Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Defensa de Karen Rojo por audiencia: "Ella está tranquila"

A primera hora de hoy el Tribunal de Rotterdam decidirá si la exalcaldesa será extraditada .
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En 10 días más se cumplirá un año exacto desde que Karen Rojo salió de Chile con rumbo hacia Países Bajos, para así eludir el cumplimiento de cinco años de cárcel efectiva por el delito de fraude al Fisco.

Esa misma jornada y mientras la Corte Suprema ratificaba su condena, la otrora alcaldesa de Antofagasta se enteraba del fallo cuando hizo escala en Brasil, iniciando así un nuevo y -tal vez el más controversial- capítulo del llamado "Caso Main", del cual fue condenada por la defraudación de 25 millones de pesos a la Corporación Municipal para una asesoría política que le valió la reelección en 2016.

Hoy se vive un nuevo episodio, el cual ha generado mucha expectación. A las 8:00 de la mañana (hora chilena) está programada la audiencia en la que el Tribunal de Rotterdam aceptará o no la solicitud de la Fiscalía de Antofagasta y de Cancillería de extraditar a la exedil y si así fuese, la justicia chilena buscará que Rojo cumpla su condena en la cárcel de mujeres.

Después de haber sido detenida tras 112 días como prófuga de la justicia, ha pasado sus días en la cárcel de Utrencht desde donde se ha mantenido al tanto de su proceso.

En la previa a esta audiencia, el abogado de Rojo, Daniel Mackinnon señaló que la exalcaldesa se encuentra "tranquila. Está consciente que es un tema complejo y tiene buena defensa en Países Bajos. Los abogados que la representan son muy buenos, está muy bien sin ningún inconveniente más allá de los propios del proceso".

El principal argumento para solicitar la extradición que tiene la Fiscalía y que se encuentra detallado en el informe que envió al Tribunal de Rotterdam, que se basa en el artículo 17 de la Convención de las Naciones contra la Corrupción (Uncac).

De acuerdo con el documento, el delito de fraude al Fisco por el cual Rojo fue condenada sí se condice con el artículo 17 de este tratado internacional, a través de la tipificación de "malversación de caudales públicos".

Para ello, el argumento se sostiene en que el artículo 239 del Código Procesal Penal de Chile (el cual tipifica el ilícito de fraude al Fisco) y por lo tanto, esto permitiría dar luz verde para ejecutar el trámite de extradición.

Sin embargo, la defensa de la exseremi de Salud manifiesta todo lo contrario, amparándose en que el tratado internacional en su artículo 17 no contiene las palabras exactas de "fraude al Fisco", por lo que "no está comprendido en el artículo 239 del Código Procesal Chileno" y porque "el principio de legalidad formal prohibe aplicar analógicamente disposiciones penales a conductas distintas de las formalmente descritas, por tratarse de conductas que tengan algún parecido".

$25 millones aproximadamente es la defraudación de Karen Rojo al Fisco.

FACH realiza jornada de limpieza de playas en Mejillones

E-mail Compartir

Durante el fin de semana y en el marco del Mes del Aire y del Espacio, la Vª Brigada Aérea organizó una limpieza de playa en Mejillones con apoyo de la municipalidad de y la participación de la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico.

La actividad comenzó con una charla educativa de la fundación sobre el gaviotín chico, sus características, conservación y amenazas, así como también de otras especies del sector.

Posteriormente, se realizaron grupos la limpieza de la playa que abarcó desde pasaje El Loa hasta el muelle de Avenida Bernardo O'Higgins.

El coronel de aviación (DA), Cristian Tagle, comentó "esta actividad es fundamental para mantener las playas limpias promoviendo la conciencia ambiental que posee la Fuerza Aérea de Chile, además de la vinculación con la comunidad."

Mientras que el alcalde, Marcelino Carvajal, manifestó que "tengo un vínculo de años con la FACH, siempre han colaborado con la comuna y nosotros con ellos. Agradezco estas actividades en beneficio de la comunidad".

En tanto, la directora ejecutiva de la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, Sylvia Hernández, dijo que "para nosotros es muy importante la invitación que nos hizo la Fuerza Aérea para colaborar en el trabajo de limpieza de playa. Es una instancia que nos permite entregar a la comunidad y a la FACH información sobre el trabajo que hacemos".