Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Por tres delitos investigan a chofer que evadió controles

Joven de 25 años fue detenido por Carabineros y quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por los delitos de receptación de vehículo motorizado, uso de placa patente falsa y robo con violencia frustrado es investigado un joven de 25 años quien a bordo de un vehículo robado protagonizó una intensa persecución en la carretera.

El fiscal David Cortés estuvo a cargo de su formalización, en una audiencia en la cual el imputado quedó en prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad. Se dispuso, además, un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Dicha medida cautelar la decretó el Juzgado de Garantía de Antofagasta, luego que su símil de Calama trasladara la causa a ese tribunal tras su control de detención.

Según expuso el Ministerio Público, alrededor de las 11 horas del martes, Carabineros intentó fiscalizar en el kilómetro 1.428 de la Ruta 5 Norte "un station wagon marca Mitsubishi, modelo Montero Sport, color azul, el cual era conducido por el imputado, quien, al ver a la policía, eludió el control escapando a gran velocidad por la citada ruta hacia la ciudad de Calama, siendo perseguido por Carabineros".

Detenido

Sin embargo, en el kilómetro 105 de la Ruta B-125, sector denominado garita Enaex, entrada sur a Calama, el chofer perdió el control del vehículo, colisionando un camión y deteniendo su marcha en un montículo de tierra.

Eso no lo detuvo, ya que aprovechó de descender y escapar a pie hasta llegar a una camioneta "en cuyo interior se encontraba un conductor y su acompañante, a quienes exige bajar del móvil para continuar su huida, iniciándose un forcejeo. Es en ese momento que Carabineros llega al lugar y logra su detención".

Robado

Al revisar el vehículo, los funcionarios policiales constataron que las patentes que portaba eran falsas, logrando determinar a partir de su número de chasis y motor, que el station wagon mantenía encargo vigente en Coquimbo.

Parte de los hechos fueron registrados en un video, que fue viralizado por las redes sociales.

25 años tiene el joven que quedó en prisión preventiva, tras ser imputado por tres delitos.

60 días fue el plazo de cierre de la investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Casi 800 deudores de pensiones de alimentos ingresados a registro

E-mail Compartir

Diversas estadísticas fueron presentadas en la última cuenta pública realizada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

Entre ellas destacó que tras su puesta en marcha, en noviembre del año pasado, en la jurisdicción han ingresado 799 deudores al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Otra cifra da cuenta del alto ingreso registrado el 2022 en el tribunal de alzada, que llegó a 47 mil 481 causas, lo que equivale a un 186% más que el 2021. El 89% de ellos corresponde a recursos de protección, principalmente presentados por afiliados al sistema de salud privado.

En tanto, mil 524 corresponden a recursos de protección por vulneración de otras garantías constitucionales y 624 recursos fueron presentados en contra del Servicio Nacional de Migraciones (Ex Departamento de Extranjería y Migraciones)

También se dieron a conocer estadísticas del trabajo en materia de protección de derechos de niños, niñas y/o adolescentes. Entre ellas, las del Centro de Observación de Medidas de Protección, que el 2022 dio seguimiento a 6 mil 385 medidas vigentes en modalidad de residencias, FAE y Ambulatorios, resueltas por los juzgados con competencia en familia de esta jurisdicción.

En modalidad residencial hay 97 medidas en cumplimiento y 15 en espera, mientras que en modalidad ambulatoria existen 2 mil 782 medidas en cumplimiento y 3 mil 258 en lista de espera y en modalidad FAE son 141 las medidas en cumplimiento y 92 en espera.

Policías y servicios realizaron controles en locales nocturnos

E-mail Compartir

Controles de identidad y denuncias por ingreso irregular al país fueron realizados en un operativo de fiscalización, a locales nocturnos del centro de Antofagasta.

La fiscalización fue coordinada por la Unidad Territorial de la DPR, con la participación de Carabineros, PDI y Dirección del Trabajo, además de las seremi del Trabajo y Previsión Social y de Justicia y Derechos Humanos.

Allí Carabineros fiscalizó dos negocios, concretando 61 controles de identidad, tanto a trabajadoras y trabajadores como a clientes, mientras que la PDI realizó 15 fiscalizaciones a tres personas chilenas y 12 extranjeras, dentro de las cuales hubo cinco mujeres venezolanas que serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería, por ingreso irregular al país por paso no habilitado.