Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Los errores cometidos no se pueden repetir"

El técnico John Armijo confía en que tiene plantel para ganar este domingo y dejar atrás los malos resultados.
E-mail Compartir

El estadio "Zorros del Desierto" en Calama será mañana el escenario para la tercera presentación de Deportes Antofagasta en el Ascenso 2023, encuentro que además, marcará el estreno de los "Pumas" como "local".

Un partido ante Santiago Morning (domingo 18:00 horas) que viene trabajando hace semanas John Armijo y su cuerpo técnico, analizando al rival y buscando la mejor estrategia para poder enfrentar -primero- la altura de Calama y a un equipo que ha mostrado caras muy distintas en las primeras tres fechas del torneo.

"Estamos revisando y analizando a todos los clubes de la categoría, encontrando los comportamientos tácticos de los equipos que van arriba en la tabla (...) y ellos están ganando no porque jueguen mejor, sino porque cometen errores, pero lejos de sus arcos. Son los mismos errores que cometemos nosotros, pero lejos de sus portería, ahí está la diferencia", analizó Armijo en conversación con el programa deportivo "Estamos al Horno".

Sin embargo, el deté del CDA confía en que su estilo de juego encontrará ese funcionamiento que él espera, pero dejando de lado los constantes errores vistos en las dos fechas anteriores. "Cuando uno tiene una forma o modelo de juego que intenta construir desde el fondo, se expone a cometer este tipo de errores, pero cuando el equipo encuentre su buen funcionamiento va a marcar diferencias dentro del campo de juego con otros equipos que proponen muchos menos, pero eso sí, los errores cometidos no se pueden repetir", agregó el deté de Antofagasta en la previa del choque con los "microbuseros" que en la primera fecha golearon a Barnechea (5-1), perdieron con San Luis en la segunda jornada (1-0) y volvieron al triunfo la fecha pasada a costa de San Marcos de Arica (2-1).

Armijo no quiso adelantar ni entregar detalles del posible once para el partido en Calama, pero sí adelantó que tiene a todos sus jugadores en condiciones de ser citados.

Dosificar

El técnico de Antofagasta conoce muy bien las condiciones que presenta Calama -trabajó en la ciudad como preparador físico- por eso ha ideado ciertas estrategias para que la altura no afecte a sus jugadores.

Una de ellas es viajar el mismo día del partido (domingo) para sentir lo menos posible los efectos de la altura. El rival llegará un día antes. Además de explicar a los jugadores la importancia de dosificar los esfuerzos físicos para llegar con aire y fuerzas al área rival, cuidando el físico para un partido que será complicado.

Tres tipos de entradas

La dirigencia puso ayer a la venta las entradas para este partido que se juega en el estadio "Zorros del Desierto" de Calama. Solo tres tipos de tickets fueron puestos a la venta a través de sistema Serviticket: Andes $5.500, Pacífico $11.000 y Preferencial $27.500. No se habilitarán los sectores de galería para los partidos de Antofagasta.

Para quienes deseen seguir el partido por la señal del canal oficial, solo se podrá ver a través de Estadio TNT (streaming) porque a la misma hora juega Colo Colo con Magallanes, encuentro que irá por la señal HD .

18:00 Antofagasta juega este domingo con Santiago Morning en el estadio Zorros de Desierto.

3 tipos de entradas puso a la venta el club: Andes, Pacífico y Preferencial son las opciones.

Mauricio Riquelme C.

La Estrella e Antofagasta

La próxima semana parte la serie de 45 años y más

E-mail Compartir

La Asociación de Fútbol Viejos Cracks de Antofagasta confirmó que el próximo fin de semana (11 y 12 de marzo) entra en competencia la serie de viejos cracks mayores de 45 años y más, con lo cual se encontrarán participando en el Torneo Oficial 2023, 76 clubes deportivos asociados a la institución.

Este año el torneo Apertura para la Segunda Senior -que comenzó a jugarse el pasado fin de semana- tiene un aditivo interesante ya que el campeón asegurará un lugar para el 2024 en la Primera Senior, por lo que serán 13 partidos de alta competencia.

Pero no solo ellos deberán dejar todo en cada encuentro, sino que también los vigentes campeones de cada una de las categorías si quieren mantener el cetro. Los actuales campeones son Club Deportivo Máximo Green (Primera Senior), Club Deportivo Asodec (Segunda Senior), Club Deportivo Las Condes (Primera Viejos Cracks) y Club deportivo Universidad Católica (Segunda Viejos Cracks).

Además la Asociación cuenta con una agrupación de árbitros que dirigen sus encuentros deportivos a cargo de Mario Torrico Rodríguez.

Esta liga se disputa cada fin de semana en las canchas de los Viejos Cracks, Lautaro, Zaldívar, Finning, Escondida y Estadio Escolar Municipal.