Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevo derrame de ácido en Tocopilla genera evacuación de casi 1.900 personas

Es la novena emergencia de este tipo que ha ocurrido desde noviembre. Municipio insiste en que camiones con cargas peligrosas no deben pasar por la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Dos establecimientos educacionales de Tocopilla, en un total aproximado de 1.900 personas, fueron evacuadas ayer a raíz de una nueva emergencia por ácido sulfúrico en la ciudad.

El derrame de esta sustancia peligrosa se registró ayer cerca de las 07:30 horas, el cual comenzó desde el sector de la garita de control sur, pasando por la Avenida Leonardo Guzmán, Piedra del Camello, Puente de SQM, hasta llegar a la Avenida Arturo Prat donde se encuentran el Colegio Bicentenario Sagrada Familia y la Escuela Carlos Condell.

En virtud de la emergencia, en la cual podrían emanar gases peligrosos, es que se decidió la evacuación preventiva de ambos recintos educacionales. Fueron cerca de 1.300 personas en el Cosafa, entre estudiantes y funcionarios. Además de casi 600 niños y trabajadores de la Carlos Condell.

Todos ellos se dirigieron a la Playa Artificial El Salitre, donde la mayoría fueron retirados por sus padres.

Emergencia

El Cuerpo de Bomberos de Tocopilla acudió de inmediato a los lugares donde estaba el ácido sulfúrico, cuya sustancia se extendió entre 4 a 5 kilómetros, y fue contenida a la brevedad por los voluntarios.

Al respecto, Javier Carmona, director de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Tocopilla, manifestó que "lamentablemente este es el noveno incidente con materiales peligrosos que hemos tenido en la ciudad (desde noviembre a la fecha). De todos estos, solo en uno pudimos identificar a la empresa con la que llegamos a tener el contacto y se hizo responsable de la emergencia en sí, pudiendo retirar el material contaminado y aplicar todos los protocolos establecidos en la norma. A razón de todos estos eventos, en dos o tres oportunidades nosotros hemos dirigido oficios al Gobierno Regional, la alcaldesa se ha preocupado de tomar contacto con las autoridades de gobierno, en donde nuestra solicitud ha sido clara: que es retirar el tránsito de sustancias peligrosas desde la Ruta 1".

En el hecho ocurrido ayer, no se ha podido identificar al camión o a la empresa que pertenece.

Por su parte, la alcaldesa Ljubica Kurtovic fue enfática en señalar que "desde el municipio le pedimos al Gobierno Regional más celeridad en este problema, ya el 1 de noviembre del año pasado el derrame fue de 5 kilómetros, donde Bomberos, Carabineros y Municipalidad nos hacemos cargo en el lugar afectado, no recibiendo jamás financiamiento ni menos protocolo de acción respecto a estos accidentes. Mi solicitud fue clara, cambiar desde la Ruta 1 el paso de estos camiones a la Ruta 5, donde era lo habitual. Tampoco considero justo que en este problema las empresas tengan que recibir de parte del Estado un trato deferente mientras en Tocopilla se posterga la decisión de cambiar el tránsito. Considero que es una muy grave falta de voluntad, de atención y de respeto por la vida de los tocopillanos (...) Siento que será necesario generar otro tipo de presiones, por cuanto la problemática del paso permanente de estos camiones es impresentable a estas alturas, considerando todos los derrames que han ocurrido a la fecha. Están esperando que mueran personas para recién activar la solicitud de cambio de tránsito de la Ruta 1 (que pasa por Tocopilla) a la Ruta 5, lo que anterior a la venida del Papa Francisco a Iquique , ocurría".

Javier Carmona recalcó que "se encuentra en un proceso de adecuación de una ruta alternativa, que es la B-172, que va desde Mejillones a Tocopilla pasando por detrás del complejo minero (Michilla). No obstante esto no ha ocurrido y las emergencias y el tránsito de sustancias peligrosas siguen ocurriendo, teniendo la Ruta 5 habilitada para hacer esto expedito y poder transferir el tránsito de camiones y sustancias peligrosas desde la Ruta 1 a la 5, que es lo corresponde y nos tiene muy preocupados también, porque lo hemos solicitado al Gobierno Regional sin tener una respuesta satisfactoria..

4 a 5 kilómetros de extensión tuvo este nuevo derrame de ácido sulfúrico en Tocopilla.