Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Artistas locales y autoridades homenajearon a Rivera Letelier

Música y teatro fueron parte del reconocimiento en Centro Cultural "Estación Fotógrafo de Cerros".
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Autoridades, artistas y representantes de la comunidad rindieron en el Centro Cultural "Estación Fotógrafo de Cerros" de Antofagasta un homenaje al Premio Nacional de Literatura 2022, Hernán Rivera Letelier.

El espacio fue escenario de diversas muestras de reconocimientos a la trayectoria del escritor, con material audiovisual e intervenciones artísticas de teatro y música, estuvo a cargo de destacados actores locales como Angel Lattus, Pamela Meneses, Raúl Rocco, Jorge González y Nelly Meneses.

Estos representaron y mencionaron a diversos personajes de las obras literarias de Rivera Letelier, siendo el broche de oro del acto un diálogo entre éste y los actores y actrices.

En el ámbito musical, el cantante y compositor del tema "El Arcoiris de la Pampa", Luis Castro Labarca, interpretó no sólo la creación en homenaje del Premio Nacional, sino que también un amplio repertorio de rancheras.

"Este es un homenaje muy especial porque me lo hace un amigo, con amigos, entonces es muy lindo sentir el cariño de la gente, sentir que lo quieren a uno" dijo el escritor.

El principal impulsor del homenaje y postulación al reconocimiento literario, fotógrafo y gestor cultural Glenn Arcos Molina, señaló que "para nosotros es un honor haber realizado este homenaje a Hernán Rivera Letelier en un momento histórico para la cultura, el arte, la literatura del norte grande chileno. Creo que el mundo está observando esto, porque Hernán está en 23 idiomas y 5 continentes, y creo que durante todo este período, he visto cómo la gente anda feliz por las calles, cómo se emocionan al abrazar a Hernán, por lo que creo que esta instancia y homenaje era necesario".

La actividad también fue apoyada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo titular, Claudio Lagos Gutiérrez, dijo que están "contentos en este homenaje porque nos sentimos un poquito parte también de este proceso. Hemos apoyado mucho a Glenn y hecho parte también del trabajo que él está realizando".

23 idiomas son en los que están presentes las obras del escritor nacional Hernán Rivera Letelier.

21 de diciembre del año pasado Rivera Letelier recibió el Premio Nacional de Literatura.

Región: ocupación formal creció con 15 mil nuevos empleos

E-mail Compartir

Un aumento en más de 15 mil nuevos puestos de trabajo en 12 meses durante el trimestre móvil octubre-diciembre 2022, experimentó el empleo formal en la región, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Son 331 mil 120 las personas ocupadas y de ese total 261 mil 640 poseen un empleo formal, lo que refleja en comparación a un año un aumento significativo.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que "es importante que los empleos que se creen en nuestra región sean de manera formal y con protección social para las y los trabajadores. Como Gobierno hemos implementado diversas medidas de apoyo a la formalidad como es la extensión del IFE Laboral Apoya y el Subsidio Protege Apoya que buscan fortalecer a las personas que han tenido una mayor dificultad para reinsertarse al mundo laboral como son los jóvenes, mujeres y mayores de 55 años".

La tasa de desocupación regional fue de un 8,8%, aumentando en 0,6 puntos porcentuales en 12 meses, sin embargo, presentó una disminución de un 0,1 punto porcentual en comparación al trimestre anterior.

El aumento anual se debe al alza en la fuerza de trabajo (2,3%) que fue mayor al aumento presentado en la variación de las personas ocupadas (1,6%).

Pese a ello, la región sigue generando puestos de trabajo. Esto significa un crecimiento de la fuerza de trabajo en más de 8 mil personas que buscan empleo, mientras que las personas ocupadas aumentaron en 5.170.

Curso para panaderos los capacitó y mejoró sus habilidades

E-mail Compartir

Un curso sobre técnicas de panadería realizaron 15 trabajadores de la empresa Prosepan, para capacitarse y mejorar sus habilidades gracias a una alianza con el Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

La directora de Educación Continua de Santo Tomás sede Antofagasta, Paula Maya, explicó que fue una capacitación de 48 horas, "donde participan los panaderos que trabajan en los supermercados donde opera la empresa en Arica, Iquique y Antofagasta".

El subgerente zonal de la empresa, Ricardo Romero, señaló que "esta certificación corresponde a la tercera generación de nuestra Escuela de Panaderos Artesanales 'Arnaldo Secall Olfos', un sueño de nuestro fundador hace muchos años atrás", agregando que "es un paso importante que estamos dando".