Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Crece demanda de mudanzas por arriendos hacia regiones de Chile

Luego de 2 años complicados para el mercado inmobiliario, el 2023 trae un dinamismo diferente.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

Los elevados costos de las propiedades, el aumento de las tasas y las exigencias financieras más rigurosas para los préstamos hipotecarios han cambiado la situación en el mercado inmobiliario chileno. Esto ha llevado a que los chilenos busquen alternativas de vivienda y ubicación, optando por el alquiler. En los últimos tres años, los edificios de apartamentos para alquilar, conocidos como multifamily, han experimentado un crecimiento anual compuesto del 35% en oferta y una tasa de ocupación del 90%. Estos apartamentos, ubicados en comunas con buena conectividad y acceso a estaciones de metro, son una buena opción para personas que tienen dificultades para obtener un crédito hipotecario.

Por otro lado, la inflación del 12,8% en 2022 ha llevado a que los propietarios aumenten los precios de alquiler para cubrir el aumento en los dividendos en UF. Se espera que estos aumentos de precios continúen durante el primer semestre de 2023. Sin embargo, esta situación ha sido vista como una oportunidad para las ofertas inmobiliarias en regiones, ya que buscan aprovechar la demanda de personas de la ciudad que han ampliado sus oportunidades laborales debido al teletrabajo y buscan más espacio a precios más bajos.

Nuevo hogar

Algunas comunas y regiones que parecen ser de mayor interés para vivir, según el número de personas que se mudan hacia ellas. En regiones las preferidas son Viña del Mar, Concepción, Antofagasta, Temuco, Puerto Montt y Puerto Varas. Mientras que en la Región Metropolitana, se destacan Colina, Quilicura, Lo Barnechea y Buin.

Con un mercado de alquiler más activo y una población que se muda con mayor frecuencia, la dinámica de las ciudades se ve desafiada. Junto con el mantenimiento de una parte importante del teletrabajo, el aumento del comercio electrónico y la entrega a domicilio, el mercado inmobiliario se seguirá reconfigurando en los próximos años.

En este contexto, la startup Mudango.com, que ofrece servicios de mudanzas y almacenamiento en Chile, Colombia y México, se prepara para un crecimiento que esperan sea del 60% en mudanzas y del 200% en almacenamiento en Chile. Según su CEO, Roberto Picon, el aumento en los alquileres está impulsando la movilidad de las personas, lo que aumenta la necesidad de servicios.

"La movilidad en las comunas centrales y de mayor densidad sigue siendo muy alta, pero hemos observado flujos hacia las afueras de las ciudades y también a regiones. Esto es información que seguimos muy de cerca" indica Picon.

Premian a tres talentosos artistas locales en concurso de Pintura

E-mail Compartir

Tras un proceso de selección entre las 40 obras que participaron del "Concurso de Pintura Local" realizado por Minera El Abra, se dieron a conocer los tres artistas visuales, aficionados y profesionales de Calama y Ollagüe, ganadores de esta competencia.

Mauricio Santelices Byrt de 37 años es uno de los ganadores. Con su obra "Hecho a Mano" donde utilizó una técnica mixta e incluyó incrustaciones en dos manos de cobre que sostienen el ecosistema. "Concursos de pintura con un premio que sea importante, pocas veces se ve y es un estímulo para la gente que lleva mucho tiempo pintando".

La obra en acuarela de Alonzo González Rodríguez de 38 años se enmarcó en cultura y patrimonio y la tituló "Curtido Corazón". "Es una obra que tiene como misión validar nuestra zona, nuestro arraigo, nuestros patrimonios vivos, en combinación con la flora que nos habla de este florecimiento social, como también hay zonas con espinas, que hablan de algo más hostil como el clima donde vivimos...", explicó.

En el caso de Leonardo Vivanco Canihuante de 43 años, su obra en acrílico se enfocó en el patrimonio y la cultura y se tituló "Inocencia Ancestral, el encuentro". En ella plasmó a su hija cuando conoció por primera vez un baile religioso típico de la zona. "Me parece genial que se tome en cuenta a la pintura. Dentro de las ramas artísticas, he sentido que es lo más complicado que tomen en cuenta, se da preferencia a la fotografía, los bailes u otras ramas...".

Firman acuerdo entre Fundación Cultural de María Elena y Santo Tomás

E-mail Compartir

Un productivo encuentro sostuvieron representantes del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Antofagasta, con el director ejecutivo de la Fundación Cultural y de Turismo de María Elena, Jorge Urquiola, con miras a concretar un convenio de cooperación entre las instituciones.

Directivos de Admisión, Gastronomía, Diseño Gráfico, Energía Solar, Turismo y Medio Ambiente se reunieron junto a Urquiola para generar un plan de acción que permita realizar diversas actividades en conjunto en la comuna, incluyendo a estudiantes de todas esas áreas, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la oficina salitrera.

Alrededor de 7 mil personas residen en María Elena, contando con escaso acceso a esparcimiento.