Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Antofajazzta" se presentará el sábado en el Teatro Andrés Pérez

Concierto se vivirá a las 19:30 horas y es gratuito para toda la comunidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

La improvisación y libre interpretación propias del jazz se tomarán Tocopilla este sábado, todo ello en el marco de la tercera versión del Festival Antofajazzta 2023.

El jazz es un mensaje universal que armoniza ritmo y transmite valores, mediante la interpretación e improvisación, donde dicha cultura de libertad llega a deleitar a la comunidad del Puerto Salitrero.

Presentación

El sábado 25 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Andrés Pérez, se presentará una de las agrupaciones más reconocidas de Antofagasta con un repertorio único y exclusivo en este género musical: The Antofagasta Big Band.

El conjunto posee a más de 18 músicos en escena con actuaciones internacionales y hace poco concretando su participación en el Festival de Jazz de Valdivia.

"Es un desafío y nos llena de orgullo la invitación, pero también de una responsabilidad tremenda porque significa subir un peldaño más de todo lo que hemos hecho, y eso conlleva mucha concentración y también trabajo, y lo hacemos con mucho agrado, pero es una tremenda responsabilidad musical", comenta Marko Santelices, líder de The Antofagasta Big Band.

Para Óscar Rebolledo, productor general del Festival Antofajazzta 2023, "el objetivo es poner en valor a los artistas de la región, pero también contará con la itinerancia de ir por primera vez a la ciudad de Tocopilla. Estamos trabajando arduamente para llevar una propuesta diferente, de calidad y con diversidad musical para todos los amantes del jazz. Es un nicho que hemos potenciado durante estos años".

Proyecto

Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del FNDR 7% Interés regional. También recibe el apoyo de la Corporación Cultural de Antofagasta y el patrocinio exclusivo de Mjazz (Mercado Iberoamericano de Jazz), las municipalidades de Tocopilla y Antofagasta, CP Comunicaciones como media partner y transmitido por la emisora de la Radio Universidad de Antofagasta.

Presentación

El Festival Antofajazzta 2023 es totalmente gratuito para la comunidad, el cual también será transmitido vía streaming en el canal oficial de Antofajazzta.

Toda la información, programación y novedades acerca de este evento se encuentran en las redes sociales del festival o en el sitio www.antofajazzta.cl.

19:30 horas de este sábado se desarrollará el concierto Antofajazzta en Tocopilla.

Inauguran murales patrimoniales en tres edificios de Tocopilla

E-mail Compartir

Vistosos murales con temáticas patrimoniales del puerto lucen tres edificios emblemáticos, en una iniciativa de la agrupación "Tocopilla Progresa" que buscó rescatar, difundir y poner en valor la identidad local, a través del Fondo Patrimonial de Minera El Abra.

El proyecto fue realizado por tres artistas urbanos con más de 20 años de trayectoria: Roberto Bahamondes (Erre), Patricio Chávez (Pete) e Ibar Díaz "Ibar", quienes explicaron sus trabajos en la ceremonia inaugural que se realizó en el Teatro Andrés Pérez, para luego recorrer el sector junto a vecinos y autoridades.

"Identifica los patrimonios culturales de mi ciudad que son la Piedra El Camello, Gatico, el tren, la pesca y lo representé con dos niños, un hombre y la mujer, igual que la luna y el sol, y es para que los niños tengan una educación de las cosas que son importantes para la ciudad y puedan ver que es importante el patrimonio de nuestra ciudad", expresó el muralista Roberto Bahamondes.

Por su parte, Jhonattan Ortiz, coordinador del proyecto señaló que "la importancia es rescatar y difundir el patrimonio para la comuna y para todas las personas que pasen por el sector, teniendo en cuenta tres temáticas específicas, que son la Malesherbia Tocopillana, nuestra planta endémica, el patrimonio arquitectónico y natural de la comuna y finalmente nuestro pueblo originario chango-camanchaco.