Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Asume el cargo la nueva delegada de Tocopilla

E-mail Compartir

En una reunión desarrollada el sábado en Antofagasta, Rachel Cortés Cortés (independiente) asumió el mando de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, después de 17 días sin contar con autoridad gubernamental en la zona tras la renuncia de Rossana Montero.

Rachel Cortés, psicóloga de profesión, nació en María Elena y vivió toda su infancia en Tocopilla, trasladándose a Antofagasta a continuar sus estudios universitarios. Gran parte de su experiencia laboral se desarrolló en el Hospital Regional, en las áreas de Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas. Además ha sido docente en la UCN y en la Universidad Santo Tomás.

"Estoy muy motivada con este nuevo desafío porque tengo la oportunidad de aportar a las transformaciones que necesita nuestro país, nos han pedido realizar una gestión desde el territorio, escuchando a la gente y generar las condiciones necesarias para garantizar el derecho a las personas, mejorar la calidad de vida, las condiciones de equidad e inclusión, y velar por el desarrollo de nuestros barrios con seguridad y paz", señaló.

Damas de Azul realizan acciones en beneficio de pacientes hospitalizados

E-mail Compartir

Una serie de actividades desarrollan las voluntarias de las Damas de Azul en el Hospital Comunitario Marcos Macuada.

En las últimas semanas han intensificado sus ayudas sociales y entregado algunos regalitos a quienes no lo han pasado muy bien en el recinto médico.

Según lo informado por la directiva, ahora se trabaja con los pacientes postrados y a la vez con todos los adultos mayores que las necesiten.

Ellas se encuentran en el tercer piso del Hospital de Tocopilla desde las 10:00 a 12:00 horas, ante cualquier requerimiento y su directiva es: Myriam Campillay (presidenta), Bernardina Carrera (secretaria), María Contreras (tesorera) y Mixi Garay (relacionadora pública).

Se siguen perdiendo horas de atención en el Hospital

Más de mil no han sido efectivas en enero, pese a que fueron solicitadas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una preocupante situación se sigue viviendo en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla. Un total de 1.026 horas de atención con diferentes profesionales, entre ellas prestaciones médicas, se han perdido pese a que habían sido solicitadas por la comunidad.

Esto se ha repetido en las últimas semanas, según los reportes del centro médico, donde diciembre cerró con 1.821 horas perdidas.

Cifras

En la primera semana de enero, que comprendió entre los días 3 y 6, hubo 264 horas de atención que no se realizaron y entre las cuales están: odontólogo (19); médico general (31); pediatra (5); ginecología (5); traumatólogo (0); enfermera (24); matrona (28); nutricionista (34); kinesiólogo (48); psicólogo (34); trabajador social (20); educadora (3); fonoaudióloga (8) y terapeuta ocupacional (5).

Misma situación se repitió entre el 9 al 13 de enero, donde se perdieron 376 horas de atención a consultas y controles, debido a que los usuarios, luego de agendar su hora, simplemente no se presentaron. Entre ellas están: odontólogo (29); médico general (42); médico crónico (14); pediatra (7); ginecología (13); traumatólogo (8); enfermera (41); matrona (21); nutricionista (47); kinesiólogo (39); psicólogo (37); trabajador social (61); educadora (0); fonoaudióloga (9) y terapeuta ocupacional (8).

Responsabilidad

Desde el Hospital Comunitario Marcos Macuada recalcaron que, los usuarios que piden una cita para control o atención médica y no asisten a ella, sólo perjudican a quienes realmente necesitan de estas horas.

Por ello hicieron el llamado a los usuarios y usuarias a que sean responsables con las horas tomadas y, en caso de no poder asistir, avisar con tiempo al Hospital para que éstas puedan ser reasignadas y no se pierdan.

Finalmente el recinto asistencial entregó el último reporte, el cual corresponde al periodo entre el 16 al 20 de enero, donde lamentablemente se perdieron 386 horas: odontólogo (29); médico general (27); médico crónico (7); pediatra (4); ginecología (11); traumatólogo (7); enfermera (74); matrona (27); nutricionista (66); kinesiólogo (36); psicólogo (29); trabajador social (46); educadora (6); fonoaudióloga (14); y terapeuta ocupacional (3).

Seremi de Salud refuerza las fiscalizaciones

E-mail Compartir

Durante los últimos días y en el marco del Plan "Verano Seguro", la Oficina Provincial Tocopilla de la Seremi de Salud ha realizado entrega de material informativo en locales comerciales y servicios públicos del Puerto Salitrero.

La iniciativa está orientada a prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, qué hacer en caso de mordeduras y sobre los mosquitos de interés sanitario.

Esta acción se desarrolló, por ejemplo, en el Muelle Fiscal y en restoranes de la ciudad, a fin de generar conciencia en los locatarios acerca de estas informaciones de índole sanitaria.

"En Tocopilla seguimos llevando adelante este plan que busca cuidar a nuestra comunidad y que considera un trabajo multisectorial con Carabineros, Armada, PDI y la Seremi de Salud", señalaron desde la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, recalcando que como parte de estas labores se han desplegado diversos patrullajes preventivos en el borde costero y lugares de mayor afluencia de público.