Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Días de calor extremo incluirán noches con altas temperaturas

Meteorología emitió alerta del jueves al sábado entre la capital y Los Ríos. Para Chillán se esperan 42° el viernes y es posible que a las 22:00 termómetros en la zona central ronden los 30°. Minagri pidió paralizar las faenas agrícolas.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Desde mañana y hasta el sábado, las regiones Metropolitana, O'Higgins, del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos estarán sometidas a temperaturas extremas, que llegarían a los 42° en algunos valles y que se matendrían incluso alrededor de los 30° en las noches del fin de semana.

"Meteorología prevé temperaturas históricas", comentó en la tarde de ayer el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred, exOnemi).

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta, pues prevé máximas de 35 grados en Santiago y O'Higgins mañana; en tanto que para el Maule espera 37° durante esa jornada y para el viernes calcula que subirá 38°. Para Chillán pronosticó para ese día 42 grados, misma temperatura que afectaría el sábado a Los Ángeles, mientras que en zonas de valle en la Región de La Araucanía habrá 39°.

En el caso particular de la Región Metropolitana, las temperaturas sobre 30 grados se extenderían hasta el miércoles 8 de febrero.

La meteoróloga Michelle Adam dijo en Mega que será "una ola de calor que no habíamos visto los años anteriores de manera tan extrema" y agregó que de manera inusual el calor extremo durará hasta la noche, con "temperaturas van a superar los 30 grados a las 22:00".

La especialista agregó que si bien siempre las recomendaciones son no exponerse al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, en esta ocasión aconsejó que no se haga entre las 12:00 y las 18:00, "porque la máxima se va a registrar hasta las 17:30 -18:00", añadió.

El meteorólogo Eduardo Sáez dijo a radio Cooperativa que si bien estas olas de calor son inusuales, "se vienen dando ya desde hace 10-15 años, sobre todo en la Región del Maule, Biobío y La Araucanía. Es un fenómeno anormal que se ha ido vuelto recurrente.

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Salud recomiendan que ante las altas temperaturas las personas se mantengan hidratadas bebiendo líquidos, especialmente agua; que usen ropa y calzado ligeros y sueltos, de colores claros o neutros; que se mantengan en lugares frescos, alejados de la exposición directa al sol; que se apliquen protector solar con factor mayor o igual a 30 las veces que sea necesario; y tener especial cuidado con niños y adultos mayores. Además, solicitaron mantener refrigerados alimentos que podrían descomponerse por el calor.

Cristóbal Torres, analista de la Dirección Meteorológica, recordó que los 41° a 42° previstos son "a la sombra", pues al calor eso será "entre 5 a 6 grados mayor".

Asimismo, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, comentó que hablaron con gremios agrícolas para que no haya actividad agrícola en la contingencia y su subsecretario, José Guajardo, pidió que en estos días no se usen parrillas para asados y que las empresas agrícolas no utilicen máquinas que podrían activar chispas que generen incendios forestales.

En esa línea, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) llamó a reforzar las medidas de prevención de incendios ante las altas temperaturas y vientos; y puso énfasis en una conducta cuidadosa con el uso del fuego, no lanzar cigarros, fósforos ni usar cocinillas en sectores de vegetación, "más aún cuando ésta se encuentra muy estresada por la sequía", particularmente en el Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Consejos para plantas y animales

Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) alertaron que tanto las plantas como los animales tendrán un momento de estrés debido a las altas temperaturas y señalaron que en el caso de los animales domésticos y de granja es importante que dispongan de agua suficiente y cuenten también con una estructura con sombra para resguardarse. Para las plantas la recomendación es utilizar mallas para cubrir los cultivos, evitar fungicidas y echarles suficiente agua.

Comercio cuestiona dichos de Monsalve, que dice que constató incumplimiento

E-mail Compartir

Luego que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, asegurara el lunes que el Mall Plaza Egaña, donde delincuentes asaltaron a la tienda MacOnline, no contaba con la dotación de guardias correspondientes y que los privados también eran responsables de resguardar la seguridad de las personas a su interior, los gremios expresaron su disconformidad.

"El combate de la delincuencia es una tarea de todos. Sólo el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado permitirá enfrentar eficazmente la crisis delictual" ,dijo su presidenta Katia Trusich.

A ello se sumó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que indicó que "la seguridad pública es responsabilidad del Estado, las empresas tienen un margen de acción muy acotado" y agregó que "no podemos aceptar que en estas circunstancias se culpe a las víctimas, que en este caso es un centro comercial. Los dichos del subsecretario no corresponden ni contribuyen a buscar soluciones".

Ante las críticas, Monsalve dijo que no culpó al mall, sino que sólo constató "un hecho, tenían ciertas obligaciones legales y Carabineros ha constatado que en ese momento esas obligaciones legales no se cumplieron y, por lo tanto, se denunció esa falta y ese incumplimiento".

Cuatro hombres llegan baleados a hospital: pertenecerían a banda

E-mail Compartir

La madrugada de ayer cuatro sujetos llegaron baleados al Hospital El Pino, en la comuna de San Bernardo. Según detalló el capitán de Carabineros Claudio Valenzuela, se trataría de una banda delictual que opera en la comuna de La Pintana y que habría tenido un enfrentamiento con otro grupo de similares características. Por orden del Ministerio Público el caso fue puesto a disposición de la PDI, que informó que fueron dos los sujetos que efectuaron los disparos y que las víctimas llegaron por sus propios medios al hospital, donde hasta ayer estaban fuera de riesgo vital.