Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Implementan nuevo sistema de entrega de horas médicas para los adultos mayores

Las podrán pedir en el mesón de OIRS. Esto es exclusivo para la tercera edad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción

El Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla puso a disposición de los adultos mayores de 65 años una nueva línea telefónica exclusiva para ellos que les permita realizar el agendamiento de sus horas médicas.

Este nuevo servicio que beneficia a una gran parte de la población tocopillana, comenzó a funcionar esta semana, el cual se da de lunes a viernes desde las 09:00 a 10:00 horas, llamando al número telefónico fijo: 55 2 654662, donde se entregarán diariamente 5 horas de médico general y 2 para traumatólogo.

Lo anterior se suma al ¡Aló Macuada! donde puedan seguir solicitando horas médicas si así lo desean, pero deben tener claro que solo se dará una hora diaria por persona.

Pero además de ambos números telefónicos, desde el Hospital Comunitario señalaron que hay una tercera alternativa para los adultos mayores y que también beneficiará a las personas de las caletas, ya que en el mesón OIRS (primer piso) también podrán solicitar horas médicas de forma presencial, donde se entregarán siete diarias a los primeros usuarios que las soliciten de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas.

"Considerábamos que el sistema Aló Macuada se les tornaba un poco dificultoso a algunos adultos mayores, que llegaban a la OIRS o directamente a dirección a decirnos que les costaba poder tomar horas o debían pedirles a alguien que tomara la hora médica por ellos, por lo cual decidimos realizar estas mejoras que irán en beneficio directo de un segmento de la población que son nuestro usuarios frecuentes", señaló desde el Hospital Comunitario, su director Humberto Argandoña Catúr.

¿cómo funciona?

Los usuarios solo deben marcar desde red fija o celular el siguiente número telefónico: 552654662, donde le contestará una funcionaria que le preguntará si necesita hora para médico general o traumatólogo. Aquí inmediatamente la agendará y le dirá el día y hora que le corresponde.

Desde el Hospital, además, instaron a los usuarios que tengan horas tomadas y no las vayan a utilizar, que por favor las devuelvan a través del Aló Macuada o llamando a 55 2 654691.

La Estrella de Tocopilla

La Cámara de Comercio propone trabajo conjunto con la Delegación

E-mail Compartir

Ayer los representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de Tocopilla sostuvieron un primer acercamiento con la nueva delegada presidencial provincial, Rachel Cortés, proponiendo un trabajo conjunto en distintas materias.

Aquí el presidente Celsio Navarro, junto al gerente general de la Cámara de Comercio y Turismo, Luis Ossandón, se presentaron ante la nueva autoridad y mostraron parte del trabajo realizado anteriormente con la Delegación, proponiendo continuar bajo la misma senda durante este periodo.

Trabajo

La Cámara de Comercio está vigente desde 1931 y en este tiempo se encuentra en etapa de reactivación y fortalecimiento del gremio, después del estallido social y la pandemia.

Una de sus iniciativas tiene relación con una alianza estratégica con Sercotec, la cual consiste en el mejoramiento del llamado Barrio Comercial 21 de Mayo.

Esto tiene que ver con la intervención del centro de la ciudad en tres áreas: seguridad, infraestructura y trabajo colaborativo.

Además se conversó sobre la realidad del comercio en Tocopilla y otras iniciativas, las cuales esperan los dirigentes puedan ser apoyadas por la nueva autoridad, quien se mostró muy receptiva en esta reunión.

Autoridades realizan una visita técnica al sector de Gatico

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) y el del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Antofagasta, concurrieron hasta el sector de Gatico, comuna de Tocopilla, acompañados de diversos organismos encabezadas por la Delegación Presidencial del Puerto Salitrero para verificar tanto la ocupación irregular de terrenos fiscales como posibles daños al Monumento Nacional.

Esta visita técnica permitió a los oficiales verificar posibles daños a hallazgos arqueológicos del sector, en una jornada que dirigió la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, junto a funcionarios de la Seremi de Bienes Nacionales; Consejo de Monumentos Nacionales; así como del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; y Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Situaciones

Si bien no se detectaron daños en el histórico Cementerio de Gatico, producto del asentamiento ubicado a pocos metros del lugar, ni tomas en el polígono de la Zona Típica que lo rodea, se detectó ocupación ilegal de terreno por más de 40 viviendas instaladas en la zona costera detrás del dicho camposanto.

Sitios de Interés

Los sitios de interés arqueológico hallados en Gatico fueron levantados por la arqueóloga del Consejo de Monumentos Nacionales para su monitoreo, estudio y determinación de posible intervención por parte de terceras personas.