Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Región: uso de datos móviles crece un 72%

En el país, las aplicaciones más usadas fueron las de redes sociales, donde Instagram sigue en el primer lugar, con el 20% del total de datos traficados.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán

En tecnología, el año destacó por el despliegue de la red 5G. Entel logró cubrir el 100% de su primera etapa en el primer año y estar presente en todas las regiones y comunas, con más de un millón de clientes habilitados para usar la nueva tecnología. En Antofagasta, ya son 7 las comunas donde los habitantes pueden acceder a la red 5G.Sin embargo, el uso creciente de los celulares y dispositivos móviles que trabajan con datos sigue siendo una tendencia constante entre los usuarios de telefonía en todo el país.

Un análisis de Entel sobre el consumo de sus clientes reveló que el uso de datos móviles en la Región de Antofagasta creció un 72% durante el 2022, superando el promedio nacional que aumentó un 33%. Las regiones del Norte Grande, Tarapacá y Arica y Parinacota también destacaron con alzas del 78% y 68%, respectivamente.

"Fortalecimos nuestra red móvil en miles de localidades, especialmente las que están más alejadas de centros urbanos y que requieren de mayor conectividad digital, como es el caso de Puerto Williams, donde entregamos la red 5G más austral del mundo en noviembre pasado […] el tráfico de datos móviles sigue al alza, porque les hemos entregado a las personas más y mejor conectividad en todo el territorio nacional", señaló el gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel, Manuel Araya.

Peaks nacionales

El fin de semana del 12 y 13 de noviembre fue muy movido en Santiago. Una intensa lluvia de granizo y una tormenta eléctrica sorprendió a la capital en plena primavera. A medianoche, también hubo un fuerte sismo de 6.2 grados en la Región del Biobío que alarmó a los habitantes y causó evacuaciones. En este contexto, el 13 de noviembre marcó el pico de tráfico de datos móviles del año. Ese día, Club Deportivo Magallanes ganó la Copa Chile y se cerró el festival Primavera Sound con Travis Scott y Björk como artistas principales.

En la Región de Antofagasta, el máximo uso en el tráfico de datos ocurrió el 27 de noviembre.

El día 7 de marzo fue cuando se registró el máximo tráfico de voz en el país, gracias a la noticia internacional de que Rusia había declarado un alto al fuego y estaba negociando un corredor humanitario en Ucrania.

Entel encontró que el 80% del tráfico total en aplicaciones se concentra en solo 6: Instagram (20%), Youtube (16%), Facebook (14%), Netflix (10%), Https (búsqueda en el navegador web, 10%) y TikTok (10%). Así, las redes sociales y el streaming siguen siendo los principales consumidores de datos de los usuarios.

El estudio también demuestra que las aplicaciones que más crecieron fueron las de redes sociales con un 24%, las de streaming con un 22% y las aplicaciones de transporte con un 21% debido al aumento de desplazamientos en un año sin cuarentenas.