Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

U. de Antofagasta recibe y da la bienvenida a los nuevos alumnos

La matrícula de 2023 tiene un 53,8% de alumnas y un 46,2% de alumnos.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

En la Plaza de la Reforma del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, el rector Marcos Cikutovic Salas dio la bienvenida a los 1.600 estudiantes de primer año que ingresaron a la institución en 2023.

En la actividad, el rector felicitó a los estudiantes por haber alcanzado su meta de ingresar a la educación superior y por haber elegido la Universidad de Antofagasta, una institución estatal, pública y regional que se accede por mérito propio.

Cikutovic destacó que la Universidad de Antofagasta tiene un compromiso no solo con la formación profesional, sino también con la formación humana, ya que se enfocan en formar profesionales altamente capacitados con habilidades blandas excepcionales que les permitan un desarrollo integral en sus vidas.

Además, se señaló que la matrícula de 2023 tiene un 53,8% de estudiantes mujeres y un 46,2% de estudiantes varones, lo que refleja un avance importante en materia de inclusión y equidad de género en el acceso a la educación superior.

En la bienvenida también estuvo presente el seremi de educación de Antofagasta, Alberto Santander Becerra, quien destacó la importancia del ingreso de un gran número de mujeres a la educación superior en la Universidad de Antofagasta.

Durante las primeras dos semanas de clases, los estudiantes participarán en el proceso de inducción académica, donde podrán conocer todos los servicios y prestaciones que ofrece la institución. La Dirección de Desarrollo Estudiantil también estará presente durante este período para atender y capacitar a los nuevos estudiantes.

Inducción

La directora de Gestión Docente, Claudia Valderrama Hidalgo, señaló que está muy complacida en recibir a esta gran cantidad de estudiantes y que la Universidad cuenta con las herramientas para la adaptación de los estudiantes en la educación superior.

"Nuestra Universidad cuenta con todos los mecanismos y apoyos necesarios para que nuestros alumnos puedan cumplir con sus metas académicas y personales en esta casa de estudios. Invitamos a los estudiantes a acercarse a todos los servicios que estarán disponibles, ya que todo está preparado para acogerlos de la mejor manera posible", expresó la directora de Claudia Valderrama.

Para el director de Desarrollo Estudiantil, Alexis Mamani Carlo, hay dos actividades importantes durante estas dos semanas, una de ellas es la nivelación para todos los estudiantes que ingresaron a la universidad y la otra es la inducción de los servicios estudiantiles.

"Es importante que ellos se informen del apoyo que pueden recibir por parte de la Universidad durante su estadía. Esto es importante porque muchas veces los jóvenes no saben los beneficios que pueden recibir, por eso es importante que se acerquen y se informen de los beneficios de nuestra unidad", detalló Mamani.

El decano de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Cortés Carmona, se mostró muy satisfecho con las matrículas logradas este año, esto porque los estudiantes manifestaron su preferencia llenando todas nuestras vacantes. "Estamos contentos por volver a esta presencialidad, ver a los estudiantes y al equipo académico participando [...]", cerró el decano.

Realizan varias actividades por el Día de la Mujer en Tocopilla

E-mail Compartir

La comunidad pudo ver la instalación de diversas gráficas de mujeres íconos en el sector centro de Tocopilla. Gabriela Mistral, Frida Kahlo, la Hermana Nora Valencia y otras mujeres destacadas fueron algunas de las figuras que se pudieron apreciar con motivo del 8 de Marzo.

La delegada Presidencial Rachel Cortés instaló una bandera morada como símbolo de la lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres.

Así, la Delegación con el apoyo de otras instituciones, organizó el encuentro "Confluencias feministas: miradas desde la diversidad". El objetivo era reactivar la mesa de género de la Provincia de Tocopilla y más de 50 mujeres asistieron.

El encuentro incluyó palabras iniciales para conocer la visión de un gobierno feminista y ponencias sobre el rol de la mujer en la actualidad. Se promovió el diálogo entre las asistentes y se realizó un reconocimiento especial a tres personalidades de la política local: la Señora Normada Tejada, Dayyana González y Ljubica Kurtovic.

Por la tarde, la misma Delegación Presidencial instaló un stand para entregar información sobre el 8 de marzo y sobre la casa de acogida . Finalmente, la Delegación se iluminó de morado en horas de la tarde, en una directa alusión a este importante día.

La delegada, Rachel Cortés, explicó que el objetivo fue conmemorar y poner en valor los derechos de las mujeres.