Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Harán conversatorio sobre "Sostenibilidad Comunitaria"

E-mail Compartir

En el marco del mes de las Empresas B, Comunidad B Antofagasta invita a todos los emprendedores y la comunidad de la región para participar de la conferencia "Sostenibilidad Comunitaria", a cargo de Aldo Ilardi, socio de ÁUREA y fundador de Comunidad B Valparaíso.

La charla se realizará el próximo miércoles 29 de marzo a las 18:00 horas en AIEP Antofagasta, en la sede ubicada en San Martín 2351.

Ilardi es además emprendedor social y comentó estar muy expectante por la instancia que se realizará en la ciudad nortina.

"Dado a lo que se ha ejecutado en Comunidad B de Antofagasta, en esta charla veremos aspectos importantes sobre la sostenibilidad, en qué consiste, qué criterios se ocupan y cuál es la relevancia en Chile", afirmó.

Ilardi agregó que "a ello se suma la significancia de los criterios Ambientales, Sociales y Gobernanza (ASG), donde aquello tiene conexión con el Triple Impacto, entre otros. La invitación está hecha para todos los interesados, los esperamos".

Por otra parte, se realizará el lanzamiento en la capital regional de la Academia Triple Impacto, donde los asistentes podrán conocer y postular para ser parte de dicha instancia.

Quienes deseen asistir podrán inscribirse de forma gratuita en la página web www.comunidadb.cl. Eso sí, hay que recordar que los cupos son limitados.

Inician cambio estratégico de plan urbano Altos La Chimba

Además, también se inició la licitación para la etapa 2 del plan urbano habitacional.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

En una reunión con con representantes y dirigentes de más de 70 comités en etapa de prelación, es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó sobre las adecuaciones al plan de emergencia y la problemática del ex vertedero La Chimba en la ejecución del plan urbano habitacional.

Además, también explicó detalles sobre el llamado a postulación y concurso oferta con la finalidad de iniciar 3.896 nuevas soluciones habitacionales en Antofagasta.

El director regional de Serviu, Ricardo González, indicó que la reunión fue importante ya que se explicó cada una de las etapas del plan.

"Ahora la etapa que viene es el 2 de junio, que es la presentación de los proyectos, lo que sigue es el 1 de septiembre en la cual se van seleccionar las ofertas que van a ser calificadas dentro de las alternativas que nos presentarán", dijo González.

Cambios

Los cambios que anunciaron las autoridades, apuntan a acelerar la urbanización de las zonas aledañas del ex-vertedero que actualmente son foco de quemas, aumentar la envergadura del llamado para garantizar interés de las empresas tanto a nivel local como nacional, como también, establecer la relación directa entre Serviu y la constructora, con el fin de acelerar el proceso, aumentar la fiscalización y tener certezas respecto a la solución a la problemática de las quemas antes de vincular a las familias al proyecto.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, expresó que "ambas situaciones han generado que tengamos un cambio de metodología de trabajo e implementación de esta licitación y posterior ejecución. Una de esas características, por ejemplo, es la incorporación de la urbanización con construcción simultánea, cosa que permitirá acortar los plazos de consolidación de la ciudad, aportando así a la resolución de la problemática de las quemas, al tiempo que se avanza con las viviendas de manera integral".

Contreras agregó que "pretendemos avanzar con celeridad y con un mayor ímpetu en la concreción de vivienda, a la luz de que estamos con una emergencia habitacional, que tenemos una meta altísima en la región".

Comités

Referente a la jornada de reuniones que tuvieron con el Minvu, Ivannia Lopéz, representante del comité LIVCHE, expresó que "me parece súper bien porque es un cronograma que nosotros estábamos esperando para poder saber qué se venía hacia adelante y nos parece perfecto que hayan sido aclaradas nuestras, nuestras dudas".

En tanto, Luisa Poblete, representante del Comité Casita Añorada comentó que "es muy buena la propuesta, están arreglando muy rápido los tiempos que tenemos con los comités que están esperando ahora de muchos años. Nosotros llevamos como Casita Añorada más de ocho años esperando este proyecto y con muy buenas noticias, pero es muy buen proyecto. Esperamos que todo salga bien".