Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada
[MAURICIO PELLEGRINO, DT U. de chile:]

Un Superclásico para afianzar una idea

El domingo Colo Colo recibe a la U en el Monumental, donde los azules no ganan desde 2001. Más allá del dato, ambos técnicos se centraron en que el duelo será clave para dejar atrás las dudas en su juego. Falcón sería banca y Ojeda entrenó.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.


"El objetivo es llegar a las primeras posiciones"

Este domingo se juega el Superclásico 193 entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Monumental, un duelo marcado, como viene siendo en los últimos años, en el dato de que los azules no son capaces de ganar en Pedrero desde el 2001, circunstancia que ambos técnicos intentaron obviar, centrando sus análisis en cómo mejorar el juego, con ambos buscando acercarse al liderazgo de los cruzados.

En el caso de Quinteros su preocupación parece justificada. Al DT le ha costado armar un once ideal y de momento el Cacique es sexto con un partido menos y a seis unidades de la UC.

Sobre ese punto estableció su objetivo para el domingo. "No le doy tanta importancia a esas cosas (los 22 años). No pensamos en los años que viene sin ganar la U, el objetivo es llegar a las primeras posiciones, jugar mejor y corregir errores. Estoy encima del equipo transmitiendo qué debemos mejorar y jugar mejor para volver a ser un equipo que puede estar primero".

El DT, además, se bajó la presión respecto al resultado que deben lograr y espera que este no sea el único duelo trascendente que dirija en el Monumental. "Espero tener más partidos importantes durante la temporada, tenemos que pelear el campeonato, la Copa Chile, pasar una fase de Copa Libertadores y todo eso es definitorio. Esto es un Clásico, es importante en lo anímico, pero recién comienza la temporada, todavía no hay partidos definitorios", señaló.

Caso falcón

Tras cumplir su sanción y superar una lesión muscular, Quinteros confirmó que ayer el defensa Maximiliano Falcón entrenó con el resto del plantel, pero estableció que es difícil que "Peluca" llegue y retome la titularidad inmediatamente.

"La idea es no hacer muchos cambios, mantener a la mayoría de los que vienen jugando, no hacer tantos cambios partido a partido porque nos trajo altibajos de rendimiento", comentó.

En el caso de Erick Wiemberg, el lateral izquierdo también entrenó y tiene más posibilidades de retomar su posición en lugar de Daniel Gutiérrez. "El jugador que queda fuera por lesión en algún momento tiene la prioridad para volver a jugar. El que queda fuera por otro motivo a lo mejor tiene que esperar. Son cosas que suceden en el fútbol", explicó respecto a ambos casos.

También es probable que Leonardo Gil sea titular por sobre Carlos Palacios en el mediocampo. "Tiene esa característica, voluntad para presionar y recuperar balones. Es una buena opción teniendo en cuenta esas cosas", justificó.

De esta manera, el Cacique formaría con Brayan Cortés; César Fuentes, Matías de los Santos, Ramiro González o Falcón, Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Gil; Marcos Bolados, Leandro Benegas y Fabián Castillo. Jordhy Thompson se recuperó y sería convocado.


"La estadística y la historia están ahí, pero no juegan"

El 9 de septiembre de 2001 fue la última vez en que Universidad de Chile se impuso a Colo Colo en el Estadio Monumental. De ahí han pasado casi 22 años y esa racha es tema constante cada vez que los azules regresan a Macul. Y obviamente se le consultó ayer al técnico Mauricio Pellegrino, que a la tercera pregunta interrumpió para reiterar que, más allá de la historia, a él solo le preocupa el rendimiento que van a mostrar el domingo desde las 18:00 horas.

"Las estadísticas y la historia, es algo que están ahí, y que sirve para hablar del tema, pero no juegan. Si tienes una historia favorable eso no compite. Si tienes un historial desfavorable, tampoco. Lo importante es que cada partido es una historia distinta, asumir el rol que te toca en el campo porque vamos a enfrentar a un buen equipo", declaró.

Pero esa mochila que se le carga al plantel. Quién se hace cargo, se le consultó. "¿Quién se hace cargo o quién debe ir preso por esos 22 años?. La U es la U a pesar de los resultados. Somos un gran club, gran convocatoria. Los equipos no son sólo los resultados, la identificación de lo que somos está ahí. Me hago responsable de lo que pase en este partido".

La U llega con cuatro partidos invicto y Pellegrino apela a esas sensaciones para creer que pueden jugar a un buen nivel.

"El equipo, por lo hecho los últimos partidos, uno imagina un escenario, pero cuando pita el árbitro se da una historia diferente. Lo más bonito es que si hacemos las cosas bien tendremos posibilidades en el partido. Nos queremos centrar en el desafío, lo que hicimos bien queremos usarlo para seguir mejorando", apuntó.

Al DT argentino también se le consultó si, dado el contexto, se conformaría con rescatar un punto y no perder, algo de lo que evitó hablar. "Con qué me quedaría contento, con llevar el plan del partido a lo máximo que podemos. El resultado está fuera de nuestro control, debemos hacer lo que trabajamos en la semana y con eso crecerán las posibilidades. Quiero un gran espíritu competitivo".

Y, de la opción de quedar en la historia si es que rompe la racha, añadió que, más allá de eso, "me gustaría el día de mañana quedar como un DT que ayudó a la U a ser más competitiva, por encima de todo, por encima de ganar un partido".

Del equipo, confirmó que Emmanuel Ojeda entrenó ayer con el grupo -"ha respondido bien a la molestia", dijo- y añadió que Cristián Palacios también está en forma.

La U jugaría con Cristóbal Campos; Yonathan Andía, Luis Casanova, Matías Zaldivia, José Castro; Ojeda, Federico Mateos, Israel Poblete, Darío Osorio; Nicolás Guerra o Palacios y Leandro Fernández.