Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

646 pacientes se han atendido por telemedicina

Modalidad ha permitido acercar diversas especialidades médicas a Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En el 2022 un total de 646 pacientes tocopillanos han podido acceder a una atención de médico especialista gracias en la modalidad de telemedicina que, durante tres años, se está efectuando en el Hospital Comunitario Marcos Macuada.

Esta estrategia ha permitido que las atenciones en algunas especialidades médicas se agilicen, lo que beneficia directamente a nuestros usuarios que ya no deben esperar tanto y tampoco viajar a otras ciudades como Calama o Antofagasta, para resolver su caso en salud.

"La estrategia de telemedicina surge como una herramienta para acercar los especialistas a Tocopilla y disminuir los tiempos de espera, porque las derivaciones formales de nuestro sistema de salud deben seguir un proceso, que otorga atención presencial por orden de Ingreso a la Base Nacional de Lista de Espera, ya sea al Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCCC) - que es nuestro referente - o al Hospital Regional Leonardo Guzmán de Antofagasta (HRA), en especialidades que el HCCC no posea", señaló, Cristian Salas Ahumada, médico encargado del programa del recinto de salud tocopillano.

Por otra parte, esta estrategia permite entregar a los usuarios los tratamientos correspondientes de inmediato, lo que reduce las complicaciones de las patologías que requieren de atención de especialidad y los riesgos de viaje, que pueden estar siempre presentes.

Atenciones

Entre las especialidades médicas que se ha podido acceder en esta modalidad se encuentran Neurología Infantil, que fue atendida por el HCCC durante el 2022, en la que se pudo resolver las solicitudes de atención a 58 niños que fueron egresados de la Lista de Espera (LE).

Además de lo anterior, se encuentra vigente la especialidad de diabetes la que se trabajó en dos modalidades: con el HRA de enero a abril 2022, en donde se presentaron en modalidad sincrónica 114 pacientes y con el llamado Hospital Digital, de enero a diciembre 2022, en la cual se resolvieron 289 casos en solicitud de atención.

Y las últimas cuatro especialidades que se realizaron a través de Hospital Digital fueron: Dermatología (95 atenciones); Nefrología (27); Geriatría (47); y Patología Oral (16).

En total, todas las anteriores permitieron atender a 646 personas solo en el año 2022, señaló Susana Poblete Arellano, jefa de Gestión de Atención de Especialidades del Hospital Marcos Macuada.

¿cómo acceder?

Para acceder a estas prestaciones de especialistas, los usuarios -primero- deben ver un médico general en Tocopilla, el cual luego de una revisión y de acuerdo a su criterio profesional derivará al especialista correspondiente. Para esto, el doctor ingresa en ese momento a una plataforma en red del Servicio de Salud, llamada Hospital Digital, con su clave única e intransferible, para completar un formato, indicando todos los datos del paciente y en algunos casos, hasta fotografías de respaldo, especialmente en la especialidad dermatología. No es necesario generar una Solicitud de Interconsulta para ingresar a LE, ya que el formato del Hospital Digital es igualmente una Interconsulta y se registra automáticamente en Base Nacional. El especialista evalúa los datos entregados y envía su respuesta, la cual es entregada al paciente en el Hospital de Tocopilla, dependiendo del contexto de la Contra Referencia. En ocasiones, precisó Cristian Salas, el médico especialista puede requerir más antecedentes o solicitar exámenes antes de entregar su veredicto o también pedir ver personalmente al paciente en el hospital que corresponda, que puede ser en Calama o Antofagasta. La respuesta del especialista es la Contra Referencia que puede ser entregada al paciente en dos modalidades, según sea el caso: telefónica (para indicarle que recibirá una citación para una atención presencial en el HRA u HCCC), o se le otorga una hora de morbilidad para que el médico le dé las indicaciones del especialista.

Pesar por la muerte de un joven en Caleta Urco

E-mail Compartir

Un lamentable hecho ocurrió durante la tarde de ayer en Caleta Urco, cuando por circunstancias que deberán ser aclaradas, falleció un joven de 24 años de edad mientras se encontraba en el borde costero.

Este hecho fue en el sector norte de Urco, cuando la víctima -un conocido deportista tocopillano- habría tenido problemas por inmersión, por lo que tuvo que ser socorrido por sus seres queridos que estaban en el lugar.

Fallecimiento

Rápidamente la ambulancia del SAMU y una patrulla de la Capitanía de Puerto de Tocopilla se constituyó en el lugar y el joven fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Comunitario Marcos Macuada, donde en el recinto médico se constató el lamentable deceso.

El hecho causó conmoción en la comunidad tocopillana, al ser la víctima muy joven y además conocida, porque estaba jugando por Paraguay en el campeonato Minimundial de fútbol.