Amplían plazo del concurso "Ciencia Para Todas"
Hasta este domingo 9 de abril se extendió la convocatoria para retratar a científicas de la región.
Redacción
El Concurso de Ilustración Ciencia para Todas, realizado por Ingeniosas y Escondida/BHP, extenderá su convocatoria hasta este domingo 9 de abril, con el objetivo de fomentar el interés de niñas y adolescentes de la región en la ciencia y la tecnología.
Esta es la segunda versión del concurso que destaca el rol, trabajo y vida de ocho mujeres STEM -siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática -, relevando el talento local en estas áreas, desde Antofagasta para el mundo.
El concurso se desarrolla en el marco del programa Ingeniosas en Antofagasta y la invitación a participar es para todas las niñas y adolescentes de las nueve comunas de la región hasta los 18 años y que estén cursando etapa escolar, quienes tendrán acceso a conocer un perfil y mensaje de cada una de estas científicas en la página www.cienciaparatodas.cl.
Cada participante deberá seleccionar una científica y realizar una ilustración inspirada en la vida, trayectoria y profesión de la escogida.
Las científicas para retratar son la astrofísica Alejandra Rojas; la bióloga Marina Mariella Rivas; la ingeniera civil eléctrica Louise Dauvin; la física con mención en astronomía Paulina Venegas; la geóloga Susana Layana; la bióloga Cristina Dorador; la ingeniera en acuicultura Gladys Hayashida; y la química Sandra Fuentes.
Todas ellas son mujeres nacidas o que trabajan en la Región de Antofagasta y que desde sus diversas áreas de estudio han contribuido al desarrollo de la ciencia.
La historia de cada una se encuentra disponible en www.cienciaparatodas.cl, así como también las bases para participar de este concurso.
Para este año, las categorías de participación son: Enseñanza Básica con primer, segundo y tercer lugar; y Enseñanza Media también con primer, segundo y tercer lugar.
A ellas se suma la categoría Video Viral, que será la ilustración que dará la línea gráfica de un video animado en el que se retratará la vida de la científica en la que se inspiró, realizado por un reconocido ilustrador y animador nacional.
Además, los primeros tres lugares de cada categoría y la ganadora de la categoría video viral, serán reconocidas con importantes premios STEM.
La versión anterior de este concurso contó con la participación de más de 160 niñas ilustrando a su científica escogida, teniendo como ganadora a Katica Mansilla, estudiante de enseñanza media quien entre la historia de ocho investigadoras escogió a Penélope Longa Peña, la primera astrónoma de la Región de Antofagasta y que actualmente forma parte del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, de la cual se realizó el primer video de la iniciativa Ingeniosas.
160 niñas de la región participaron en la versión pasada d e este concurso.
9 de abirl es el plazo de cierra de la convocatoria, cuyas bases están en cienciaparatodas.cl.
La Estrella


