Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran Sala de Arte en Centro Cultural Filzic

Espacio, ubicado en pleno centro de Antofagasta, albergará diversas actividades artísticas.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

En un nuevo espacio para el desarrollo de actividades artísticas como teatro, cine, talleres literarios y exposiciones de arte busca convertirse la nueva la Sala de Arte del Centro Cultural Filzic, inaugurada en Antofagasta.

Se trata de un espacio con una capacidad de más de 40 butacas, emplazado en el recinto de calle San Martín 2370, pleno centro de la capital regional.

El objetivo de sus gestores es dar continuidad a un plan de gestión que la Plataforma Cultural Filzic comenzó a implementar el 2022 gracias a la autogestión, pero también al apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre otros.

Inauguración

En su jornada inaugural fue presentado el documental "Diablos Rojos, danzas al compás del corazón" del director y productor audiovisual antofagastino, Omar Villegas Astudillo. Además, tuvo lugar el conversatorio "Patrimonio e identidad nortina", con el geólogo Patricio Espejo y el profesor e investigador Jaime Alvarado.

El director ejecutivo de Filzic, Patricio Rojas, aseguró que la sala representa el compromiso de la agrupación con el desarrollo de la cultura en la Región de Antofagasta. "Poder estar inaugurando hoy esta sala obedece a una constante porfía, porfía por abrir nuevos espacios para el arte en una ciudad donde la cultura muchas veces no es una prioridad, y por eso creemos es más necesario aún. Desde ya todas y todos bienvenidos a esta nueva sala para la ciudad", indicó.

Según indicó el productor ejecutivo de Filzic, Patricio Maturana, "éste es un espacio que compartimos entre todos y que potenciamos entre todos, y por eso las puertas están abiertas para quienes deseen participar y crear. Si con nuestras propias manos logramos levantar esta sala, entonces podemos entre todos seguir construyendo cultura y patrimonio desde el Norte".

Cine arte

Desde la Plataforma Cultural Filzic anunciaron para las próximas semanas el inicio de un ciclo de Cine Arte, en el marco de un plan de gestión que contempla para febrero un amplio calendario de actividades.

Destaca el taller básico de pintura para niñas y niños desde los 8 hasta los 12 años, los que comienzan el próximo martes, a las 16 horas, en el Centro Cultural. Las clases serán dictadas por el destacado artista visual Marko Franasovic y las inscripciones se realizan a través del correo electrónico cmarin@filzic.cl.

40 butacas tiene la nueva Sala de Arte del Centro Cultural Filzic, en el centro de Antofagasta.

2022 comenzó el plan de gestión, realizada por la Plataforma Cultural Filzic.

La Estrella de Antofagasta

Entregan nuevos resultados de los Fondos de Cultura en la región

E-mail Compartir

A más de 321 millones de pesos llegan los recursos adjudicados por iniciativas regionales en las áreas de Artes Escénicas, Libro y Lectura, Música y Audiovisual, en la convocatoria 2023 de los Fondos Cultura.

Con ello se suman a los resultados ya informados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, respecto al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Nacional y Regional.

En total, serán 20 los proyectos que podrán concretarse y que permitirán desarrollar actividades formativas a nivel local, nacional e internacional, encuentros, producciones artísticas e incluso equipamiento.

"Hemos recibido recientemente los resultados de los últimos fondos que quedaban de estos fondos nacionales y regionales, que todo el mundo conoce como los Fondart, pero en este caso específico estamos hablando de los fondos sectoriales, correspondientes a los fondos de Artes Escénicas, del Libro y la Lectura, Música y Audiovisual; en total son más de 300 millones de pesos que se van a repartir en diferentes proyectos de actividades de formación, infraestructura y producción artística", explicó el seremi de esa cartera, Claudio Lagos Gutiérrez.

"Todos estos proyectos y fondos nos permiten poder llegar de mejor manera a la comunidad y de qué manera involucramos a nuestros artistas, creadores y cultores con la gente", agregó.