente al proveedor de dicha organización, añadiéndose además tres ciudadanos extranjeros detenidos y 247 kilos 843 gramos de marihuana incautada.

En el segundo procedimiento tres sujetos extranjeros fueron detenidos por la venta de katanina en el sector del campamento Vista Hermosa, donde se incautaron cinco litros de ésta y droga líquida y otras sustancias.

En tanto, ocho de los 10 detenidos en total se encuentran en prisión preventiva y el resto con otras medidas cautelares.