Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregaron modernos equipos a Bomberos

Ocho cuerpos de la zona fueron favorecidos con el aporte para el área de telecomunicaciones, realizado por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una inversión de más de 2 mil 911 millones de pesos requirió el nuevo equipamiento entregado ayer por el Gobierno Regional de Antofagasta a Bomberos.

En una ceremonia encabezada por el gobernador regional, Ricardo Díaz, el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, agradeció el aporte cuyo objetivo es que las unidades que integran el Sistema Nacional de Protección Civil puedan operar desde una coordinación en terreno, a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE)

Con los recursos fueron adquiridos productos con tecnología P25, un sistema digital de misión crítica, especialmente diseñado para resistir los efectos de una emergencia por sus altos estándares de seguridad, abarcando además una importante extensión del territorio nacional.

Field dijo que "se trata de la entrega de equipos de telecomunicaciones bastante avanzados, con tecnología de punta que queremos replicar en otras regiones del país. Así que estamos muy agradecidos por la aprobación de esta iniciativa que va a beneficiar a los ocho cuerpos de Bomberos que tiene la zona", recalcó la autoridad bomberil.

Favorecidos

Los equipos serán destinados al trabajo que realizan los cuerpos de bomberos de Antofagasta, Tocopilla, Calama, Mejillones, Taltal, San Pedro de Atacama, Baquedano y Sierra Gorda, lo que marca un componente de descentralización en la entrega de recursos.

Tras la entrega, Díaz destacó que "nosotros estamos por apoyar la ejecución de proyectos para Bomberos de Antofagasta. Mientras vemos que en otras reparticiones se rehusan a la entrega de recursos, nosotros estamos haciendo todo lo contrario. Nosotros estamos apoyando, dotándolos de mayor fuerza, pero desde una perspectiva regional".

La autoridad enfatizó que "todos estos equipos que se están viendo van hacia Mejillones, hacia Taltal, hacia las otras comunas y no solamente a la comuna de Antofagasta, es por eso, que vamos a seguir planteando aquellos aumentos en tecnologías para la labor de Bomberos de tal manera que tengamos una región mucho más segura".

El proyecto fue analizado y financiado gracias a la aprobación del Consejo Regional (CORE) de Antofagasta.

Familias disfrutaron del cine en El Trocadero

E-mail Compartir

Con cine gratis y al aire libre en el balneario a El Trocadero de Antofagasta culminaron las actividades del programa Ciencia Abierta, desarrolladas por el Proyecto Par Explora en el Marco de Ciencia Summer 2023.

Decenas de familias llegaron hasta las canchas de esa concurrida playa para disfrutar de la exhibición de la película "Spiderman Sin Retorno a Casa", en una jornada que también incluyó un conversatorio con expertos sobre la ciencia detrás del film. Hubo, además, un concurso de Cosplay del universo Marvel .

Ciencia Abierta busca fortalecer el vínculo entre investigadores, divulgadores científicos y la sociedad, a través de actividades lúdicas y participativas como la muestra de distintas películas y conversaciones que se pueden dar en torno a la ciencia detrás del largometraje. La iniciativa tuvo gran convocatoria de público y contó con el apoyo de los municipios en las comunas de María Elena y Taltal, donde se exhibieron las películas "Rouge One", de la saga Star Wars, y "Top Gun Maverick", respectivamente.

Alumnos tuvieron sus English Summer Camps

E-mail Compartir

Más de 150 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región participaron de los English Summer Camps, iniciativa del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación y llevada a cabo en el contexto del Plan Verano 2023.

La idea es que las y los jóvenes puedan practicar el inglés en contextos reales, desarrollando valores como el compañerismo y la solidaridad con la guía de docentes y estudiantes de pedagogía en inglés.

La actividad, que tuvo como tema central la reflexión en torno a los conceptos de ciudadanía y medioambiente, fue realizada de manera semipresencial en el Liceo Francisco de Aguirre de Calama, donde alumnos de primero a cuarto medio de la Provincia de El Loa tuvieron la posibilidad de aprender el idioma por medio de actividades entretenidas.

Aademás, para incorporar la tecnología a los procesos de enseñanza y aprendizaje, este año se desarrollaron los English E-Camps, modalidad online, con dos versiones. En ellas participaron estudiantes de quinto a octavo básico de Antofagasta, Tocopilla y Taltal mediante sesiones online en vivo.