Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La Fórmula Uno enciende sus motores para la temporada 2023

Este domingo comienza la fiesta anual con el Gran Premio de Bahrein en la pista de Sakhir.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Arranca una nueva temporada de la Fórmula Uno en la pista de Sakhir con la disputa del Gran Premio de Bahrein, la primera de 23 carreras que contempla el calendario 2023.

Hace tres meses que se celebró la última carrera (Gran Premio de Abu Dhabi) y los fanáticos de la velocidad ya están listos para disfrutar de sus pilotos y la batalla que siempre prometen dar RebBull, Mercedes, Ferrari y uno que otro equipo que pueda pelearle palmo a palmo a los grandes de la F-1.

Una temporada que llega con cambios en los monoplazas y también en su reglamento. La principal modificación que se propuso fue eliminar el efecto "porpoising" (rebote por carga aerodinámica), por el cual varias escuderías sufrieron la temporada pasada. La FIA obligó elevar 15 milímetros los autos y reforzar el fondo plano de los monoplazas. También se aumentó la altura del difusor 10 milímetros, para mejorar el flujo de aire que fluye por debajo del auto, creando una zona de baja presión que incrementa la adherencia del coche, para evitar el rebote que se vio durante las primeras carreras de la temporada 2022.

A nivel estructural de los autos, se tomó la decisión de reforzar el arco antivuelco de los monoplazas y deberá soportar un impacto de 15G, tras el accidente que sufrió el piloto chino Guanyu Zhou en Silverstone donde el auto volcó y terminó dando tumbos por la pista hasta que la barrera de seguridad lo detuvo.

A nivel de reglamentario de competencia, se dobla el número de carreras sprint, que pasan de tres a seis (Red Bull Ring, Interlagos, Bakú, Spa, Austin, y Catar) y se mantiene la variable de puntos.

Nuevo compuesto

Pirelli -proveedor exclusivo de los neumáticos- entregará un sexto tipo de goma para cubrir mejor el abanico de posibles elecciones para cada Gran Premio, aunque solo llevará tres tipos de compuestos de seco. Pero ello quizás permite jugar más con las diferencias de compuestos elegidos. El nuevo compuesto se colocará entre los C1 (blanco, duro) y C2 (amarillo, medio) actuales y que se usarán se usarían en el GP de Bahrein, GP de Arabia Saudí y GP de Australia, las tres primeras carreras de este extenso año.

Calendario de las 23 carreras de la temporada

-GP de Bahrein: 3 al 5 de marzo.

- GP de Arabia Saudita: 17 al 19 de marzo.

- GP de Australia: 31 de marzo al 2 de abril.

- GP de Azerbaiyán: 28 al 30 de abril.

- GP de Miami: 5 al 7 de mayo.

- GP de Emilia Romagna: 19 al 21 de mayo.

- GP de Mónaco: 26 al 28 de mayo.

- GP de España: 2 al 4 de junio.

- GP de Canadá: 16 al 18 de junio.

- GP de Austria: 31 de junio al 2 de julio.

- GP de Gran Bretaña: 7 al 9 de julio.

- GP de Hungría: 21 al 23 de julio.

- GP de Bélgica: 28 al 30 de julio.

- GP de Países Bajos: 25 al 27 de agosto.

- GP de Italia: 1 al 3 de septiembre.

- GP de Singapur: 15 al 17 de septiembre.

- GP de Japón: 22 al 24 de septiembre.

- GP de Catar: 6 al 8 de octubre.

- GP de Estados Unidos: 20 al 22 de octubre.

-GP de México: 27 al 29 de octubre.

-GP de Brasil: 3 al 5 de noviembre.

-GP de Las Vegas: 16 al 18 de noviembre.

-GP de Abu Dhabi: 24 al 26 de noviembre.

12:00 este domingo comienza le temporada 2023 de la F-1 con el Gran Premio de Bahrein.

Los narcos "ganaron" tras amenaza a Messi

E-mail Compartir

El Gobierno argentino reconoció que los narcotraficantes que generan violencia en Rosario, la ciudad natal del futbolista Lionel Messi, donde atacado con arcas de fuego un local de su familia política, llevan 20 años en el lugar y "han ganado".

"Tiene la complicación de los 20 años, degradación, situaciones incómodas, un jefe de policía detenido, complicaciones que (las autoridades) heredaron", dijo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a los medios apostados a la puerta de su despacho.

"Si hace 20 años que están en esta situación", explicó, los narcotraficantes "han ganado", pero comentó que el Gobierno de Alberto Fernández está dispuesto a revertir la situación con 3.500 efectivos en el lugar y con la intención de "comprimir la toma de decisiones".

Las persianas del supermercado de la familia de la esposa de Messi, Antonela Rocuzzo, situado en Rosario, fue atacado con 14 disparos.

Además de los disparos, en el lugar se encontró un mensaje dedicado al capitán de la selección argentina: "Messi te estamos esperando, (el intendente de Rosario, Pablo) Javkin también es narco, no te va a cuidar".

Curazao pensaba que era una broma

E-mail Compartir

El próximo 28 de marzo, la selección argentina campeona del mundo recibirá en Santiago del Estero al combinado de Curazao. El rival, ubicado en el puesto 86 del ranking FIFA, es prácticamente desconocido y pretende potenciar su fútbol con este inesperado amistoso ante el equipo que comanda Lionel Scaloni.

La invitación sorprendió tanto a los habitantes de la pequeña isla del Caribe como al presidente de la Federación de Fútbol de Curazao (FFK), Ramiro Griffith. "El momento en que se acercaron a nosotros para invitarnos se nos puso la piel de gallina. Nosotros tampoco podíamos creerlo. Como muchos, también pensamos que podría tratarse de una noticia falsa. Pero luego llamó su presidente y se intercambiaron correos. Afortunadamente todos aprendemos español en la escuela y las cosas se desarrollaron rápidamente", agregó en declaraciones que replica Curaçao Football News.