Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Familia obtiene Récord Guinness por su pasión a las maratones

Los chilenos completaron las pruebas de Tokio, Nueva York, Chicago, Londres, Berlín y Boston.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Fueron años de preparación, entrenamiento y viajes que finalmente dieron su fruto el 5 de marzo pasado, en la capital de Japón. Allí, los seis integrantes de la familia Lobo-Van Wersch cruzaron la meta para adjudicarse el Guinness World Récord como el clan familiar más numeroso en completar los Abbott World Marathons Majors.

Su camino comenzó con el gran sueño de un padre, que animó a sus cinco hijos a cruzar las líneas de meta de las maratones más importantes del mundo: Nueva York, Boston, Chicago, Londres, Berlín y Tokio.

Para lograr esta gran hazaña, la familia encontró el apoyo de Laboratorio Abbott y creó el nombre del equipo "Wolfpack", derivado de su apellido "Lobo" y de "correr juntos como manada".

En Berlín 2014, cuando completaron su tercera maratón, comenzaron a trazar su camino para terminar lograr su cometido. En ese momento, decidieron llevar las cosas un poco más allá y ver si podían hacer historia. "Hemos entrenado durante meses, incluso años, para preparar nuestros cuerpos y mentes con el objetivo de completar estos maratones, trabajando duro y dando lo mejor de nosotros", dijo Rodrigo Lobo, padre y líder de los "Wolfpack".

Aunque cada viaje es diferente, y cada individuo tiene su idea única de lo que significa vivir al máximo, a través de Abbott World Marathon Majors la compañía celebra lo que cualquiera puede lograr, porque estas competencias son una excelente demostración de lo que es posible cuando las personas se sienten sanas y empoderadas.

"Como maratonistas los Wolfpacks son una verdadera inspiración para las personas de todo el mundo, porque reflejan que es posible vivir tus sueños y mantenerte saludable, todo mientras pasas tiempo de calidad en familia", comentó el gerente general de Abbott en Chile, Juan Carlos Sola.

La familia Lobo cree que a pesar de los retos, esta experiencia les ha enseñado que correr maratones no se trata sólo de capacidades físicas, sino también de resiliencia, porque sin importar los desafíos, todos celebramos romper las barreras para vivir nuestra mejor vida y redefiniendo lo que es posible, no solo en los campos relacionados con la salud, sino también en nuestras vidas personales.

2014 cuando completaron la maratón de Berlín, decidieron en familia imponer un nuevo Récord Guiness y lo lograron.

La Estrella de Antofagasta

"Pumitas" Sub 13 y Sub 14 debutan hoy tras el papelón administrativo

E-mail Compartir

Las series menores Sub 13 y Sub 14 de Deportes Antofagasta, que la semana pasada no pudieron jugar ante San Marcos de Arica por no contar con el mínimo de jugadores ingresados en el sistema de la ANFP, resolvió este problema y viajó a la Región de Coquimbo (ayer) para enfrentarse con Deportes La Serena por la segunda fecha del Campeonato Formativo Infantil.

De esta forma queda atrás es papelón administrativo que impidió que el CDA jugara su primera fecha en Arica el pasado fin de semana debido a la falta de jugadores debidamente inscritos.

Los "Pumitas" Sub 14 abren la jornada en el Espacio Fútbol de La Serena (09:00) y la cierra la fecha ante los granate la Sub 13 (11:30).

Proyección y formativo

El equipo Proyección (09:00) y Sub17 (11:15) de Antofagasta reciben hoy al AC Barnechea en la cancha Lautaro por la cuarta fecha del Proyección-Formativo, mientras que la Sub15 y Sub16 del CDA juegan mañana como visitantes frente a los "huaicocheros" (16:15 horas) en simultáneo en el Complejo Deportivo Las Brisas de San Martín.

A nivel femenino, solo el equipo juvenil de Antofagasta verá acción. Las "Pumitas" visitan a La Serena (14:30 horas) por la quinta fecha del grupo norte. Cobreloa por su parte recibirá mañana (12:00) a Coquimbo Unido en el complejo del cuadro naranja.

Los equipos Sub16 femeninos de ambos clubes tienen fecha libre este fin de semana.

TNT transmitirá por primera vez un partido desde Puerto Natales

E-mail Compartir

TNT Sports confirmó la transmisión del que será el "partido más austral de la historia", el cual disputarán en Puerto Natales (Región de Magallanes) Bories y Deportes Puerto Montt como parte del arranque de la Copa Chile 2023.

Sebastián Caballero, subgerente de Producción de TNT Sports, explicó que: "Se trata de un esfuerzo importante de producción, con una travesía que incluirá traslados por tierra hasta Puerto Montt y luego un viaje de tres días en barcaza para llegar hasta Natales con las cámaras y todos los equipos que requiere la televisación de un encuentro como este, el cual esperamos los fanáticos y fanáticas puedan disfrutar".

El encuentro está programado para el próximo viernes 7 de abril (hora por confirmar) y albergará a alrededor de mil personas en el Estadio Municipal Víctor Bórquez Miranda.