Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Dan la bienvenida a los mechones de la U. Católica del Norte

Con feria, música y orientación, autoridades de la mencionada institución privada saludaron a la nueva generación de alumnos.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

La Universidad Católica del Norte (UCN) recibió a más de mil estudiantes de primer año en su Casa Central de Antofagasta, quienes fueron acogidos con una feria informativa, música y la presencia de autoridades.

Desde tempranas horas, la nueva generación llegó a la portería principal, donde monitores y monitoras les brindaron orientación en sus primeros pasos en la Educación Superior. En el recinto, los alumnos tuvieron la oportunidad de explorar los diferentes módulos de una feria completa, que ofrecía diversos servicios y oportunidades para mejorar su calidad de vida y apoyar su desarrollo académico.

Durante la primera jornada, la nueva generación tuvo la oportunidad de informarse sobre los diversos beneficios y oportunidades que la universidad ofrece en relación con la salud, deporte, arte y cultura, pastoral, inclusión, género y voluntariado, entre otros aspectos. Emilia Rojas, una joven de 18 años que terminó su enseñanza media en el Liceo de Estudios Contables y Administrativos de Antofagasta (Lecya), comenzó su carrera universitaria en Ingeniería Civil Industrial con gran entusiasmo. "Elegí esta carrera porque es interesante y me encanta aprender cosas nuevas", explicó. Emilia se mostró contenta y motivada por enfrentar este nuevo desafío en su vida.

Por su parte, Erick Dubost, un estudiante de 19 años que inició su primer día en la universidad en Pedagogía en Inglés, estaba emocionado por el nuevo desafío. "Elegí la UCN porque me la recomendaron personas conocidas. Siempre he tenido facilidad para el idioma inglés, no tengo problemas para entenderlo y se me hace fácil. Además, recientemente me ha gustado traducir textos. Realmente estoy muy contento de estar aquí", destacó el alumno egresado del Liceo Industrial de Antofagasta A-16.

Mientras tanto, Andrés Hernández, de 18 años, expresó su emoción al ingresar a la carrera de Contador Auditor-Contador Público. "En el Liceo (Lecya) estudié Contabilidad y esta es una forma de continuar mi formación en ese campo. Elegí la UCN porque sé que tiene un alto prestigio y ofrece la carrera que deseaba", resaltó.

Universidad

En la oportunidad, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, junto con dar la bienvenida a la nueva generación, resaltó que toda la infraestructura, equipos servicios y personas de la universidad están dispuestos para que los estudiantes puedan lograr sus sueños. "Estamos aquí para trabajar por ustedes, para que su vida en la universidad sea plena y que puedan no sólo lograr un título profesional, sino que sobre todo las cosas para que puedan ser buenas personas", recalcó la autoridad.

El Dr. Rodrigo Alda también puso de relieve la presencia e importancia de las mujeres en la institución. "Ustedes verán que en la UCN no hay diferencias entre hombres y mujeres". Asimismo, las llamó a empoderarse y cumplir con todos los objetivos propuestos.

Lanzan fondo para financiar iniciativas de los consumidores

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzó el primer período de postulación del Fondo Concursable 2023, el cual tiene como objetivo financiar iniciativas de las Asociaciones de Consumidores (AdC) a nivel nacional. Para este año, el Servicio cuenta con un presupuesto total de $559.280.000, lo que representa un aumento del 6,3% en comparación con el año anterior. Este fondo permitirá a las AdC llevar a cabo proyectos enfocados en la educación y orientación de los usuarios, la realización de investigaciones y estudios sobre temas de consumo, entre otras iniciativas.

En este primer llamado, se destinarán $345.355.400, que se distribuirán entre las líneas de postulación general, proyectos individuales y cooperativos, y una línea especial de representación individual que se enfoca en el financiamiento de estudios para deducir denuncias fundadas y solicitar el inicio de un proceso voluntario colectivo, generación de material probatorio y representación judicial de consumidores individuales.

El período de postulación para este primer llamado se extenderá desde el 7 de marzo hasta el 3 de abril de 2023, y las postulaciones se podrán realizar a través de la plataforma www.fondos.gob.cl. Las bases del Fondo Concursable se encuentran en la página web de Sernac. En el 2022, se dispuso de un presupuesto de $526.134.000, que financió 41 iniciativas de 14 asociaciones.