Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Evite sufrir estafas en apps de citas con estos seis consejos

Previo al Día de los Enamorados, las personas acceden mucho a estas plataformas para pasar acompañados esa fecha.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Se acerca el 14 de febrero, una fecha que para quienes están en pareja puede ser motivo de celebración, mientras que en algunos solteros puede despertar ansiedad y presión.

La psicóloga Denisse Medina, de Medismart.live, explicó a este medio que aquello se debe principalmente al carácter sociable del ser humano, al bienestar que proporciona estar cerca de alguien amado y al "bombardeo" de publicidad y mercadeo en torno al Día de los Enamorados.

Además, dijo la experta, "se ha generado una visión tan negativa de la soledad o el estar solo, que esta fecha en especial se vuelve un dolor de cabeza, por lo que las personas movilizan todos sus esfuerzos por pasar ese día acompañados".

No obstante, Medina advirtió que la deseperación puede jugar a los solteros una mala pasada, pudiendo recurrir a apps de citas y encontrar a alguien que no cumpla sus expectativas o incluso que los estafe.

Para evitar pasar un mal rato al conocer a alguien en una aplicación para encontrar el amor, la psicóloga Denisse Medina y otros expertos en la materia proporcionaron algunos consejos.

1 Elija bien la plataforma: la experta en seguridad de la aplicación de citas Inner Circle, Annabel Suesan, recomendó escoger una plataforma segura, "que utilice un proceso de verificación de imagen, un proceso de autenticación y que implemente diferentes pruebas de seguridad". Así, al menos se puede saber si la persona con la que se habla es quien dice ser.

2 Atención con las "red flags": hay ciertos comportamientos y temas de conversación que pueden revelar si una persona no tiene buenas intenciones en estas apps. Por ejemplo, dijo Suesan, "si alguien rechaza constantemente los encuentros presenciales o virtuales, o sólo pregunta cosas personales y evita hablar de sí mismo, puede que se trate de un estafador". Asimismo, advirtió que otras señales de alerta o "red flags" son las selfies borrosas, una biografía muy breve o perfiles sin detalles. La psicóloga, en tanto, sostuvo que, aun sin "red flags", cuando la intuición se pone en alerta o la persona no se siente cómoda con su pretendiente, es mejor buscar otras alternativas para pasar San Valentín.

3 Prefiera lugares públicos para una primera junta: una de las preocupaciones más comunes cuando se hace "match" con otro usuario, por medio de una aplicación de citas, es saber si la persona que está al otro lado de la pantalla es real. "Para evitar a los estafadores siempre se recomienda elegir un lugar que sea público, concurrido y de fácil acceso en las primeras citas", sostuvo Suesan.

4 Tome precauciones: en una primera cita, la representante de Inner Circle dijo que hay que tomar ciertos resguardos, como no dejar una bebida desatendida en ningún momento ni separarse de sus pertenencias, ya que aún no se conoce a la persona con la que se está saliendo.

5 No entregue datos sensibles: el líder de Seguridad e Innovación de Zenta Group, Javier Linares, manifestó que es importante no entregar datos sensibles a las personas en apps de citas, tales como el nombre completo, rut, dirección, información sobre la familia y menos cuentas bancarias. Tampoco se deben enviar fotos subidas de tono o comprometedoras porque pueden ser usadas para extorsionar y pedir dinero o más fotos.

6 Notifique comportamientos extraños y no salga de la plataforma si no está seguro: "Los estafadores online suelen utilizar métodos que les permitan acceder a softwares más privados con el fin de pasar desapercibidos. Es común que un estafador pida rápidamente, o en el primer contacto, trasladar la conversación de la aplicación de citas a otra plataforma, como Whatsapp o Instagram", dijo Suesan.

Google promete herramienta para bloquear "imágenes explícitas"

E-mail Compartir

La compañía Google prometió ayer la creación "en los próximos meses" de una herramienta suplementaria para bloquear lo que llama "imágenes explícitas" (supuestamente de sexo o violencia), las que aparecerán difuminadas en los resultados de una búsqueda.

El anuncio lo hizo con motivo del Día internacional del Internet Seguro en su blog corporativo.

Google explica que su buscador ya incluye un filtro llamado SafeSearch, creado para bloquear contenidos considerados inconvenientes para menores de edad. No obstante, éste necesita ser activado.

La nueva herramienta que el buscador promete será independiente de SafeSearch y "difuminará imágenes explícitas cuando aparezcan en los resultados del buscador".

El anuncio no lo especifica, pero da a entender que esto sucederá independientemente de la edad del usuario, ya que matiza que se podrán realizar ajustes sobre esa herramienta en todo momento.

En paralelo, la compañía lanzó una "playlist" en YouTube Kids pensada para la navegación infantil y para padres que quieren tener cierto control sobre la actividad de sus hijos en la cadena. Como parte del control de contenidos en YouTube, propone crear un perfil para cada usuario menor, lo que permitirá regular la cantidad de videos descargables y bloquear canales o videos considerados inapropiados.