Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pailita y Santa Feria animarán shows en Calama

Serán parte, junto a otros artistas, del programa con que el municipio celebra los 144 años de la ciudad.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Destacados artistas darán vida a los shows con que, durante dos noches, la municipalidad y sus corporaciones celebrarán junto a la comunidad los 144 años de Calama.

El programa aniversario- informó el municipio - incluye diversas actividades dedicadas para los vecino de todos las edades, gustos e intereses. Por ello, el próximo martes y miércoles se realizarán dos grandes encuentros, llenos de música, baile y entretención, como un regalo especial para la recreación de las familias loínas.

El primer evento será el Festival Musical Ckalama desde el Sol, que tendrá lugar el martes y considerará la presencia de destacados artistas locales, como Mariela, Efedella, Efecto Mandela, Alpaca Espacial y Los Huairas.

Estos compartirán escenario con la agrupación chilena Santa Feria y a uno de los artistas urbanos más populares del momento: Pailita.

Segunda noche

Al día siguiente será el turno del show "Esperando el 23", en el que subirán al escenario grupos locales, junto a los ritmos de la ranchera de Zúmbale Primo, el cantante de reggae Dread Mar I y la cumbia de Ráfaga.

El alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, explicó al respecto que los encuentros comenzarán a las 18 horas, para que niños y familias puedan presenciar a los números de su interés, pero "sobre todo porque hace más de dos años que no se hace una actividad de estas características (…) destacar que en estos dos días tendremos espacio para las bandas y artistas locales, son eventos completamente gratis, así es que llamamos a la ciudadanía a participar de forma ordenada, y bueno, esperamos lo disfruten, porque la alegría nos permite en estos tiempos, a tener un merecimiento como corresponde".

Ambas jornadas contarán con un importante despliegue de seguridad, ello para permitir que los espectáculos sea seguros para todos los asistentes. Las puertas del espacio que se ha dispuesto en la Finca San Juan para el desarrollo de ambos espectáculos se abrirán a las 16 horas y contarán con un estricto control de los asistentes en su ingreso.

21 y 22 de este mes tendrán lugar las jornadas musicales del aniversario de Calama.

16 horas serán abiertas las puertas, en ambos shows, en la Finca San Juan.

La Estrella de Antofagasta

Alcaldes eligen a representante en Consejo Regional de las Culturas

E-mail Compartir

En proceso de renovación se encuentra el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, período 2023-2027, que ya cuenta con su primera integrante dentro de los cupos de elección.

Ello, luego que los alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) eligieran a la secretaria ejecutiva de dicha entidad, Sandra Pastenes Muñoz, como su representante.

En sesión efectuada en Mejillones y con la presencia de su alcalde, Marcelino Carvajal Ferreira, además de los ediles de Ollagüe, Humberto Flores González; Tocopilla, Ljubica Kurtovic Cortés; María Elena, Omar Norambuena Rivera; y Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo; además de la conexión en línea de la alcaldesa de Sierra Gorda, Déborah Paredes Cuevas, y de San Pedro de Atacama, Sandra Malguee Malguee, como alcaldesa subrogante; eligieron a quien los representará en el órgano regional.

"Estamos contentos de este proceso. Hay una efervescencia importante en torno a esto, los alcaldes están muy interesados y nos han pedido explícitamente, y es algo que además está en nuestro programa y plan de trabajo, de poder hacer sesiones mucho más participativas, descentralizadas; acudir a las comunas y que estas nuevas sesiones sean en los territorios", manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez.