Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Flamengo, el más poderoso del continente, ya llegó a Marruecos

El campeón de la Libertadores -que factura unos US$200 millones al año- llegó a África para jugar el Mundial de Clubes con Vidal y Pulgar en el plantel.
E-mail Compartir

Agencia EFE/ Nicolás Labra

El Flamengo de Arturo Vidal y Erick Pulgar llegó ayer a Rabat (Marruecos), para instalarse en un lujoso hotel donde estará concentrado de cara a su debut al Mundial de Clubes, que será el martes ante el ganador de Al Wydad de Marruecos y Al Hilal de Arabia Saudita, que juegan hoy a las 11:30.

"El tiempo de preparación no fue lo ideal para llegar acá, pero sabíamos la realidad y el desafío. Por tanto, hay que aprovechar estos días de trabajo", dijo el DT Vítor Pereira tras llegar a Marruecos.

El "Fla" llega al torneo como un equipo en expansión y de generosos recursos económicos. Factura 200 millones de dólares al año, es dueño de un banco digital, quiere comprar un equipo portugués y espera arruinarle la fiesta al Real Madrid en una posible final del torneo.

El conjunto de Río de Janeiro ha creado en la última década un universo diversificado de ingresos que va desde la tradicional venta de camisetas hasta ofrecer planes de telefonía móvil. "Nuestros ingresos vienen de todas las formas posibles (...) El mercado nos recibe muy bien porque conoce nuestro tamaño. Tenemos una audiencia muy grande", explicó a EFE el director de Marketing del Flamengo, Marcos Senna.

Al club carioca le llueven los patrocinadores. Luce ocho solo en el uniforme de fútbol, pero en total tiene unos treinta sumando las empresas asociadas.

Vincularse a él significa tener acceso a más de 40 millones de aficionados solo en Brasil. Esos 200 millones anuales de ingresos se dividen de la siguiente forma: 30% vienen de patrocinios y licencias, cerca del 20% de cuotas de socios, otro 20% con la venta de jugadores y el 30% restante de derechos de transmisión.

Venden anualmente entre 1,5 y 2 millones de camisetas oficiales. Cerca de la mitad de las compras se efectúan en las 170 tiendas que el club tiene repartidas por Brasil. Ningún otro equipo brasileño tiene una red tan amplia y la media de entradas para ir al Maracaná es de 55.000 espectadores. También ahora son un banco digital, Nação BRB Fla, que formó a partir de una filial conjunta con el Banco de Brasilia.

Copa Davis: Garin abrirá ante Skatov y Jarry chocará con Bublik

E-mail Compartir

Hoy, desde las 12:00 horas, comenzará la llave de Qualifiers de la Copa Davis entre Chile y Kazajistán en el Club Trentino en La Serena. Tras el sorteo realizado ayer, el orden le dio una pequeña ventaja a los nacionales, ya que será Cristian Garin (102°) quien abra la llave enfrentando al dos rival, Timofey Skatov (129°), quien viene de caer en la final del Challenger 100 de Concepción en arcilla y no registra duelos previos frente a "Gago", que fue elegido por el capitán Nicolás Massú como la primera raqueta por sobre Alejandro Tabilo (97°), de irregular juego las últimas semanas.

A continuación saldrá a la cancha Nicolás Jarry (126°) para chocar con Alexander Bublik (36°), primera raqueta rival y quien, pese a que la arcilla no es su superficie preferida, dijo en la antesala que "tenemos un equipo fuerte con grandes resultados en arcilla".

En el dobles, en tanto, jugarán desde las 11:00 am de mañana Alejandro Tabilo junto a Tomás Barrios frente a la dupla de Aleksandr Nedovesov y Andrey Golubev, ambos especialistas en parejas.

El cierre, en caso de ser necesario los otros dos puntos, será con Garin ante Bublik y Jarry frente a Skatov. Las entradas están en promoción 2x1 y se pueden comprar en Puntoticket.

Manuel Pellegrini y los recientes malos resultados del Real Betis: "Estamos necesitando gol"

E-mail Compartir

Hoy el Real Betis recibe al Celta de Vigo por la fecha 20° de la Liga española y lo que más preocupa a Manuel Pellegrini son los resultados recientes, con solo un triunfo en los últimos cinco juegos considerando todos los torneos. "Estamos necesitando gol, no es una sequía tan importante, porque el equipo mantiene el puntaje, pero sí hay que buscar soluciones". dijo el chileno. El DT considerará a Claudio Bravo en la convocatoria junto al único refuerzo en enero, el extremo español Ayoze Pérez. "Ojalá pueda adaptarse al fútbol español tal y como se fue con los goles que hacía", dijo sobre el delantero.

Coquimbo logró su primer triunfo tras derrotar 2-1 a la UC

E-mail Compartir

Coquimbo Unido logró su primera victoria del torneo, luego de ganar por 2-1 a Universidad Católica, en el inicio de la 3ª fecha.

La apertura de la cuenta fue temprano para el "pirata". En los 8' un remate por derecha de Diego Carrasco terminó con un autogol de Gonzalo Tapia.

El empate llegó en los 31' luego de una pared entre Tapia y Mauricio Isla, que el "huaso" definió con un remate bajo y cruzado para el 1-1. Cuando se firmaba el empate en el "Sánchez Rumoroso", una gran jugada de Cabral y Parraguez le dejó la bola a Rubén Farfán, quien con un zapatazo puso el 2-1 (90+3').