Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Apoderadas se toman escuela: denuncian despidos en programa PIE

Medida se tomó de manera indefinida en el recinto "Gabriela Mistral" de Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un grupo de padres y apoderadas de la Escuela Gabriela Mistral de Tocopilla se tomó el establecimiento, denunciando la desvinculación de algunos profesionales de la educación, especialmente del Programa de Integración Escolar (PIE), lo que deja a los niños sin sus atenciones e intervenciones correspondientes.

Al respecto, la vocera y presidenta del Centro General de Padres y Apoderadas del recinto tocopillano, Sara Araneda, dijo que esta situación ocurrió de forma sorpresiva la semana pasada por parte de las autoridades educativas del municipio, retirando de sus funciones a trabajadores, profesionales, asistentes y tutores del PIE, lo que -a su juicio- esto afecta gravemente en el desarrollo y avance de los estudiantes pertenecientes a este programa.

"(Estamos movilizados) por el reintegro inmediato de todos los desvinculados de acá de la escuela, que son asistentes, profesionales, tutores de los programas de integración, del PIE. Fueron despedidos porque supuestamente no se entregó una documentación a tiempo y, por lo que había, solamente tenían que quedarse algunos y no todos, siendo que la realidad de nuestra escuela es otra muy distinta. Esa documentación se entregó y el despido fue totalmente injustificado. Aparte fue de un momento a otro, vinieron a trabajar y fueron informados que estaban desvinculados", explicó Araneda.

A su vez, la dirigenta afirmó que "el programa PIE de la Escuela Gabriela Mistral es el mejor dentro de Tocopilla. Aquí se han recibido niños y niñas de otras escuelas (...) Tenemos 56 niños en el programa PIE, que son permanentes, y tenemos en general más de 140 niños y niñas. Han sacado a los tutores, se les informó a los padres y apoderadas que los cursos más grandes no van a recibir ya la atención del programa PIE porque no hay funcionarios para la atención y esa es una de nuestras principales molestias", afirmó la presidenta del Centro General de Padres y Apoderadas de la Escuela Gabriela Mistral.

Educación

Consultado al respecto, el jefe del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), Víctor Alvarado, señaló: "Quisiera aclarar a la opinión pública y a nuestros padres y apoderadas que en ningún momento ha habido una desvinculación de docentes, menos de asistentes de la educación, tutores ni nada por el estilo en el presente año, eso es falso, no se ha desvinculado a nadie. Lo que nosotros hemos realizado es un ordenamiento que se hace todos los años, un ordenamiento para ver la planta docente, la carga horaria y los funcionarios que se requieren para esa planta docente 2023. Entendemos que los padres y apoderadas están preocupados porque su hijo requiere la atención de una tutora, pero para ello tenemos que tener claro nosotros cuántos alumnos se han matriculado en el presente año, en qué condiciones se han matriculado, cuál es la situación que tienen ellos como alumno TEA, y en base a esa situación contratar al personal o a funcionarios que se requieren. Aquí no se trata de contratar a Pedro, Juan y Diego si no tenemos un análisis pedagógico, técnico-científico que nos diga si este alumno que matriculamos el día de hoy tiene esta situación como alumno con capacidades educativas especiales y se requiere a este profesional, eso es lo que estamos haciendo y en todos los establecimientos educacionales".

Asimismo, Alvarado explicó que el miércoles llegará un neurólogo a Tocopilla, proveniente de Santiago, para poder hacer un diagnóstico a los niños y niñas, a fin de verificar cuántos de ellos requieren del programa y así establecer cuántos profesionales deben estar en el PIE.

"Nos reunimos acá el equipo directivo del establecimiento más el equipo nuestro y llegamos a un acuerdo de considerar, además de los que ya estaban contratados, cuatro funcionarios más que van a cumplir, funcionarios PIE que van a poder cumplir está función que están requiriendo los apoderados y la dirección del establecimiento", dijo el jefe DAEM.

Pese a ello, los padres y apoderadas movilizadas explicaron -al cierre de esta edición- que la toma de la escuela se mantenía como indefinida.

Reunión

Al cierre de esta edición estaban reunidos los padres y apoderadas en toma, junto a autoridades locales y provinciales, para ver cómo se puede solucionar esta situación

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

MOP descarta inicio de tronaduras, por ahora, entre Michilla y Caleta Buena

E-mail Compartir

Si bien ya comenzaron los trabajos de intervención y mejoramiento de la Ruta B-1, en el tramo Michilla-Caleta Buena, en los últimos días han surgido informaciones acerca del uso de tronaduras que obligarían a cortar totalmente el tránsito en ese sector entre las 12:00 y 17:00 horas.

Ante esto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), entidad mandante del proyecto, desmintió esto.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, realizó un llamado a informarse por los canales oficiales del MOP y del Ministerio de Transportes, respecto de modificaciones que puedan ocurrir debido a la ejecución del proyecto vial en la Ruta B-1.

"Estamos partiendo un contrato para el mejoramiento de 31 kilómetros de la Ruta 1 de Michilla a Caleta Buena, con una inversión que bordea los $23 mil millones y dentro de los próximos días esto va a significar -a raíz de algunas obras que tienen que ver con el uso de explosivos- cortes programados en la ruta, información que será entregada por ambos ministerios, pero hasta que eso no ocurra no hay una fecha para dicho corte", indicó Barrios.

La autoridad explicó que los trabajos ya iniciaron a través de la activación de desvíos, pero hay otros lugares en donde se realizarán tronaduras y la geografía no permite desviar el tránsito, por lo que la única alternativa es detenerlo para que se realice la extracción del material y limpieza del camino.