Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Niños y jóvenes vivieron un campamento veraniego de karate

Actividad estuvo a cargo del Dojo Kawa No Ryu, la que mezcló entrenamiento con recreación en la playa.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Un fin de semana lleno de entrenamiento y también de entretención fue lo que vivieron los alumnos y apoderados del Dojo Kawa No Ryu, quienes realizaron la segunda versión de su campamento de verano en donde jóvenes y niños no sólo reforzaron sus conocimientos de karate Shotokan, sino que también pudieron compartir en dos jornadas.

Esta actividad se realizó en el sector de Playa Chacaya, en las cercanías del Balneario Hornitos, en donde cerca de una treintena de alumnos recibieron clases de este tipo de arte marcial japonés y aprovechando la arena de la playa, elemento que en lo físico fortalece el entrenamiento de las piernas.

Así lo comentó el sensei César Brito, quien encabeza las enseñanzas de esta disciplina en el dojo ubicado en Avenida Huamachuco del sector Norte de Antofagasta.

"Fue un paseo en donde se mezcla playa con entrenamiento, o sea la diversión de los niños y sus familias en la playa, alumnos con sus padres y apoderados. Era con carpas, así que estuvimos desde el sábado y al otro día a las nueve de la mañana empezamos con harto entrenamiento de karate, aprovechando la arena porque es un recurso bastante noble para entrenar ya que trabaja mucho la técnica de piernas", comentó el dijo el sensei Brito.

Tal como manifestó, no sólo fue un fin de semana lleno de entrenamientos de técnicas de esta disciplina, sino que también hubo momentos de recreación.

Fue así que durante la noche todos pudieron compartir a través de un rico asado y los niños tuvieron la oportunidad de asar malvaviscos, todo para también disfrutar en un ambiente familiar con los integrantes del dojo.

Actualmente son cerca de 200 alumnos los que forman parte de esta entidad dedicada a la práctica del estilo shotokan, entre niños hasta adultos, quienes entrenan durante las tardes y participan además en diversas actividades tanto internas como también en la asistencia a distintos campeonatos en el año.

La formación no sólo se sustenta en lo físico y en lo técnico de la defensa personal, sino que también en la parte espiritual y valórica, con el fomento de la autosuperación, el respeto, la responsabilidad y el compañerismo.

200 alumnos son parte actualmente del Dojo Kawa No Ryu Antofagasta.

Antofagasta presente en el Boxeo Elite de Iquique

E-mail Compartir

Una delegación de representantes locales de la Asociación de Boxeo de Antofagasta viajó hasta Iquique para ser parte del Campeonato de Elite Adulto, que comenzó ayer y que se realiza en el Estadio Arena Cavancha.

Los muchachos viajaron bajo la dirección de Hugo Torres, presidente de la Asociación de Boxeo y también entrenador pugilístico de la Escuela Puma Boxing, quienes ayer tuvieron su primera jornada de pesaje y al cierre de esta edición estaba dando inicio a la serie de los combates, en la que Antofagasta debía enfrentar a Talca y Santiago.

Quienes viajaron hasta la Región de Tarapacá para representar a Antofagasta son Jorge Astorga (60 kg), Leonardo Cabrera (63,500), Sebastián Marín (75 kg) y Alan Bahamonde (81 kg), quienes darán lo mejor de sí en el ring en busca de las medallas para dejar en alto el deporte antofagastino.

El boxeo antofagastino está para cosas grandes. Después del importante campeonato que se está disputando en Iquique, los muchachos retornarán a Antofagasta para el 24 y 25 de febrero ser parte del torneo que se realizará en la Playa Trocadero y para lo cual la directiva ya está solicitando el apoyo de las autoridades al deporte, así como también el de auspicios.