Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alumnos de Taltal y Paposo aprenden en proyecto eólico

Fueron parte de la primera etapa del Programa "Horizonteduca", impulsado por el municipio, Colbún y el Liceo Politécnico "José Miguel Quiroz".
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

Un grupo de 13 estudiantes del Liceo Politécnico "José Miguel Quiroz" completó su práctica profesional en el Parque Eólico Horizonte de Colbún, como parte del programa "Horizonteduca", que realiza junto al municipio de Taltal y Colbún.

El plan busca apoyar la formación académica de estudiantes de la comuna y Paposo a través de prácticas y pasantías. Para ello, los alumnos de tercer y cuarto año medio que cursan especialidades de Mecánica Industrial, mención en Electromecánica realizaron pasantías, mientras que los estudiantes de Administración con mención en Recursos Humanos y Mecánica Industrial con mención en Mantención en Electromecánica completaron prácticas profesionales de 180 horas en el proyecto eólico, ubicado cerca de Taltal.

Siete de los 13 estudiantes son mujeres, lo que destaca la amplia participación femenina en ese proyecto de capacitación técnica. En total, 53 estudiantes han obtenido su certificación en capacitación técnica del programa Horizonteduca.

El director del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal, Jaime Hidalgo, valoró el aporte de la estrategia a la formación de estos alumnos, señalando que "es significativamente positiva la evaluación que ha realizado nuestro establecimiento. El Parque Eólico Horizonte es un nuevo integrante estratégico de nuestro Liceo y se ha destacado en la colaboración de instancias de pasantías y prácticas al proceso de formación profesional de nuestros estudiantes".

Además, los propios estudiantes expresaron su satisfacción.

"Me pareció muy bonita la oportunidad que nos dieron de visitar, y de lograr hacer la práctica en Colbún (…) Me ayudó a desarrollar mucho mejor mi experiencia laboral, y eso es gracias a todo el personal de trabajo que nos brindó la atención y el conocimiento necesario para poder trabajar seguros y de buena manera. El mayor aprendizaje para mí fue demostrar una buena actitud y respeto, ante todo, y siempre estar activo y dispuesto a ayudar a quien lo necesite", señaló Jean Soto Romero, alumno de cuarto año medio.

En tanto, Marilot Montoya, alumna de cuarto medio de Administración, que hizo su práctica en la Oficina de Taltal, destacó el aprendizaje que le aportó el trato con personas. "Me pareció una gran oportunidad ya que adquirí experiencia tanto en cómo funciona una oficina, el trato con el personal y el público. El mayor aprendizaje fue el trato con el público, obtuve más personalidad y un lenguaje más amplio y profesional", comentó.

Aporte tributario de casinos llega a los $180.000 millones en 2022

E-mail Compartir

Durante el año pasado, los 22 casinos en operación del país aportaron un total de $179.975 millones en impuestos, de los cuales $15.440 millones se recaudaron en diciembre. Dicho monto supera el aporte realizado en 2021, a pesar de que la operación estuvo más afectada por la pandemia, especialmente de enero hasta agosto.

Los montos agregados a nivel de industria se distribuyen de la siguiente manera: $78.067 millones corresponden al impuesto específico al juego, destinados a gobiernos regionales y municipalidades para financiar obras de desarrollo, $77.957 millones asociados al pago del IVA por los ingresos del juego y $23.951 millones correspondientes al impuesto de entrada a las salas de juego, que se destinan a fondos generales de la nación.

En diciembre de 2022, los impuestos generados fueron un 5,3% menores que los percibidos en diciembre de 2021 en términos reales. Los fondos provenientes del impuesto específico al juego son recibidos por los gobiernos regionales y las municipalidades el mes siguiente al pago de las sociedades operadoras, por lo que estos recursos serán recibidos en marzo próximo.

En cuanto a visitas, se registraron 6,37 millones de personas que ingresaron a los 26 casinos en operación, lo que equivale a un 82,8% de las visitas del año 2019. En el mes de diciembre, las visitas fueron de 575.685, lo que equivale a un 94% de las visitas de diciembre de 2019.