Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Ankaly" conquistó El Patagual

Agrupación antofagastina triunfó en la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué 2023.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La tercera es la vencida, así lo puede decir la agrupación Ankaly que finalmente se convirtió en ganadora de la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué en su versión 2023.

Aquí el grupo nacido en Antofagasta, con fuertes raíces nortinas en su música, conquistó El Patagual con su tema inédito "El Carnaval de los Abuelos", con el cual encantaron al público presente y el jurado en las cuatro noches de este tradicional evento nacional.

La gloria

Fue el pasado jueves que Ankaly debutó en la versión 2023 del Festival del Huaso de Olmué, en la primera noche de este certamen, donde pudieron mostrar la fuerza de la música folclórica latinoamericana con este tema, en el cual combinaron los tradicionales instrumentos andinos y otros sonidos más modernos, en una composición que rayó la perfección en su presentación.

Y fue el domingo que, finalmente, se entregaron los resultados de esta competencia, a la cual Ankaly había asistido anteriormente en el 2018 y 2019.

Gracias a su talento, puesta en escena y sobre todo por la calidad de la letra y música de "El Carnaval de los Abuelos", compuesta por Alejandro Guardia, la agrupación Ankaly obtuvo calificaciones máximas por parte del jurado, por lo que fue elegida como la ganadora de este certamen y de esta forma, coronando una trayectoria musical de los nortinos al conquistar El Patagual.

"¡Nos llevamos el guitarpín al norte! Estamos muy felices por haber ganado el Festival del Huaso de Olmué 2023. Agradecemos el infinito apoyo, cariño y las energías positivas que nos brindan incondicionalmente", fue el mensaje que entregó Ankaly a través de sus redes sociales.

Es preciso destacar que para la versión 2023 de este certamen se inscribieron un total de 350 canciones de todo Chile, quedando seleccionadas solo 8, entre ellas "El Carnaval de los Abuelos" de Ankaly, quienes fueron los únicos representantes del norte de nuestro país.

El tocopillano Nicolás Fuentes, integrante de Ankaly, comentó que "estamos muy contentos, felices por lo logrado. Personalmente todavía no me la creo, pero esto coronó la trayectoria de la agrupación. Fue una ocasión donde todos triunfamos y disfrutamos de esta presentación en El Patagual".

Ahora los nortinos cumplieron su principal objetivo de ganar el Festival del Huaso de Olmué y seguirán perfeccionando su música, para sorprender en el futuro con lo mejor del norte de nuestro país. Su próximo desafío será el Festival de Viña del Mar, según afirmaron sus integrantes ayer en una entrevista realizada en el matinal Buenos Días a Todos de TVN.

"¡Nos llevamos el guitarpín al norte! Estamos felices por haber ganado el Festival del Huaso de Olmué 2023".

Agrupación Ankaly a través de sus redes sociales

Trayectoria

Este conjunto musical nació en Antofagasta en el 2006, cuyo significado en aymara es "Rápido en el Andar", y sus integrantes son: Alejandro Guardia (director musical), Carlos Bolado, Juan Pizarro y Dirk Vicentelo, quienes son del grupo original, sumándose el tocopillano Nicolás Fuentes y Diego Tapia.

Desde ese año, su "camino" como así le denominan, ha sido de aprendizaje y perfeccionamiento musical, logrando compartir escenarios con importantes artistas nacionales e internacionales como "Sol y Lluvia", "Los Jaivas", "Illapu", y otros.

Ellos han logrado destacar en varios festivales regionales y también con participaciones en el extranjero, entre los cuales podemos destacar: festivales por el aniversario de Antofagasta y de Tocopilla, Feria Internacional del Libro Zicosur y también en la Feria Internacional del Libro en Lima.

En el 2018 la agrupación nortina estuvo en El Patagual con su canción "Bella Esfera" la cual trató sobre la madre tierra, mientras que al año siguiente, por segunda vez consecutiva, compitieron con su tema "Mágico Encuentro" a ritmo de morenada.