Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Presentan los nuevos mejoramientos del Cementerio General

El alcalde Jonathan Velásquez mostró las "bóvedas" de concreto para las tumbas que están en tierra.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Hace unas semanas que en el Cementerio General de Antofagasta se están realizando diversos arreglos para mejorar la infraestructura del camposanto.

Uno de estos arreglos es la construcción de "bóvedas" de cemento para las tumbas que están en tierra porque los familiares no tuvieron la oportunidad de pagar por un nicho.

"Antiguamente las sepulturas que iban en tierra, iban simplemente en tierra para personas que quizás no tenían recursos para un nicho o simplemente cuando no había espacio en el cementerio, pero ahora bajo esta administración hemos cambiado la forma de dar digna sepultura a las personas", indicó el alcalde Jonathan Velásquez en un vídeo en el que mostró cómo están quedando las obras de mejoramiento.

Es así que la autoridad comunal detalló más sobre los trabajos que se realizaron.

"Para que las personas tengan un eterno y digno descanso, son estas bóvedas que están rodeadas de cemento, bloque y sus familiares pueden poner algún recuerdo, poder visitarlos de una mejor manera", expresó.

También señaló que en estas nuevas bóvedas, los deudos podrán cuidarlas e instalar placas. "Se puede preocupar un poco más su deudo o la persona que extraña a esta persona que ya no está con nosotros, de poner un aplaca, de dejar flores, pasto sintético", comentó.

Por otra parte, Velásquez también se refirió a la tan esperada construcción del crematorio municipal.

"Sé que la ciudad ha crecido mucho, nos falta lugar donde dejar a los antofagastinos y a las personas que dieron algo por nuestra ciudad por eso estamos trabajando pronto además en un crematorio que viene a solucionar esta clases de problemas", dijo.

Por último, señaló que "mientras tanto estamos pensando como municipio y lo hemos logrado, de dar una sepultura y eterno descanso como corresponde".

Ya se puede postular a los fondos del 8% del Gobierno Regional

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Antofagasta ya puso a disposición las bases de los concursos F.N.D.R 8% 2023 en las líneas de Social e Inclusión, Cultura, Deporte, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, Adulto Mayor y Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.

Esta última, es una nueva línea que se ha separado de Medio Ambiente, asignando un presupuesto propio y que busca principalmente ir en apoyo de organizaciones animalistas, siendo una categoría "Cuidado de Mascotas en centros o lugares de Rescate Animal".

En este marco, también se ha contemplado que las organizaciones privadas sin fines de lucro, instituciones públicas y municipalidades puedan postular hasta dos proyectos, pudiendo adjudicar ambos. Otra de las novedades que trae el proceso 2023 ha sido el aumento del valor total de cada categoría de postulación y la simplificación de la documentación a solicitar, con el objetivo de hacer más expedita la postulación de las organizaciones en el caso de resultar seleccionada la o las iniciativas.

El periodo de postulación es desde el 06 al 31 de marzo (20 días hábiles) y la ejecución de los proyectos adjudicados deberán ser planificados entre junio y diciembre del año en curso.

Las bases, preguntas frecuentes y postulación, deberá ser registrada en la página www.concursosregionantofagasta.cl, espacio en la que se irán publicando los calendarios de actividades, capacitaciones que se realizarán en cada una de las comunas y cápsulas informativas.

U. Santo Tomás presentó programas de continuidad

E-mail Compartir

El Instituto Profesional y Universidad Santo Tomás tiene una nueva modalidad de estudios en la que ofrecen programas de continuidad a profesionales y técnicos que ya cursaron una carrera poder terminar.

Esto está dirigido a personas que ya poseen un título profesional o grado de licenciatura en el área de ingeniería, ciencias o

tecnología, y que desean compatibilizar su vida familiar y laboral estudiando una nueva carrera.

Las clases se desarrollan tres veces a la semana, los lunes, miércoles y jueves, complementando con actividades en un aula virtual y otras de carácter práctico.

Los programas son vespertinos, por lo que constituyen una alternativa ideal para quienes cursaron una carrera técnica de dos años y se encuentran

desempeñándose en esa área.