Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detienen a sospechoso de apuñalar a brigadistas que iban a apagar un incendio

El sujeto quedó con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. OS9 de Carabineros logró hallarlo tras reconocer su vehículo.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El OS9 de Carabineros logró la detención de un hombre sospechoso de apuñalar a dos brigadistas el 14 de febrero, cuando iban camino a combatir un incendio en la Región de O'Higgins. El imputado quedó con arraigo nacional.

La tarde del martes, dos brigadistas de una empresa privada iban camino a apoyar el combate de un siniestro que afectaba un frigorífico en la comuna de Codegua, en la Región de O'Higgins, cuando a la altura de Paine, en la Región Metropolitana, fueron interceptados por un furgón que les prohibió avanzar.

De este vehículo descendió un sujeto que agredió con un arma blanca a los voluntarios, resultando ambos con lesiones graves, razón por la que tuvieron que ser trasladados a la Clínica Las Condes.

Debido a este hecho, el Ministerio Público ordenó personal del OS9 y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros llevar a cabo la investigación y buscar al responsable de la agresión.

Luego de dos días, los policías lograron dar con el principal sospechoso de apuñalar a los dos rescatistas, Pedro Andrade Apablaza, de 47 años, quien fue ubicado debido a la identificación del vehículo en que se desplazaba cuando presuntamente realizó el ilícito. Fue detenido en su domicilio y puesto a disposición del Ministerio Público.

Ayer el supuesti implicado fue formalizado por el delito de lesiones graves con arma blanca y quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y firma mensual.

Pese a que en un comienzo se informó que el sospechoso había apuñalado a dos bomberos, ayer Carabineros corrigió la información y señaló que las víctimas eran dos brigadistas privados.

Indagan el hallazgo de un "artefacto sin detonar" en edificio de Las Condes

E-mail Compartir

El GOPE de Carabineros investiga el hallazgo de un "artefacto sin detonar" cerca de la embajada de Estados Unidos, en la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana.

Cerca de la medianoche de ayer, un grupo de sujetos llegó hasta las afueras del Edificio Millenium, ubicado avenida Vitacura 2939, donde dejaron un artefacto que, según un conserje del lugar, emitía ruido y salía humo y un olor extraño de su interior.

El trabajador llamó a seguridad municipal, desde donde alertaron a Carabineros, que trabajaron por varios minutos en el lugar y evacuaron a cerca de 35 personas del hotel y aislaron el perímetro.

De ahí, funcionarios del GOPE hizo uso de un robot para la neutralización y desactivación de artefactos explosivos, subieron el objeto sospechoso a un camión con estanque blindado y lo llevaron a sus dependencias para hacer el peritaje sin emitir declaraciones.

El caso fue puesto a disposición de la Fiscalía Sur, que más tarde publicó en su cuenta de Twitter que la investigación la llevará a cabo el OS9, en conjunto con el Laboratorio de Criminalística y GOPE de Carabineros; y confirmó que el objeto hallado fue un "artefacto sin detonar".

"Estamos a la espera de los informes periciales para determinar la naturaleza del artefacto en un hecho que no causó daño ni lesionados", señaló el fiscal Milibor Bugueño.

Tohá arremete contra CAM luego de adjudicarse un incendio forestal

E-mail Compartir

La ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó ayer un nuevo balance de la situación de los incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur del país desde hace dos semanas.

La secretaria de Estado detalló que iban 436 mil hectáreas afectadas por los siniestros en el país, de los cuales 232 estaban en curso, 144 controlados y 58 en combate, siendo el de la comuna de Coronel, Región del Biobío uno de los más activos y por el que ayer se evacuó a personas del sector de Quetra.

Tohá informó además que hasta ayer había 7 mil personas damnificadas por la emergencia, de las cuales 324 están en albergues, 3.034 personas atendidas por emergencias y que un 25% de estos siniestros tendría intencionalidad.

La ministra también le respondió a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), luego que dicha organización se reivindicara un incendio ocurrido en el fundo Santa Ilse, en La Araucanía, y asegurara que en él "se tomaron en cuenta las condiciones del terreno y clima para asegurarnos de no exponer a la población civil, viviendas ni terrenos de comunidades aledañas".

"Prender incendios cuando hay condiciones como las actuales es un delito que pone en riesgo a la población (...) No sé en qué agenda de reivindicación indígena, eso puede tener justificación", le dijo Tohá.

El Ministerio de Hacienda estimó que el costo contable fiscal de la emergencia llegó a US$ 309 millones, 59 millones más que lo calculado la semana pasada.