Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Correvuela regresa a la serie de Honor junto a la U. de Antofagasta

E-mail Compartir

Los clubes Correvuela y Universidad de Antofagasta timbraron los dos últimos pasajes para jugar la próxima temporada en la serie Honor de la Asociación "Luciano Durandeau" (AFA).

Los dos elencos provenientes de la liguilla de Ascenso dieron la sorpresa ganando la Promoción, provocando de paso el descenso de Miramar Sur Este y Electricar, quienes hasta el año pasado estaban jugando en Primera.

Correvuela llegaba a la ultima fecha de la Promoción con 3 puntos, uno menos que Miramar (4), por eso estaba obligado a ganar su partido ante los albicelestes si quería regresar después de 8 años en el Ascenso, y lo hizo de forma categórica superando a su rival por 4-0.

Este resultado previo entre Correvuela y Miramar favorecía a la UA que con 4 puntos (+1) tenía casi en el bolsillo su retorno a Primera División, ante un Electricar que llegaba descendido sin unidades al cierre de la Promoción. Los universitarios se impusieron por 8-0.

De esta forma culmina la temporada 2022 de AFA en Ascenso. Los elencos ascendidos para este año a Honor son Papi Chago, como campeón de la segunda categoría, además de Los Gallax y Unión Lautaro que terminaron segundo y tercero respectivamente en la tabla general. A ellos se suman Universidad Católica y Unión Cobremar como ganadores de la Liguilla de Ascenso, junto a Correvuela y UA, los dos mejores puntajes de la Promoción.

El desafío para estos siete clubes será mantener la categoría y ser protagonistas en una nueva temporada de Honor.

Las "Pumas" cayeron en el comienzo del Torneo Nacional

Deportes Antofagasta perdió 3-1 con Coquimbo Unido como visitante en la primera fecha.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Deportes Antofagasta no tuvo un buen arranque en el Campeonato Nacional Femenino. Las "Pumas" cayeron 3-1 en su visita a Coquimbo Unido por la primera fecha del torneo.

Los ocho días de pretemporada que el club les proporcionó a las jugadoras de Antofagasta se sintieron en el campo juego, ante un cuadro "Pirata" que venía trabajando desde comienzos de enero. Sin embargo, pese a la disparidad en la preparación, el equipo de Angie Vega dio la pelea durante los primeros 20 minutos hasta que Waleska Campusano (23') rompió el empate en el Complejo Las Rosas.

Pasada la media hora de juego una buena combinación entre Campusano y Natsumy Millones (33') culminó con la definición de la artillera aurinegra que levantó el balón a la arquera Liseth Garnica para la segunda conquista del local.

Las antofagastinas descontaron en el minuto 49 gracias al gol de Lesly Olivares que sacó un buen derechazo al costado izquierdo de Débora Cubillos. Pero en el minuto 63 llegó la tercera cifra de las dirigidas por Ignacio González cuando Javiera Blanco ejecutó un lanzamiento penal.

Deportes Antofagasta deberá trabajar para concretar sus primeros abrazos en la temporada, porque en la próxima fecha (1 de abril, 11:00 horas) recibe a Palestino en la cancha 3 del Estadio Calvo y Bascuñán, que arrancó el torneo goleando 7-0 a Fernández Vial como local.

Un inicio de Campeonato Nacional donde no hubo sorpresas y las siempre favoritas comenzaron ganando y goleando.

Colo Colo, vigente campeón nacional derrotó 8-0 a Cobresal en el Municipal de Puente Alto. Universidad de Chile hizo lo propio con O'Higgins (6-0) en el Monasterio Celeste y Santiago Morning como visitante en el Santiago Bueras se impuso 4-2 a Universidad Católica. Deportes Iquique y Audax Italiano repartieron puntos (2-2) y la Universidad de Concepción goleó 7-2 a Deportes Puerto Montt como local.

11:00 horas (1 de abril) Antofagasta recibe a Palestino por la segunda fecha de Campeonato Nacional Femenino.

Nadia Pastrana combatirá por un lugar en los Panamericanos

E-mail Compartir

La vicecampeona nacional de boxeo en la categoría de hasta 50 kilos, la calameña Nadia Pastrana (Club Sparring ) iniciará en la jornada de mañana su participación en los selectivos para los Panamericanos Santiago 2023.

Un sueño que le significó tener que dejar su trabajo estable en el área de la metalurgia para poder entrenar. La propia deportista, confiesa que para poder enfrentar esta instancia, recurrió a los ahorros del finiquito y a comercializar producto en la Feria de Las Pulgas de Calama, donde cuenta con el respaldo de su familia, para costear su preparación.

En esta fase clasificatoria para Santiago 2023, se medirá con representantes de la capital del país, Temuco y Chiloé, las cuales cuentan con más peleas en el cuerpo que la representante de Calama.