Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Forman red de académicas de Ingeniería y Ciencias

Esta red tendrá como objetivo combatir las brechas de género en las carreras STEM en la región.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas y la Facultad de Ciencias de Ingeniería y Construcción de la Universidad Católica del Norte (UCN) oficializaron la Red de Académicas de Ingeniería y Ciencias Geológicas (RAIC) y que tendrá como objetivo promover la equidad de género en sus departamentos y carreras.

A partir del trabajo colaborativo, las académicas integrantes de la RAIC reconocen los desafíos que presentan las Facultades de Ingeniería en temáticas de brecha de género, el fomento de una cultura de trabajo que incorpore a las mujeres de manera equitativa y la necesidad de aumentar la admisión de estudiantes mujeres en las carreras de ingeniería y geología.

La doctora María Cecilia Hernández, directora de la RAIC, manifestó que "durante el periodo 2022 comenzamos a encontrarnos como colegas de distintos departamentos y coincidimos en esta observación sobre ser protagonistas del cambio y no solamente objeto de estudio, ya que desde nuestra propia experiencia podemos generar estrategias que resulten en un mejor balance" .

Brecha de género

En un diagnostico preliminar realizado por la RAIC con datos del primer semestre 2022, queda en evidencia la desproporción existente en la planta académica en cuanto a género y jerarquía.

Es así que en ambas facultades de Ingeniería, menos de un 30% de la planta académica corresponde a mujeres y sólo una de ellas tiene la máxima jerarquía correspondiente a profesora titular. El diagnóstico también indica que la situación en el pregrado no es mejor, donde sólo un 20,3% de los estudiantes que se matriculan en carreras STEM son mujeres.

Ante esta iniciativa, el seremi de Ciencia de la Macrozona Norte, Rubén Moraga, calificó como un hito fundamental lo que está haciendo la Universidad Católica del Norte al generar esta red.

"Nos permite visibilizar el rol que tienen las académicas en el desarrollo de las ciencias - e ingenierías - y también en el término de las brechas de género que impiden el desarrollo en plenitud de niñas, jóvenes y adolescentes", expresó Moraga.

Y para unir esfuerzo y lograr el objetivo de esta red, la autoridad regional "extendió una invitación a las integrantes de la RAIC para trabajar colaborativamente, "ya que sus experiencias sirven de ejemplo y motivan a todas las niñas y adolescentes que quieran seguir carreras STEM".

30% de la planta académica de ambas facultades de la UCN corresponde a mujeres.

20,3% de estudiantes mujeres de pregrado se matriculan en carreras de STEM.

Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el Día de la Mujer

E-mail Compartir

Puerto Mejillones en conjunto con Ultraport desarrollaron diversas actividades en torno al "8M" y tuvieron la visita de varias autoridades regionales y comunales en el que desarrollaron un recorrido protocolar en las instalaciones de Puerto y luego dar un espacio de reflexión con las mujeres de la compañía.

El conversatorio se llevó a cabo en torno a la importancia de esta fecha, en donde se busca reconocer la lucha de las mujeres por sus derechos fundamentales e igualdad. Aquello se remonta desde principios del siglo pasado; sin embargo, hoy toma mayor fuerza.

"Sabemos la importancia que posee el contar con equipos diversos que favorezcan el clima laboral y promuevan sin duda el talento femenino. Es por esto, que dicha actividad tiene como objetivo dar a conocer las garantías de un mejor futuro para el Puerto. Hoy nuestra compañía contempla una dotación del 42% de mujeres, lo que sin dudas es un orgullo para todos y todas", dijo Matías Errázuriz, gerente general de Puerto Mejillones.

En tanto, Carolina Alfaros, operadora de la Sala Control Ultraport Mejillones dijo que "la actividad me pareció muy buena, agradezco a las autoridades que estuvieron hoy con nosotras. Y me alegra que se esté dando estas instancias, sobre todo que las empresas estén preocupadas por incorporar a más mujeres en la empresa".