Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan concurso para creación de historietas breves

Certamen, organizado por FME y Dibujona, se inserta en exposición "Reencuentro con Pepo".
E-mail Compartir

Redacción

Una categoría única de 6 a 14 años tiene el Concurso de Creación de Historietas Breves para niños, niñas y jóvenes de la Región de Antofagasta., lanzado por la Fundación Minera Escondida (FME) y Dibujona.

El certamen es parte de la exposición "Reencuentro con Pepo", que fue exhibida primero en la Sala de Arte del Edificio Comunitario de FME en Antofagasta y que, actualmente, está disponible en la Sala de Arte- FME en San Pedro de Atacama.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos historietas breves de seis viñetas cada una, donde tendrá la oportunidad de narrar por medio del lenguaje del cómic, historias originales, propias o ficticias que contengan anécdotas, relatos o vivencias cómicas ambientadas dentro de los diversos lugares de la zona.

Estas deben ser creadas en el "formato base" que está disponible para descarga en el sitio web www.fme.cl.

Los interesados deberán enviar su historieta escaneada o fotografiada al correo electrónico concursopepo@fme.cl, junto a los siguientes datos: nombre, edad, ciudad, correo electrónico y teléfono de contacto.

Además, deberán acreditar su residencia en la Región de Antofagasta con un certificado de estudiante regular o cuenta de servicios básicos, entre otros.

"Esperamos que muchos niños, niñas y jóvenes se animen a participar de este concurso de historietas. Pueden ingresar al recorrido 360° de la exposición en nuestro sitio www.fme.cl y conocer de cerca el trazo de René Ríos Boettiger, autor de Condorito, junto con acceder a diversos videos y cuadernillos de actividades, especialmente, diseñados para esta exposición" señaló la líder de Programas de FME, Marcela Oyarzún Soto.

Oportunidad

Por su parte, la directora de Dibujona, Karen Tapia Ávalos, indicó que "estamos expectantes a las creaciones de los niños, niñas y jóvenes. Ésta es una oportunidad para que las niñeces y juventudes puedan poner en práctica sus dotes artísticos y crear una obra que destaque alguna anécdota o vivencia en la Región de Antofagasta".

Los ganadores se darán a conocer el próximo 21 de marzo, a través de las redes sociales de @FundaciónMineraEscondida y @Dibujona.

Para mayor informaciones y conocer las bases, se debe visitar www.fme.cl.

6 años es la edad mínima para participar en el concurso lanzado por FME y Dibujona.

21 de marzo se conocerán los ganadores del certamen de creación de historietas breves.

La Estrella de Antofagasta

Aconsejan cómo incentivar la lectura en los más pequeños

E-mail Compartir

La adquisición de vocabulario, desarrollo de la imaginación y creatividad, disminución de los problemas de concentración y aumento de la capacidad de comprensión lectora son algunos de los múltiples beneficios que tiene la lectura en los niños.

Estos fueron destacados por la directora académica del Centro de Investigación e Innovación en Lectura de la Universidad de los Andes, Pelusa Orellana, quien entregó algunas recomendaciones para fomentar el hábito en los más pequeños. Uno de ellos es conocer los libros más adecuados para una determinada edad: cada libro tiene una edad y una temática recomendada, por lo que es bueno, especialmente al inicio de la lectura, que puedan contar con libros acordes con sus intereses y capacidades.

También es importante conocer los gustos de los niños y crear espacios para la lectura, lo que les permitirá que vean la lectura como un momento de entretención más que como una tarea u obligación.

El crear momentos de lectura compartida es relevante. Si se genera en ambientes compartidos, con padres, hermanos o amigos, se transformará en un panorama que buscaran realizar de manera habitual. Por último, resalta el llevar libros al lugar de vacaciones, para asegurar que se contará con material de lectura para algún momento de ese período y así los niños verán la lectura como una opción clara de entretención.