Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Esquina Retornable tendrá hoy su primer cine foro del año

A las 18 horas comenzará "Jane", documental que será exhibido en una función especial con el Jane Goodall Institute Chile. El espacio también ofrecerá hoy y mañana una especial cartelera.
E-mail Compartir

Redacción

Su primer cine foro del año, en una función especial junto al Jane Goodall Institute Chile, con el documental "Jane" de 2017, tendrá esta tarde Esquina Retornable Cine Club+Arte de Antofagasta.

La función, que comenzará a las 18 horas, es gratuita y quienes deseen asistir deben inscribirse en el sitio www.esquinaretornable.cl o en las redes del instituto. Los cupos son limitados.

Jane Goodall, una de las científicas más admiradas de este siglo, ambientalista y especialista en chimpancés, esta semana cumple 89 años, y el Instituto que lleva su nombre en Chile se hace presente en la exhibición conmemorativa.

El documental cuenta la historia de sus primeras exploraciones e investigaciones en Tanzania, con especial hincapié en su trabajo de campo innovador, en su relación con su cámara y marido, Hugo van Lawick, y en los chimpancés, su sujeto de estudio. Todo, con el apoyo de nuevas imágenes que nunca habían visto la luz.

Cartelera

Pero ese no es el único panorama para la semana de Esquina Retornable, que hoy, a las 20 horas, tendrá nuevamente uno de los grandes estrenos de marzo: "Brujería", dirigida por Cristopher Murray.

Para mañana, a las 18 horas, está programado en tanto el estreno nacional de un film que estuvo nominado a mejor película extranjera en los OSCAR 2023, representando a Polonia. Se trata de la película "Eo", un asno gris de ojos melancólicos que en su camino se topa con buena gente y otra no tan buena; conoce la alegría y la pena, y la rueda de la fortuna transforma, según el momento, su buena suerte en desastre y su desdicha en felicidad inesperada. Sin embargo, nunca perderá la inocencia.

Este mes vuelven los clásicos a la sala "Brazil (1985), dirigida por Terry Gilliam, film que será proyectado mañana , a las 20 horas. En un universo futurista y deprimente, donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un computador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado.

El tranquilo burócrata Sam Lowry es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton, la mujer de sus sueños, a la vez que hace amistad con Harry Tuttle, convirtiéndose en su cómplice.

Las entradas deben ser adquiridas de manera directa en la boletería de la sala, ubicada en El Tabo 665, población Playa Blanca, minutos antes de cada función. Más información en www.esquinaretornable.cl o en las redes sociales de Esquina Retornable.

amalebrant@estrellanorte.cl

Océano inspira nuevos cuentos

E-mail Compartir

Una serie de historias infantiles tituladas "Cuentos del Océano", cuya inspiración son los diferentes fenómenos y problemáticas del océano, lanzó el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO)

Los relatos, basados en la serie infantil "La Receta Científica de Tony Tonina", persiguen el objetivo de acercar las ciencias del mar de una manera lúdica a los más pequeños de la casa. Para ello, cada historia de esta saga compuesta por 8 cuentos escritos e ilustrados -además de en formato audiolibro- se centra en un fenómeno, problema o desafío que afrontan los océanos.

Desde el martes 28 de marzo, con una frecuencia quincenal los cuentos están quedando disponibles para descargar de forma gratuita tanto en formato digital, a través de la web del IMO, como en audiolibro, en las plataformas Spotify y Youtube.

Personajes

Los personajes de la serie de televisión serán los protagonistas de las historias y los encargados de resolver los contratiempos y enigmas que se presentan en cada relato.

En esta nueva saga de cuentos, vuelven a sumergir al sus seguidores en lo más profundo del Océano Pacífico, acompañando a los entrañables personajes Don Gritardo, Tony Tonina, Lala y Estelita en sus increíbles aventuras. Así, en cada relato deberán encontrar una receta científica que los llevará a viajar por diferentes ecosistemas, conocer a otras especies y enfrentarse a distintos fenómenos marinos hasta conseguir los ingredientes necesarios para elaborar un delicioso e ingenioso platillo que contente a todos los comensales del exigente restaurante "Sabores Submarinos".