Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Premios Platino: 42 días en la oscuridad y El castigo lideran

Ambas producciones consiguen 7 candidaturas en la lista corta para los premios iberoamericanos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con 7 candidaturas cada una, El castigo y la serie 42 días en la oscuridad son las producciones chilenas con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría en la X Edición de los Premios Platino, que se celebrará el 22 de abril en Palacio Municipal Ifema Madrid. La película 1976 también se acerca a las nominaciones con 6 candidaturas.

En total, 161 producciones de hasta 21 países iberoamericanos han sido elegidas en esta fase previa a las nominaciones finales, de entre cerca de 1,000 obras participantes.

En la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Chile aspira a la nominación con El castigo, de Matías Bize.

En la nueva categoría de Mejor Película de Comedia Iberoamericana de Ficción, fue elegida Desconectados, de Diego Rougier.

Los directores elegidos para representar al país y optar a estar presentes entre los finalistas en la categoría de Mejor Dirección son Manuela Martelli (1976) y Matías Bize (El castigo).

Intérpretes

Alfredo Castro por Inmersión y Néstor Cantillana por El castigo han sido seleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina. En cuanto a la Mejor Interpretación Femenina, Aline Küppenheim por 1976 y Antonia Zegers por El castigo optarán a la nominación.

Finalmente, en la categoría de Mejor Interpretación de Reparto, los actores y actrices chilenos que optarán a la nominación son Catalina Saavedra (El castigo) en Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Marcelo Alonso (Blanquita) en Mejor Interpretación Masculina de Reparto.

Las series que también buscan quedarse con el reconocimiento

E-mail Compartir

Las series aspirantes dentro de la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica son 42 días en la oscuridad, de Rodrigo Fluxá y Cromosoma 21, de Matías Venables. Por su parte, como Mejor Creador de Serie están Joanna Lombardi por Los prisioneros, y Matías Venables por Cromosoma 21 y Rodrigo Fluxá por 42 días en la oscuridad.

Arón Hernández por Los prisioneros, Pablo Macaya por 42 días en la oscuridad y Sebastián Solorza por Cromosoma 21 para Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, mientras que en la categoría femenina las candidatas son Claudia Di Girolamo por 42 días en la oscuridad y Valentina Mühr por Cromosoma 21.