Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cobreloa afina la fórmula para su debut en el torneo oficial de Ascenso

El duelo ante San Marcos de Arica abrirá el campeonato 2023 con transmisión en vivo de TNT Sports.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Fueron cuatro partidos amistosos los que jugó Cobreloa en poco más de un mes de pretemporada. Un trabajo de preparación con miras al torneo 2023 en donde los "Zorros" igualaron dos partidos con Deportes Antofagasta, otro con Deportes Santa Cruz y se sumó una derrota ante Deportes Copiapó.

Y todo tenía un primer objetivo claro. Encontrar al equipo que saltará a la cancha del Zorros del Desierto este viernes, desde las 18:30 horas, en lo que será el estreno oficial del torneo del Ascenso 2023.

Eso porque pese a que a la misma hora se jugará el duelo entre Rangers y Universidad de Concepción en Talca, será el choque en Calama el que tendrá transmisión en vivo de TNT Sports.

Pensando en que el choque será en casa, lo del sábado pasado ante el CDA era el partido para ver la propuesta definitiva del técnico Emiliano Astorga en sus partidos como local y allí, el elenco minero mostró una línea de tres en el fondo, con Bastián San Juan, Rodolfo González y Luis García, que a veces se vio permeable cuando la fórmula de atacar por las bandas no funciona.

Un trabajo de marca en donde el que asume la función de ayudar a la última línea es Matías Villarroel, quedando Felipe Villagrán como la primera salida. Los dos laterales volantes, Juan Carlos Soto y Nicolás Gauna recién mostraron algo de profundidad cuando funcionó el tándem creativo, de Ignacio Jara y Kevin Harbottle, intentando alimentar al referente de ataque, Gustavo Gotti.

Debut

En el plantel naranja reconocen que los partidos amistosos han servido para ir encontrando ritmo futbolístico. El volante Felipe Villagrán asume que "vamos a a llegar bien. Estos partidos sirven para irse soltando, para ir trabajando los movimientos que el técnico quiere, pero en competencia el tema es distinto. Sabemos que es importante empezar sumando en casa y hacernos fuertes en Calama desde la primera fecha".

El extremo Nicolás Gauna reconoce que "con Antofagasta tuvimos dos partidos de mucha fricción y sabemos que el campeonato va a ser así desde la primera fecha. Es lo bueno de jugar partidos amistosos, más allá de que no se haya podido ganar. El partido importante será el de este viernes y allí es donde tenemos que tratar de empezar sumando los ters puntos".

La duda pasa por saber cuál será el sistema con que Astorga planificará el juego ante los "Santos" de este viernes. Eso porque hasta ahora, la base del equipo parece estar clara -asumiendo las ausencias de Nicolás Palma, Matías Ballini, Cristián Insaurralde y David Escalante por lesión- pero falta por definir dos temas: el esquema táctico definitivo y el futbolista sub 21 que sumará al menos 45 minutos, pensando en que esa es la modificación que presenta la regla en 2023.

De acuerdo a los ensayos de pretemporada, quienes aparecen con mayores opciones para arrancar jugando son el delantero Luciano Parra y el mediocampista defensivo Javier Meléndez.

Eso porque el principal candidato para sumar minutaje en el torneo, el defensor Rivaldo Hernández se quedará fuera en las dos primeras fechas de la competencia, debido a su expulsión en el último juego del año pasado, frente a Deportes Copiapó en la final por el ascenso.

María Belén Carvajal clasifica a mundial y sudamericano de ajedrez tras título nacional

E-mail Compartir

Confirmando el gran 2022 que tuvieron a nivel escolar con el titulo regional y destacadas participaciones internacionales a nivel individual, el equipo de ajedrez de Calama volvió a iniciar una temporada de grandes resultados subiéndose al podio en un Torneo Nacional de la Juventud disputado el pasado fin de semana en Temuco.

En la cita organizada por la Federación Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile (AJEFECH) y el Club de Ajedrez Torres de Ñielol fue otra vez María Belén Carvajal quien sumó un título nacional a su vitrina personal, consagrándose como campeona de la serie Sub 14 en las categorías "Blitz" (ajedrez rápido) y "Clásica".

Gracias a ello la representante de la Escuela Presidente Balmaceda de Calama se ganó el derecho de representar al país como jugadora oficial en los torneos Sudamericano por segundo año consecutivo-, así como formar parte de la selección nacional que dispute el Panamericano de la categoría y el Mundial que se disputarán durante este año.

Podio

Otra medalla para la comuna se trajo Tiare Castillo, alumna del Colegio Chuquicamata, quien en la categoría Sub 12 obtuvo el segundo lugar, además de quedar en el cuarto lugar en la especialidad "Clásico".

Otra medalla de plata para Calama la consiguió Jazmín Chambie, estudiante del Colegio Obispo Silva Lezaeta en la categoría Sub 10 de la especialidad Blitz.

Dentro de la delegación loína en la capital de la Araucanía también estuvo Jonatan Navas, quien respresentando al Colegio Chuquicamata terminó octavo en su categoría.

Otro estudiante de la escuela Presidente Balmaceda, Andrés Pérez y Javier Henríquez -representante del Liceo Eleuterio Ramírez- también se instalaron entre los top ten de la competencia que reunió a los mejores exponentes del país en las categorías Sub 8 hasta Sub 18 en el sur y que se jugó entre el 30 de enero y el 4 de febrero en el Gimnasio Polideportivo Rufino Bernedo de la capital de La Araucanía.

Su entrenadora, Nadia Montenegro explicó que "se viajó con una delegación de 7 jugadoras y jugadores de diferentes establecimientos educacionales de Calama", aclaró.

"Hay que recordar que el ajedrez chileno premia del primero al quinto lugar y las niñas pertenecen al top ten local. También quiero destacar a Jazmín Chambie y a Jonatan Navas que quedaron dentro de los 10 mejores jugadores de su categoría, al lograr el sexto y octavo lugar, respectivamente. Esto es un trabajo en conjunto. Se vio un equipo unido y se viene una generación muy prometedora", precisó.