Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Potenciarán capacitaciones y empleo en Sierra Gorda

Para lograrlo, se hará un catastro puerta a puerta para conocer a la población económicamente activa de dicha comuna.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Activa Sierra Gorda" es el nombre del proyecto que se está llevando a cabo en dicha comuna y que busca caracterizar a la población económicamente activa mayor de 18 años de la comuna con la finalidad de obtener la información necesaria para mejorar la gestión de oportunidades de capacitación, entrenamiento y empleabilidad local.

El catastro es realizado por Spence|BHP en coordinación con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de la comuna de Sierra Gorda (OMIL) a través de una encuesta puerta a puerta en Sierra Gorda y Baquedano.

Una vez finalizado el estudio y en caso de ser autorizado por cada participante, sus datos serán puestos a disposición de la OMIL de Sierra Gorda y de la bolsa nacional de empleo, a través del portal Empleo Región, para aumentar la posibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales.

La alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes, comentó que "como administración tenemos grandes desafíos que nos permitirán proyectar el crecimiento de la comuna en distintas materias. Una de ellas, sin duda, es la incorporación laboral de vecinos y vecinas en el entorno productivo, y para ello se vuelve relevante conocer la situación actual de las localidades".

Además, señaló que esperan que los resultados permita fortalecer las capacidades de los habitantes de la comuna y "aumentar considerablemente las oportunidades que las compañías mineras entregan a la comunidad".

Por otra parte, Katherine Lorca, representante de la Comisión de Empleabilidad de Sierra Gorda, indicó que "para nuestra comunidad este programa es muy importante, ya que permite crear una base de datos para ver la situación laboral actual de cada vecino, y a la cual podremos tener acceso para buscar oportunidades más adecuadas a las necesidades de nuestros pobladores. Para nosotros es un gran apoyo, porque no hemos podido realizar un levantamiento de esta magnitud y esperamos ver pronto los resultados".

Cabe destacar que el catastro, a cargo de la consultora local Pilar Social, recopila datos en diversos ámbitos como situación laboral, formación académica, experiencia y también proyección laboral. Esta información es respondida de manera voluntaria por los vecinos.

"Este programa apunta justamente a eso: a conocer la situación actual de la población en materia de educación, experiencia y expectativas, para trabajar de manera más estratégica, considerando aspectos de detalle de la comuna y de sus habitantes. Estamos expectantes ante la información que este proceso nos entregará y de las acciones que nos permitirá levantar", dijo Úrsula Weber, Head de Asuntos Corporativos de Pampa Norte|BHP.

Es así que el equipo de encuestadores, compuesto por residentes de la comuna, cuenta con una credencial de identificación y otros elementos distintivos, y visitarán cada hogar de la comuna hasta el 31 de mayo de 2023, de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:30 a 19:00 horas.

Inicia corte de la Ruta B-1 de Tocopilla a Antofagasta

E-mail Compartir

De acuerdo a los trabajos que se están realizando en la Ruta B-1, entre Michilla y Caleta Buena, es que a contar de hoy comenzarán las tronaduras en el sector, lo que incidirá en un corte total de esta carretera que une a Tocopilla con Antofagasta.

Este corte del camino será de lunes a jueves desde las 12:00 a 17:00 horas, y los sábados en el mismo horario, cuyo proceso está programado hasta agosto de este año.

Proyecto

Los trabajos se enmarcan dentro de un proyecto de 23 mil millones de pesos del MOP, con la finalidad de mejorar el estándar de la carretera en un total de 31 kilómetros.

Aquí habrá mejoras en las curvas, calzada, entre otras.

A raíz de estos trabajos que requieren el uso de tronaduras, desde el MOP solicitaron a los viajeros utilizar vías alternativas, tales como la Ruta 5 Norte, para poder evitar este corte total de lunes a jueves, y los sábados.

Además de planificar los viajes, igualmente solicitando comprensión al respecto.

Inauguran espacio de innovación en la ciudad

E-mail Compartir

Mediante una ceremonia solemne junto a autoridades, dirigentes y académicos se realizó la inauguración del espacio Innovalab, el cual es parte de un proyecto que incluye cuatro de estos laboratorios de innovación social, uno en Viña del Mar, otro en Concepción y uno en Talca.

El Espacio Colaborativo inaugurado en Antofagasta permitirá a agrupaciones sociales, emprendedores, docentes y estudiantes trabajar de manera mancomunada para resolver de manera innovadora diversas problemáticas que afectan a la comunidad en el territorio.

"Estamos cumpliendo diez años de un camino que comenzamos en 2013 de vinculación con las comunidades y socios comunitarios. (...) Desde entonces estamos involucrados en distintas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y este espacio nos va a ayudar a potenciar ese desarrollo de iniciativas y también la formación de nuestros estudiantes", dijo el rector de Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez.

El Espacio Innovalab posee 80 metros cuadrados de superficie y estará abierto a toda la comunidad.