Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Director del SSA conoce necesidades del Hospital Marcos Macuada

Nueva autoridad regional habló con funcionarios y gremios, para así mejorar el servicio a la comunidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella de Tocopilla

En el marco de visitas de reconocimiento de la Red Asistencial de la región, el director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, llegó hasta el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla donde sostuvo una serie de reuniones de trabajo con directivos, dirigentes gremiales de la Fenats y Fenpruss, además de los funcionarios del recinto asistencial.

Durante la jornada, el directivo -además de exponer respecto de los desafíos que debe enfrentar el Hospital como parte de la Red- tomó nota sobre las necesidades representadas por las distintas instancias del centro asistencial.

"Desde que asumí el cargo en febrero nos planteamos la necesidad de estar en terreno visitando los distintos nodos de nuestra red para levantar de primera fuente un diagnóstico lo más realista posible. En esta ocasión fue el turno del Hospital de Tocopilla, donde más allá de presentarme y mostrar a parte de mi equipo, escuchamos a los equipos locales", dijo el director del SSA Antofagasta.

En este sentido, el director del Hospital de Tocopilla, Humberto Argandoña, expuso sobre recursos humanos, infraestructura, vehículos y trabajo colaborativo que sostiene el recinto con los municipios de Tocopilla y María Elena.

A su vez, el director del SSA dio cuenta de los objetivos de su gestión, como la consolidación del Hospital de Tocopilla como parte de la Red Asistencial de la Región de Antofagasta, donde la Atención Primaria de Salud (APS) tendrá un rol estratégico, para lo cual se tomarán medidas que apunten a su fortalecimiento y desarrollo.

Gremios

Los gremios Fenats y Fenpruss plantearon sus inquietudes al director del SSA. "Particularmente me interesaba dialogar con los gremios y oír su visión como representantes de los funcionarios de cómo va el Hospital y la verdad es que fue un diálogo cordial con muchos puntos de encuentro, creo que el trabajo en conjunto de aquí en adelante estará bien encaminado (...) La ciudad y la Provincia de Tocopilla dependen del Hospital Comunitario para tener una mejor calidad de vida y una solución a sus problemas de salud; y no solo aquellos que son nuestros beneficiarios directos, sino que en general toda la comunidad. Por lo tanto la invitación es a seguir trabajando con mística, con ganas y con deseos de hacer las cosas bien", dijo Grisolía.

2 meses de trabajo lleva el director del SSA, Francisco Grisolía, quien sostuvo reuniones de trabajo en Tocopilla.

Hoy se presentará obra Almagesto en el Teatro

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 19:00 horas en el Teatro Andrés Pérez de Tocopilla se presentará la obra "ALMAGESTO, la luz de las estrellas", de la compañía Alma Reina Teatro.

Esta presentación teatral que se realizará en Tocopilla es parte de una itinerancia de la obra por la región, que al mismo tiempo es parte de un proyecto mayor presentado por Fundación Prodemu Antofagasta, y que cuenta con el apoyo de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y SERNAMEG, el cual es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y el Consejo Regional, en el marco del Mes de la Mujer.

El montaje teatral relata la historia de mujeres migrantes, dividida en tres monólogos, que transitan en distintos tiempos y diferentes locaciones naturales del Norte Grande, el desierto, la exoficina salitrera Chacabuco y el campamento La Chimba.

La primera, una mujer caravanera de los pueblos del altiplano andino. La otra, una mujer artista en los tiempos de las oficinas salitreras, y una última, una mujer boliviana activa en la lucha social que vive en los campamentos de la capital regional de Antofagasta.

Este miércoles se hará un gabinete regional en Tocopilla

E-mail Compartir

Todos los seremis y máximas autoridades estarán sesionando y trabajando en Tocopilla, como parte del proceso de descentralización de las políticas públicas del gobierno en los territorios.

"Vamos a hacer un despliegue de agenda el miércoles 15 de marzo en Tocopilla, donde vamos a ir a participar con la comunidad para dar mayor énfasis al levantamiento de las necesidades propias de la comuna. Vamos a trabajar con la gente a través de distintas actividades como talleres, conversatorios, capacitaciones y mesas de trabajo que van a buscar avanzar en el objetivo común y poder seguir desarrollando agenda", puntualizó la delegada Rachel Cortés.

En el día las autoridades sostendrán varias agendas y a las 17:00 horas se reunirán en el salón de honor de Bomberos.