Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hoy comienzan talleres artísticos para niños y adolescentes en San Pedro

Actividades sobre Pepo, creador de Condorito, se extenderán hasta el jueves.
E-mail Compartir

Redacción

Niños, niñas y adolescentes participarán desde hoy en los talleres artísticos gratuitos dictados por el equipo de Dibujona, en San Pedro de Atacama.

La iniciativa es parte de las actividades de mediación de la exposición "Reencuentro con Pepo", un recorrido a lo largo de la trayectoria de René Ríos Boettiger "Pepo" que impulsa Fundación Minera Escondida (FME) para dar a conocer de cerca el trabajo del creador de Condorito.

Las clases serán realizadas hasta el jueves en la Sala de Arte FME, ubicada en Gustavo Le Paige 257 de esa comuna.

Programa

Los talleres serán realizados en dos horarios: a las 11 y 16 horas y comenzarán hoy con "Mini Historietas", para menores de 6 a 13 años.

El programa continuará mañana con "Máscaras de Condorito", dirigido a pequeños de entre 4 a 10 años. El ciclo finalizará el jueves con "Diseño de Personajes de Cómics", pensado para edades de 6 a 13 años.

"Los talleres que ejecutaremos en la Sala de Arte FME de San Pedro de Atacama esperan ser un acercamiento a las técnicas que utilizaba René Ríos Boettiger "Pepo" para crear sus obras. Están pensados para que las infancias puedan desarrollar su lado artístico y también para potenciar sus habilidades creativas", explicó la directora de Dibujona, Karen Tapia Avalos.

Por su parte, la líder de proyectos de FME, Marcela Oyarzún Soto, expresó su satisfacción al "contar con la exposición Reencuentro con Pepo en la Sala de Arte FME de San Pedro de Atacama. Junto con ello, tendremos talleres artísticos para niños, niñas y adolescentes, compartan experiencias artísticas y conozcan de cerca el trabajo que realizaba Pepo",

Las inscripciones se pueden realizar a través del correo avilca@fme.cl. Para mayores informaciones pueden visitar las Redes Sociales de @FundacionMineraEscondida y @Dibujona.

La Estrella de Antofagasta

FITZA sigue presentando lo mejor del teatro en diversas comunas

E-mail Compartir

Las artes escénicas siguen tomándose diferentes comunas de la región, con el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) 2023, organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra.

Hoy en Antofagasta será presentada "Re-Conócete", de la compañía Colectivo Teatral Inocentes Culpables de Copiapó, en el Teatro Demoler- Ossa 1945 - a las 19 horas. En el Aula "Mario Bahamonde" del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta habrá doble función, a las 19 y 21 horas, de "El propósito de los pájaros", de la compañía Teatro Misterix. En tanto, "Las secretarias de la Vicaría" de la compañía Persona de Puerto Montt se presentará en el Teatro Municipal a las 19 horas y dos horas después, en el Parque Croacia la compañía argentina Toia & Callaci lo hará con "El ángel de la valija".

En Tocopilla, a las 20 horas el Colectivo de Artes Escénicas La Comuna montará "El Ritmo de la Noche", en el Teatro Andrés Pérez. La compañía Apariciones presentará a las 20 horas, "Truli-tru", en el Centro Cultural de Taltal , mientras que "Trilogía Valparaíso en Lambe Lambe" será exhibido en la Plaza Oasis de Baquedano, a las 19 horas. A las 20 horas, la compañía boliviana Mondacca Teatro se presentará con "Ricardo Tercero Shakespeare" en el Teatro Municipal de Calama.

Más de 6 mil personas disfrutaron de la Filzic

E-mail Compartir

El Premio Nacional de Literatura 2022, Hernán Rivera Letelier, fue el encargado de bajar el telón en la primera versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic), desarrollada en San Pedro de Atacama.

Fueron cuatro jornadas de literatura, arte y patrimonio, las que tuvieron su fin con la presentación de la última novela del escritor, "Hombres que llegan a un Pueblo".

"Está preciosa, le hace muy bien al pueblo. Espero que los lectores hayan disfrutado de esta conversación, de esta buena charla, por mi parte agradecido de que me acompañen. La cultura hay que llevarla a los sitios más lejanos, por eso que la feria esté acá ya es un logro, ojalá que la Filzic llegue a más pueblos", comentó Rivera Letelier en un conversatorio literario que luego derivó una multitudinaria firma de libros desarrollada en el stand de Filzic Librería, y que confirma el cariño de la ciudadanía con el escritor y novelista del autor de "La Reina Isabel Cantaba Rancheras".

En última jornada de la fiesta cultural también la participación de la profesora y escritora Eva Siares, que presentó su libro "Catarpe esencia del pasado," que pone en valor el patrimonio presente en Atacama La Grande. Se presentó, además, la cultora Ilia Reyes, quien encabezó el conversatorio "Hitos de la historia de la lengua Kunza en proceso académicos", oportunidad en donde interpretó música tradicional en este idioma.

La Plataforma Cultural Filzic agradeció a escritores, artistas, municipio, SQM y expositores de la feria, que tuvo más de 6 mil personas, entre residentes y visitantes.