Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En marzo inician clases para personas que quieran terminar su enseñanza básica y media

Las clases se harán en establecimientos de Antofagasta, Calama y Tocopilla.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Aquellos jóvenes y adultos que por diversas razones no pudieron terminar sus estudios de enseñanza básica o media tendrán en marzo una nueva oportunidad para completarlos.

Es así que varios establecimientos educacionales de Antofagasta, Calama y Tocopilla impartirán jornadas regulares y nocturnas en un servicio educativo gratuito que entrega el Ministerio de Educación.

La modalidad considera la realización de clases de distintas asignaturas en Centros de Educación Integrada de Adultos y en terceras jornadas de escuelas y liceos y está dirigida a personas mayores de 15 años de edad en el caso de la educación básica y a mayores de 17 años para la educación media.

El método de evaluación es aplicado por el propio establecimiento educacional al cual la persona asiste, considerando que para la aprobación y promoción del curso se requiere al menos un 80% de asistencia y la obtención de notas iguales o superiores a cuatro en todas las asignaturas.

"Invitamos a todas las personas que quieran completar su escolaridad a sumarse a esta posibilidad que ofrece el Ministerio de Educación, con la cual se busca que todas y todos ejerzan el derecho a recibir una educación de calidad que les permita acceder a mejores oportunidades que vayan en beneficio propio y también de sus familias", dijo el seremi de Educación, Alberto Santander.

Cabe destacar que la participación y finalización de la educación media en la modalidad regular de educación para adultos permite la obtención de un certificado con el que las personas pueden continuar sus estudios superiores en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades.

Inscripciones y establecimientos

Para inscribirse, los interesados deben dirigirse directamente a los establecimientos educacionales que imparten la modalidad con su cédula de identidad o certificado de nacimiento y el certificado de estudio del último nivel cursado.

En el caso de aquellos que quieran incorporarse al primer nivel de educación básica, solo se requiere el certificado de nacimiento o la cédula de identidad.

En Antofagasta, las personas pueden matricularse a partir del 27 de febrero en el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) B-32 Antonio Rendic ubicado en Avenida Grecia #1910. De igual forma, las personas pueden inscribirse desde el 01 de marzo en las terceras jornadas del Liceo Técnico de Antofagasta, Instituto Superior de Comercio, Liceo La Portada, Escuela Fundación Minera Escondida, Escuela Elmo Funez y Escuela Santiago Amengual.

En tanto, en Calama las matrículas se hacen en el Centro Educacional Integral de Adultos ubicado en calle Bañados Espinoza #1896. Finalmente en Tocopilla, las y los interesados deben dirigirse desde el 01 de marzo al Liceo Domingo Latrille, establecimiento que albergará la tercera jornada de la educación para adultos.

Para más información se puede visitar el sitio epja.mineduc.cl o dirigirse a las oficinas de la Seremi de Educación en Antofagasta ubicada en calle Prat #384 o al Departamento Provincial de Educación en Coquimbo #847. En Calama, las personas pueden solicitar información en el Departamento Provincial de Educación de El Loa en calle Bañados Espinoza #1854.

6 de marzo inician las clases para las personas que quieran terminar enseñanza básica y media.

La Estrella de Antofagasta

Modifican horario de atención para trámites de licencia de conducir

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la atención de los contribuyentes que acuden al Edificio Consistorial para efectuar los trámites de renovación y obtención de licencias de conducir, la Dirección de Tránsito y Transportes de la Municipalidad de Antofagasta implementó una nueva modalidad de atención para los usuarios.

Es así que las renovaciones de licencias de conducir de cualquier clase y el reconocimiento recíproco para países como Perú, Ecuador, Colombia, España y Corea del Sur serán los días lunes, miércoles y viernes.

Mientras que los días martes y jueves, se destinarán exclusivamente para la obtención de licencias de conducir. A su vez, los duplicados se podrán solicitar de lunes a viernes a partir de las 11.30 horas.

Adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad, contarán con horario especial de atención a partir de las 11.30 horas asistiendo el día que corresponda según el trámite a realizar.

Cabe destacar que el Departamento de Licencias de Conducir hará entrega de los números de atención a partir de las 8.00 horas.