Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aún quedan entradas para Concierto Videojuegos Sinfónico

Evento será presentado por la Orquesta Académica de Antofagasta, el próximo sábado 18.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El verano entretenido continúa en la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), que para el próximo sábado 18 prepara un nuevo espectáculo para los amantes de los videojuegos.

Se trata del "Concierto Videojuegos Sinfónico", que a las 20.30 horas presentará la Orquesta Académica de Antofagasta con la dirección del joven director antofagastino Marko Santelices Skorin, en el Teatro Municipal de la capital regional.

Quienes deseen asistir pueden comprar sus entradas a través del sistema www.ecopass.cl o en la página web www.culturaantofagasta.cl.

Renovado repertorio

La nueva alternativa de esparcimiento y entretención que ofrece la CCA a toda la comunidad antofagastina en esta temporada estival llega luego del éxito del "Concierto Gamer Sinfónico", realizado el año pasado.

En esta oportunidad, sobre el escenario del recinto de calle Sucre con San Martín será interpretado un renovado repertorio. Este incluirá la mejor música incidental del denominado "mundo gamer", que comenzó con las computadoras y consolas hogareñas y que actualmente cuenta con millones de seguidores en todo el mundo.

El director de la Orquesta Académica de Antofagasta, Marko Santelices Skorin, invitó "a los seguidores de los juegos móviles y la realidad virtual en nuestra ciudad, para que no se pierdan este concierto en el que realizaremos un repaso de las composiciones originales para series de juegos como Mario Bros, Donkey Kong Country, Kirby, Pokemón, The Legend Of Zelda, Megaman, Age Of Empires, Hollow Night y Super Smash Bros, entre otras".

18 de febrero, a las 20.30 horas, será el Concierto Videojuegos Sinfónico en el Teatro Municipal de Antofagasta.

JUNJI apoya a familias con nuevo periodo de Jardín de Verano

E-mail Compartir

"Fondo Marino" fue la temática de la actividad de inauguración de Jardín de Verano, programa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) que durante febrero busca facilitar espacios educativos para las familias, madres, padres o apoderados que requieran una red de apoyo.

En su lanzamiento, los niños y niñas pudieron disfrutar de una mañana de burbujas y actividades pedagógicas relacionadas con el verano y el mar.

El Programa Educativo Transitorio recibe aproximadamente a 130 niños y niñas en dos unidades educativas, contando para ello con 20 personas en sus equipos educativos, incluyendo educadoras de párvulos, técnicos en atención de párvulos y auxiliares de servicio.

"Estamos contentos de poder facilitar estos espacios para los niños y niñas durante esta temporada de verano, ya que son muchos los apoderados, madres y padres que tienen que salir a trabajar sin importar la época del año y no tienen redes de apoyo, por lo que estas instancias demuestran nuestro compromiso con la primera infancia y la priorización de su desarrollo en nuestros jardines infantiles", explicó el director regional (s) de JUNJI Antofagasta, Alejandro Rodríguez.

Los planteles abrieron sus puertas el 30 de enero y se mantendrán atendiendo párvulos hasta el 24 de febrero.

Para aclarar dudas o realizar consultas los interesados deben contactarse a los números 55 2571111 y 55 2571130, o escribir a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl y deyanira.chavez@junji.cl.

"Ponle Energía a tu Empresa" abrió sus postulaciones

E-mail Compartir

La seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, encabezó el lanzamiento a nivel regional del Programa "Ponle Energía a Tu Empresa".

Según explicó, el concurso está dirigido a firmas de todo tamaño y es financiado por la Unión Europea, poniendo a disposición un fondo total de mil 200 millones de pesos, para cofinanciar hasta 60 millones. Ello, con el fin de implementar proyectos de autoconsumo de energía eléctrica térmica o cogeneración a través de cualquier tecnología renovable.

Las compañías interesadas pueden postular hasta el 31 de marzo y deben hacerlo junto a un proveedor de servicios energéticos, implicando también un impulso al ecosistema de proveedores y consultores del sector.

Más información en www.ponleenergia.cl.